Secciones

Sabella de Cuatro Rumbos

E-mail Compartir

Creo que Andrés Sabella aún navega por los cálidos vientos del Norte Grande. Los velámenes multicolores de su poesía, arraigada en lo más profundo del hombre del desierto, permanecerá para siempre. Lo que perdura son los gestos humanos, la poesía, donde es posible sentir la respiración, el dolor cotidiano, ese dolor traspasado por hebras de alegría compartida, tal como nos expresa el poeta: "los ríos pasarán las estaciones, sin miseria y no habrá ópalos siniestros en el reír del niño". Un deseo tan distinto al que observamos en estos días, donde el maltrato infantil ha ido en aumento, donde la pobreza se intenta vanamente disfrazar con globos y serpentinas.

Los poemas que integran su antología "Hombre de cuatro rumbos", son verdaderas pinceladas geográficas, matizadas con el quehacer, alegría cotidiana, de su gente. Tocopilla, Gatico, Oficina María Elena, Taltal y otros pueblos del Norte, forman una columna humana de voces, de sueños mordidos por el viento, de esperanzas que brotan en las flores silvestres, de variados colores y breve vida, pero no por ello de intenso amor, de insuperable gratitud de vida y permanencia.

Cómo olvidar La Portada, ventana siempre abierta a la alegría familiar, donde silba sin miedo el viento de la costa, donde los sueños contemplan el amanecer, con su luz solidaria, dibujando en el contorno de las olas, la libertad del hombre.

Invito a los amantes de la poesía a revivir la magia del Norte, en estas páginas escritas con tanto amor y veracidad, sino también a los viajeros cotidianos, en ellas encontrarán el Volcán Lascar, la figura de los guanacos en la lejanía, un muelle en desarme, donde aún se puede percibir el aroma, el óxido de los clavos que, con esperanza, fueron golpeados por un hombre, que soñó con el resurgimiento de la vida.

"Si enterrado en la arena encuentras un cacharro…" el poeta no pretende dejar una impronta de soledad en tu mirada, quiere que despiertes y abras los ojos y descubras la alegría de vivir.

Edgardo Alarcón R.

Los siete estrenos imprescindibles del cable para esta temporada

TELEVISIÓN. Varios canales de pago se aprontan a lanzar novedosas apuestas y productos ya probados desde este mes.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Novedades como la primera serie televisiva basada en una película de Steven Spielberg, guerreros del siglo XIV y asesinatos en fraternidades son algunas de las propuestas de la televisión por cable para esta primavera, además de la quinta temporada de la exitosa American Horror Story, un par de documentales por HBO y la serie Supergirl.

Este martes, a las 22 horas, debutará por el canal Fox Minority Report, serie basada en la película del mismo nombre dirigida por Spielberg en 2002, que a su vez está inspirada en el cuento que Philip K. Dick escribió en 1956.

Se trata de un policial en clave ciencia ficción, que consta de tres capítulos, ambientado en el año 2065 en Washington y enfocado en un trío de seres humanos, tres hermanos denominados "precogs" que pueden predecir crímenes.

Agatha, Dash y Arthur trabajaban para la Unidad del Pre-Crimen, que finalmente fue desmantelada. Tiempo después, Dash usa su habilidad para ayudar a la detective Laura Regan.

Scream queens

Comedia negra promete esta serie, que en su primera temporada presentará cuatro capítulos centrados en una serie de asesinatos ocurridos dentro de Kappa Kappa Tau, una fraternidad femenina dentro del campus de la ficticia Universidad Wallace. Protagonizada por Jamie Lee Curtis y Emma Roberts, cuenta además con la participación de Ariana Grande, estrella de la factoría Nickelodeon al igual que Roberts. Del mismo creador de Glee, Ryan Murphy, el estreno de "Scream Queens" será el miércoles a las 22 horas (FOX).

The jinx

Durante octubre HBO presentará una serie de documentales dentro de los que destacan "The Jinx: The Life and Deaths of Robert Durst" que se estrena el lunes 5 de octubre. Durst, de actuales 72 años y convicto desde marzo de este año en una prisión de California, es un millonario neoyorkino que, entre otros crímenes, asesinó a su mujer en 1982.

AHS HOTEL

Ya en su quinta temporada, la exitosa serie de Ryan Murphy regresa con sus excéntricos personajes, exceptuando a la incombustible Jessica Lange por primera vez, plantados en el sugestivo Hotel Cortez regentado por nada menos que Lady Gaga. El elenco vuelve a contar con Kathy Bates y Chloë Sevigny, y sus creadores han dicho que será mucho más oscura que las anteriores y estará conectada con la primera temporada. La nueva historia del horror a la americana se estrena a las 22 horas del jueves 8 de octubre (FOX).

Finalmente, el jueves 29 de octubre, a las 22.30 horas, llega por Warner la serie Supergirl, que sigue las aventuras de otra hija del planeta Krypton, Kara Zor-El (Melissa Benoist), prima de Superman (Kal-El), ambos fugitivos de la destrucción de su planeta y nuevos habitantes de la Tierra destinados a las grandes hazañas contra el mal. A sus 24 años Supergirl debe salir del anonimato que le proporciona la familia Danver y defender al planeta.

Del mismo creador de "Sons of Anarchy", llega "The Bastard Executioner" el 26 de octubre por FX. Creada por Kutt Sutter y con música de Ed Sheeran, fue rodada en Gales con elenco mayoritariamente británico. La historia transcurre en el siglo XIV, bajo el reinado de Eduardo I. Allí seguimos las peripecias de Wilkin Brattle, caballero inmerso en la violencia y el horror de la guerra que a menudo debe tomar su espada para buscar la paz.

temporadas lleva al aire la serie American Horror Story. En esta entrega llevará el nombre "Hotel".

de octubre se estrena la serie Supergirl. La señal Warner la transmitirá los jueves a las 22.30 horas.

5 29