Secciones

"Llevo 14 años esperando respuestas de la justicia por la muerte de mi hijo"

E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Aliro Álvarez Contreras tiene decenas de amigos. Todos lo conocen, lo saludan y lo quieren porque es un hombre amistoso, cordial, alegre. Hace más de 30 años que trabaja en el mismo lugar, y siempre viste overol, como buen mecánico.

Pero en su interior lleva un dolor que no puede superar. El 13 de julio de 2001 perdió a su hijo mayor, Aliro. Ha pasado más de una década de la muerte del joven empresario y el crimen aún no tiene respuestas.

Aliro Álvarez Armijo (31) desapareció cerca de las 22 horas, pero recién el 15 de diciembre de 2005 "casualmente" encontraron sus osamentas en un sector de Roca Roja (sur de Antofagasta).

Un chatarrero encontró los restos semienterrados en la falda de un cerro y peritajes confirmaron que Álvarez Armijo recibió dos impactos de bala en el cráneo antes de morir.

¿Cómo se siente después de 14 años sin respuestas, sin justicia?

-Me gustaría saber que pasó. Todos me golpeaban la espalda, me decían Aliro no se preocupe, todo va a esclarecerse. Pero pasaron dos, cinco, ocho, diez, 14 años y nunca llegó la tan esperada respuesta.

Por suerte tengo la oportunidad de hablar con la prensa, que siempre se preocupó por el caso de Aliro, para que no quede en el olvido.

Como pasó con la muerte de Aliro, hay otros crímenes sin resolver...

-Justamente. También me pregunto qué pasó con el doble crimen del Bazar Glorita, qué pasa con el crimen del taxista que encontraron en el maletero, qué pasó con el caso de Cecilia Julio. Son tantos episodios que no están del todo claros. Qué pasa con la gente en Antofagasta, cómo explicar esa furia del trabajador que mató al prevencionista de riesgo con una maquinaria. Hasta dónde llega la maldad.

¿Alguna vez se sabrá la verdad?

-No sé qué pensar. A veces en el centro la gente me saluda, me para y me pregunta por el caso. Tengo que darle explicaciones a todo el mundo. No puedo dar respuesta si la justicia después de 14 años no ha sido capaz de aclarar todo. No sé si alguna vez se sabrá la verdad.

¿En qué está la investigación?

-El caso está en el Tercer Juzgado del Crimen de Antofagasta. Hay que recordar que pertenece al sistema antiguo de justicia. Pienso que si hay alguna pista importante el caso debería reabrirse. Se han hecho múltiples diligencias, pero no hay nada nuevo.

Hay secreto de sumario y en el tribunal no nos dan gran información. Mi hijo Alexis me dice que esté tranquilo porque alguna vez tendrá que saberse la verdad. El piensa que alguien va a tener que decir qué pasó.

A su juicio, ¿Antofagasta es una ciudad más violenta?

-La gente está acelerada, realmente no sé qué pensar. Recuerdo que antaño uno podía salir al centro en la noche y estaba todo bien, pero ahora hay que arrancarse para la casa.

Hoy las viviendas están todas con rejas, barrotes, cercos, alarmas. Esto significa que los malos están afuera, caminando tranquilos por las calles.

Me preguntan de quién es la culpa, de Carabineros o de la PDI, pero llego a la conclusión que ellos si hacen su trabajo o por lo menos tratan de hacerlo.

¿Siente inseguridad por casos como el de su hijo y la seguidilla de homicidios en Antofagasta?

-Veo que alguien mata a una persona o comete asaltos y luego está en la calle. Las víctimas, si tenemos dinero tenemos que contratar un abogado, y el victimario, el criminal tiene abogado gratis pagado por el Estado. Si yo hubiese tomado la justicia en mis manos, me voy preso 20 años, entonces no se puede hacer nada.

¿Cree que hay menos sanciones y mayores garantías para los delincuentes?

-Antes estaba la detención por sospecha y era un método que tenía resultados, pero ahora no se puede hacer porque los delincuentes se querellan en contra de Carabineros. Así pueden delinquir una, dos, cinco o diez veces y saben que saldrán libres.

"Todos me golpeaban la espalda, me decían Aliro no se preocupe, todo va a esclarecerse. Pero pasaron dos, cinco, ocho, diez, 14 años y nunca llegó la tan esperada respuesta".

"Hay secreto de sumario y en el tribunal no nos dan gran información. Mi hijo Alexis dice que alguna vez tendrá que saberse la verdad".

entrevista. Aliro ÁLVAREZ, padre de Aliro Álvarez Armijo, quien apareció muerto en 2005: