Secciones

Rápido deterioro de las áreas verdes preocupa a vecinos y los concejales

CONFLICTO. Asesor jurídico de la Municipalidad responsabilizó a la empresa Global Service.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

El Plan de Desarrollo Comunal dice que en Antofagasta existen alrededor de 2,3 metros cuadrados de áreas verdes por habitante. Sin embargo, parece evidente que esa cifra ha ido disminuyendo durante el último tiempo.

El round judicial entre el municipio y la empresa que se adjudicó el contrato de mantención de áreas verdes, Global Service, no sólo ha impactado al interior del municipio, sino que también en los espacios naturales de la ciudad.

Según los vecinos de la intersección de calle Uribe con Saavedra, las áreas verdes de esa plaza se están secando. Esto, por la poca presencia de personal de esta empresa en el lugar. Desde el municipio comprobaron la tesis de los vecinos y aseguraron que la compañía no está trabajando de la manera correcta.

Mauricio Peldoza, asesor jurídico del municipio, comentó que la negligencia es responsabilidad de Global Service.

"Tenemos claro el problema que se está generando en las áreas verdes de la comuna debido a la negligencia e irresponsabilidad de una empresa que no cumplió con los trámites administrativos", sostuvo.

También lamentó la imposibilidad de trabajar con personal del municipio. "Nos vemos impedidos de salir a terreno, salvo a los lugares donde hay riego automático como, por ejemplo, la Plaza Bicentenario, pero realizar mayores obras de mantención, por ahora es imposible", comentó.

También dijo que ni siquiera les han podido cursar algún tipo de multa pues no existe un contrato entre ambas entidades. "Como la Corte de Apelaciones decretó orden de no innovar, tampoco podemos salir con nuestros funcionarios a intervenir las áreas verdes, ésa es nuestra mayor complicación", aseguró el asesor.

Reclamos

El concejal Jaime Araya culpó al municipio por este problema pues aseguró que esta situación se podría haber evitado si es que la casa consistorial hubiese hecho las cosas bien desde un principio.

También aseguró que ha recibido múltiples reclamos de vecinos de distintos sectores que han visto cómo se han deteriorado rápidamente las áreas verdes que son de responsabilidad del municipio.

"Algunos árboles ya están secos y otros están perdiendo varios metros cuadrados de pasto. Esto se trata de un actuar irresponsable de parte de la actual administración municipal. Todas las cosas se han hecho mal y hoy día que estamos enfrentando un escenario tan complejo ni siquiera hay un respuesta clara de parte del municipio".

Además agregó que a esto se suma a la destrucción del Parque de los Eventos en pos de las ramadas. "Esto no se está tomando en serio. La autoridad está preocupada de salir en la televisión y en la farándula en vez de enfrentar estas cosas que son importantes para la calidad de vida de nuestra ciudad".

Por su parte, la concejala Doris Navarro reafirmó las palabras de Araya y aseguró que "nosotros en una reunión privada le hicimos saber eso a la alcaldesa. El municipio está vigilando de lejos porque tienen orden de no innovar. Las áreas verdes están pagando el costo de esto".

La empresa no se quiso referir a las acusaciones y aseguraron que están trabajando en las mantenciones de las áreas verdes desde el 1 de agosto. "Estamos trabajando en directo beneficio del municipio y la comunidad", informaron.

Mauricio, Peldoza, Asesor jurídico Municipalidad

"El problema se está generando por la negligencia e irresponsabilidad de la empresa".

Jaime, Araya, Concejal, Antofagasta

"Todas las cosas se han hecho mal, por eso hoy en día estamos enfrentando este escenario".