Secciones

"Esperando al Mesías!"

E-mail Compartir

Pescio

comentarista

deportivo

Desde el despido del anterior entrenador del CDA, observo que se ha instalado la idea en la opinión pública de que el nuevo entrenador vendría a solucionar todos los problemas que históricamente arrastra esta inestable institución deportiva. Es como esperar al Mesías que hará milagros y la masa de hinchas le seguirá como al flautista de Hamelín. Permítanme discrepar de esta opinión.

Creo que un club deportivo debe de tener claro su filosofía de juego y sus valores a transmitir. A partir de estas premisas debe de contratar a un coach con el perfil profesional que se adapte a lo planificado. ¡Y aquí se cierra el círculo! Pero, es de sobras conocido la errática senda por la que camina el club local. Aquí no hay una filosofía ni valores que trasciendan a la ciudadanía.

Cuando juega el CDA hay más gente comprando en el Jumbo que sentada en las graderías del Calvo Bascuñán. Y esta es una situación a la que se debe de enfrentar San José, el nuevo entrenador. No solo debe sumar puntos sino recuperar la autoestima de un alicaído plantel y seducir a la "torcida" local para que prefiera ir al estadio y no al supermercado.

Como lo hemos dicho en otras crónicas, el deporte profesional no solo se nutre de resultados sino al respeto de una identidad y que genere emociones que identifiquen a la ciudadanía con los colores que la representan.

Le damos la bienvenida a San José y le deseamos éxito en este camino asfaltado de piedras y dificultades. La fuerza de su juventud le ayudará a sortear esta aventura deportiva. Este señor viene del país vasco, en donde los leones de San Mames llenan su estadio llamado la Catedral y rugen atemorizando a los rivales con sus cantos, sus boinas y bufandas. ¡Aquí no nos alcanza ni para una capilla!

La hinchada de Bilbao es apasionada y fiel a sus colores, todo lo contrario del club local. Aquí se encontrará con una hinchada apática y desilusionada por la trayectoria de los Pumas. He aquí al otro reto de San José. Que logre que los pumas rujan como los leones de San Mames.

Alberto

Hoy se define a los ganadores del "Champions de Fiestas Patrias"

CIERRE. La medialuna de Antofagasta, ubicada en el sector de las Ruinas de Huanchaca, vivirá la final del rodeo y la fiesta de clausura.
E-mail Compartir

Quince colleras de Antofagasta animaron ayer la tercera jornada del rodeo que se realiza en la medialuna ubicada en el sector de las Ruinas de Huanchaca. Hoy continúa la acción desde las 12 horas con una presentación que realizará el Ejército de Chile, para dar paso a la final de la serie de campeones, donde se conocerá al ganador del "Champions de Fiestas Patrias" y la coronación de la reina.

En medio de juegos criollos, comidas típicas y la granja interactiva que permite a los niños conocer de cerca a los animales (toros, gallinas, gallos, chanchos , potrillos entre otros) el sector recibió la visita de cientos de familias que se acercaron para celebrar la independencia nacional.

Y es que las "ramadas oficiales" de este lugar reúnen todas las condiciones para pasar un 18 en familia, disfrutando de un almuerzo que incluye en su menú cazuelas, lomo a las brasas, costillar a la parrilla, empanadas, anticuchos, terremotos, transformándose en uno de los sitios más visitados de estas festividades.

Hay que destacar el gran número de personas que durante todo el día recorrieron las instalaciones, superando la cantidad que llegó el año pasado.Entre los asistentes destacó la visita del intendente Valentín Volta, quien llegó para disfrutar junto a su familia, además de otras autoridades.

En esta jornada el Ejército de Chile realizará una exhibición ecuestre y luego se celebrará la jornada de cierre.

horas hoy el Ejército de Chile realizará una exhibición para dar paso a la final del rodeo en la medialuna de Antofagasta.

12