Secciones

Econsult: el precio de las bencinas podría bajar $5 desde mañana

INFORME. La consultora estimó que el diésel caería en el mismo nivel.
E-mail Compartir

La consultora Econsult informó ayer que si se mantiene el valor del dólar en los niveles actuales, el precio promedio de las bencinas bajaría $5 y el del diésel $5 a contar de mañana. La estimación se construyó con un tipo de cambio promedio semanal de $688 y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

En su informe semanal de mercados, dilatado desde el viernes pasado por el feriado de Fiestas Patrias, la firma consideró -de no haber cambios en los parámetros del Mepco- que el precio de la bencina de 93 bajaría 0,8%, aproximadamente $5, el de la bencina de 97 en 0,8%, cerca de $5, y el precio del diésel 1,2%, en cerca de $5 a partir de mañana.

La empresa explicó la proyección por una baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 4,8%, de 4,5% en el precio internacional de la bencina 97 (Unl. 93) y de 4,9% en el precio internacional del diésel.

A lo anterior se sumaría la disminución de 0,9% en el tipo de cambio promedio entre el 14 al 21 de septiembre, y la semana anterior (-$6).

Econsult citó también la baja en el componente Mepco de incremento de impuesto a $57 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, incremento en el componente Mepco de incremento de impuesto a $59 por litro en la bencina 97 e incremento en dicho componente a $10 por litro en el precio del diésel.

"De este modo, de no existir el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), la bencina 93 bajaría $62, la gasolina 97 $64 y el diésel $15", agregó el documento.

"La consultora explicó que la semana pasada se observó una baja general de precios de los derivados del petróleo, mientras que este se ha mantenido cercano a los niveles actuales sin presentar grandes variaciones". Por estos factores, "la expectativa para los precios de las bencinas y diésel en Chile en las próximas semanas es a la baja".

El dólar gana $12 y vuelve a rondar barrera de $700

MERCADO. La divisa estadounidense se benefició de una fuerte baja en el valor del cobre y de las malas perspectivas de la economía externa.
E-mail Compartir

El dólar subió con fuerza y recuperó $ 12 en su cotización frente al peso, al recibir el impulso del desplome del precio del cobre, el fortalecimiento de la divisa a nivel global y la caída de las bolsas de valores europeas y en Wall Street.

Al término de la sesión, la moneda estadounidense se cotizó en $697,60 vendedor y en $697,10 comprador. El resultado implica una variación de 1,81%, frente al cierre del lunes, lo que ubica al resultado en el mejor del mes.

La cotización semanal ya acumula un alza de $18,5.

Renato Campos, analista de Mercados de xDirect, dijo que "la turbulencia sufrida estos últimos meses no solo tiene un protagonista, que sería China como principal catalizador ante caídas en las distintas plazas del mundo, sino que otro participe importante por estos días ha sido el Banco Central de Estados Unidos".

Campos agregó que luego de la conferencia de esa entidad el jueves pasado, "muchos analistas, inversores e incluso personeros del comité han criticado el actuar del ente rector y el carácter con el cual se enfrentó dicha conferencia, dejando muchas dudas en el camino, sin direcciones claras a adoptar en el corto plazo".

"Seguramente frente a la inestabilidad que presenciamos estos días, el tipo de cambio se mantenga por sobre los $690 y los $708 como niveles de soporte y resistencia de mediano plazo", agregó Campos.

Baja del cobre

Otro elemento que presionó al valor del dólar fue la caída de 2,58% que registró ayer el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, empujado por malas perspectivas económicas de China, el principal comprador de la materia prima.

Con este resultado, el metal se cotizó en US$2,32738 la libra contado 'grado A', lo que se compara con los US$2,38907 del lunes y los US$2,43035 que alcanzó el viernes.

Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de ForexChile, explicó que el cobre perdió más de 5,5% en cuatro jornadas, retomando la tendencia a la baja luego de una importante recuperación después de que algunas mineras anunciaran una menor producción de cobre para los próximos años.

Según Levy, en caso de que las cifras manufactureras que anoche entregaría el sector en China resultaran por debajo de las expectativas del mercado, "podríamos ver que se mantenga la debilidad del metal con objetivos de corto plazo ubicados en US$2,28 la libra".

Con el resultado diario, el promedio del metal mensual bajó a US$2,38856, mientras el anual cayó a US$2,59441.

$708 el rango máximo de cotización para el dólar que proyectó la consultora xDirect en el mediano plazo.

US$2,388 el valor promedio al que llegó el precio del cobre con la fuerte caída de ayer en la Bolsa de Metales.