Secciones

El Dr. Rendic de mi infancia

E-mail Compartir

Patricia Gallardo

¡Un santo con delantal de médico! Cuando a mi mente vienen los recuerdos de mi niñez, llega la imagen intacta de aquel noble médico llamado también "el médico de los pobres"… ¿Por qué de los pobres? Porque todos los que íbamos a su consulta nos llenábamos de su riqueza, una de las más importantes del mundo… ¡su humildad!.

Recuerdo estar en la sala de espera. Se hacía pequeña por la cantidad de mamás que llevaban a sus hijos enfermos; todas ellas con la certeza que ese médico sanaría a sus retoños. Alto, delgado, con delantal blanco, nos recibía en su consulta con una sonrisa amable y enternecedora y, con su voz serena, nos preguntaba: ¿Cómo estás Juanita? (porque a todos los niños nos llamaba con cariño Juanito o Juanita) Cuéntame que te pasa… Y nos miraba con sus ojos que daban confianza y tranquilidad, que demostraban cuánto le importábamos. No estaba apurado en ver un número "x" de pacientes, sino de la persona que estaba al frente y tenía todo el tiempo del mundo para escucharnos, aunque fuéramos pequeñitos. Nos examinaba de la cabeza a los pies; jamás nos sectorizaba. Así se lo enseñaron, así lo aprendió como los médicos de antaño: vernos como un todo, vernos como lo que somos…seres humanos, porque de humanidad él sí sabía mucho.

Este santo médico atendía a sus pacientes con vocación de galeno. Ese lejano día cuando recibió su título y realizó su juramento hipocrático…él lo hizo ante Dios:

"Consagrar su vida a la humanidad; sanar, curar y velar por la salud de sus pacientes sin beneficio personal". Y aunque pasaron los años, no olvidó jamás ese juramento, entregándose a su profesión en cuerpo y alma. Él no cobraba, no tenía tarifa, ni bonos, ni el tan escuchado hoy día "no atiendo Fonasa". A él sólo le interesaba ayudar al prójimo sin discriminación, sin importar su raza, su edad o clase social. Es más, ayudar al más necesitado, al más vulnerable. Ejemplo fiel de la humanización de la medicina, ser místico, bondadoso, noble, siervo de Dios, que cada día de su vida dedicaba con devoción y obediencia a su Señor Jesucristo.

Hombre maravilloso que entregó su sabiduría, su fuerza y su humildad por su gente del Norte. Amó estas tierras desérticas, vivió toda su vida aquí, junto a su señora esposa. Ofreció su corazón de cristiano y recibió de la gente el reconocimiento, el cariño, la admiración y el respeto por su grandeza de espíritu. Jamás nada le faltó, fue un hombre pleno, feliz y lo irradiaba, descubrió la alegría de ser útil. Vivió hasta el último día de su vida contento, como diría el Padre Hurtado (otro Santo hermoso y nuestro) "contento Señor contento" y lo reflejó en sus poemas con la profundidad y sencillez que sólo un hombre como él lo podía hacer… ¡como un Santo!

un santo para antofagasta

El Papa Francisco visitó a Fidel Castro en su domicilio de La Habana

GIRA. El Pontífice intercambió ideas y regalos con el ex Presidente después de una masiva misa en la Plaza de la Revolución, donde exhortó a los cubanos a "dejar de lado las ideologías".
E-mail Compartir

El Papa Francisco mantuvo ayer un encuentro con el ex Presidente de Cuba Fidel Castro, a quien visitó en su domicilio de La Habana, según anunció el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

El encuentro se concretó después de la multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución, el corazón del Gobierno comunista de Cuba, en cuya homilía el Pontífice pidió a los creyentes "dejar de lado las ideologías" y tener cuidado con la seducción que pueda ofrecer el poder.

La cita duró unos 40 minutos y se produjo en un ambiente "muy familiar e informal", según dijo Lombardi citado por EFE.

Francisco visitó al líder cubano acompañado del nuncio apostólico, Giorgio Lingua, en un encuentro donde también estuvieron la esposa, hijos y nietos de Fidel Castro, en total unas 10 personas.

Agenda abierta

Ambos hablaron de la problemática mundial de hoy", entre ellas sobre el medioambiente, explicó Lombardi.

Castro aprovechó para preguntar a Francisco sobre "grandes cuestiones sobre el mundo de hoy" que preocupan e interesan al ex Presidente cubano, dijo el portavoz vaticano.

Francisco y Fidel Castro intercambiaron varios regalos.

El Pontífice le obsequió dos libros de Alessandro Pronzato, experto en catequesis y en la Biblia y divulgador teológico, uno de ellos titulado "Evangelios molestos" y otro sobre la relación entre humor y religión. También le regaló ejemplares de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" y su famosa encíclica "Laudato si", sobre medioambiente.

El ex Presidente cubano obsequió al Papa el libro "Fidel y la religión", la entrevista que el teólogo brasileño Frei Betto le hizo a Fidel Castro en 1985, con la dedicatoria: "Para el papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba. Con admiración y respeto del pueblo cubano".

Multitudinaria misa

Durante la misa, Francisco habló sobre alejarse del elitismo, evitar la seducción del poder y pidió a los cubanos servir al prójimo sin ideologías.

"El servicio siempre mira el rostro del hermano, toca su carne, siente su 'projimidad' y hasta en algunos casos la 'padece' y busca su promoción. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas", sostuvo el Sumo Pontífice.

Francisco agradeció durante la misa al Presidente cubano Raúl Castro, que lo escuchaba en primera fila junto a la Presidenta argentina Cristina Fernández, por trabajar en la reconciliación con Estados Unidos y facilitar el diálogo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.

Acusan detenciones

La disidencia cubana denunció ayer decenas de detenciones y arrestos domiciliarios de opositores desde la llegada del Papa Francisco.

La líder de las "Damas de Blanco", Berta Soler, dijo a EFE que fue detenida el sábado, tras la llegada del Pontífice, y ayer, cuando junto a 22 integrantes del grupo partieron para asistir a la misa papal.

Xi Jinping inicia mañana su primer viaje de Estado a EE.UU.

PERIPLO. El Presidente chino se reunirá el viernes con Barack Obama en la Casa Blanca.
E-mail Compartir

El Presidente chino Xi Jinping realiza esta semana una visita de estado a EE.UU. en la que se reunirá con el Presidente estadounidense, Barack Obama, en un momento de dudas sobre la economía china y acusaciones de Washington de ciberespionaje por parte de Beijing.

Entre los temas a tratar claves para EE.UU. figuran un amplio espectro que incluirá las acusaciones de ciberespionaje a empresas estadounidenses por China y la preocupación sobre lo que se percibe como "expansión" en el mar del sur de China por parte de Beijing, con la construcción de islas artificiales, que ha levantado suspicacias en aliados de EE.UU. en la región como Japón o Filipinas, dijo EFE.

La visita estará también cruzada por las dudas sobre la evolución de la economía china, el gran motor de crecimiento global durante la crisis financiera, como han mostrado las recientes caídas registradas por los mercados financieros chinos.

La agenda

Seattle, donde llegará mañana, será la primera escala de Xi en EE.UU. Ese día el Mandatario pronunciará un discurso en un hotel de la ciudad ante asistentes como el ex secretario de Estado Henry Kissinger, y acudirá al día siguiente a una conferencia del Instituto Paulson en presencia de los "gurús" tecnológicos de China y EE.UU.

Se espera que entre los días 23 y 24 el Presidente chino visite la fábrica de Boeing en Everett y que cene con el cofundador de Microsoft, Bill Gates, mientras se mantiene en secreto si asistirá en algún momento al Foro de Internet China-EE.UU., que se celebrará esos días en Seattle.

El jueves el Presidente chino viajará a Washington para ser recibido el viernes en la Casa Blanca por su homólogo, Barack Obama, con quien dará una conferencia de prensa conjunta, para después disfrutar de una cena de gala.

Google fija evento para fines de este mes y lanzaría nueva línea de nexus

E-mail Compartir

Al igual que su rival Microsoft, Google puso fin a los rumores y finalmente envió la noche del viernes invitaciones para un evento que realizará este 29 de septiembre en San Francisco (EE.UU.) a las 13 horas de Chile.

Algunos sitios especializados como el Wall Street Journal, The Verge, Gizmodo y el International Business Times aseguraron que en esta ocasión el gigante informático estrenará la nueva línea de dispositivos Nexus.

En cuanto a los smartphones, uno estaría fabricado por LG y otro por Huawei. El primero tendría una pantalla de 5,2 pulgadas, mientras que el segundo ostentaría un tamaño de 5,7 pulgadas.

Este estreno estaría acompañado por Marshmallow, la versión 6.0 del sistema operativo Android.

Nuevo chromecast

Además del estreno de los nuevos smartphones, también se espera que Google lance la nueva versión del Chromecast, el dispositivo de streaming multimedia con forma de pendrive HDMI que permite la sincronización entre el televisor y otros dispositivos como teléfonos móviles a través de un punto de acceso WiFi.

Según el International Business Times, el "Chromecast 2" -nombre tentativo bautizado por los especialistas- podría llegar con un diseño renovado, variedad de colores y con una mayor rapidez y software que su antecesor, lanzado en 2013. El precio podría alcanzar los US$ 35.

De acuerdo al sitio 9to5Mac, la segunda generación del dispositivo contará con dos productos distintos, uno para video (con conectividad WiFi) más rápida y otro para audio. Este último llevaría el nombre codificado de "Hendrix" y permitiría conectar música de forma inalámbrica al igual que el sistema Sonos.

Este anuncio se suma al de Microsoft, realizado esta semana, cuyo estreno de nuevos productos está fijado para el 6 de octubre .

Los posibles estrenos de google

Línea Nexus

El gigante informático presentaría dos teléfonos móviles fabricados por LG (Corea del Sur) y Huawei (China). Ambos llegarían con el sistema Marshmallow.

Chromecast

Google también estrenaría la nueva versión del Chromecast, que tendría un diseño renovado, variedad de colores y con mejoras en el software.