Secciones

Juegos criollos del Club de Lisiados Esperanza Nuestra fueron exitosos

FIESTAS PATRIAS. Con aportes de los socios de la institución fue realizada la actividad.
E-mail Compartir

"Nuestra Cueca Chilena" fue denominada la actividad hecha por el Club de Lisiados Esperanza Nuestra de Antofagasta con motivo de las Fiestas Patrias.

La "fonda", desarrollada en el frontis de la sede institucional, en la Villa México, fue todo un éxito, donde hubo sólo música chilena, específicamente cuecas.

Los juegos criollos brillaron, especialmente la carrera de ensacados y tirar la cuerda, con participación de niños, jóvenes y adultos.

La ornamentación fue minuciosa, lo cual hizo del lugar un recinto muy chileno, lo cual fue alabado por todos los asistentes.

Para degustar hubo las siempre sabrosas empanadas de pino, bebidas, anticuchos, pan amasado y el nunca bien ponderado trago dulce nacional mote con huesillos.

Ejemplo

El presidente y fundador del Club Esperanza Nuestra, Eleazar González, dirigió la jornada de varias horas, partiendo al mediodía.

Se entonó el himno nacional y se contó con el Club de Cuecas Antofagasta, integrado por jóvenes de ambos sexos y que tuvo nota 7.

Del éxito de la realización, González dijo que "cuando las cosas las hacemos con amor, nada tiene que salir mal, y no tenemos necesidad de pedir nada, lo cual nos da la libertada para empezar y terminar sin tener que esperar a nadie".

En esta versión 22, el timonel destacó que "los niños y jóvenes del sector jamás nos han roto la infraestructura que armamos, ni siquiera la rayan. Es porque son cultos".

anticucho, mínimo, lo mismo que empanadas, bebida y jugo de mote con huesillos, se sirvió cada asistente a la jornada.

personas, aproximadamente, muchas familias completas, gozaron de la realización del Club de Lisiados Esperanza Nuestra.

1 500

"Cumbres" de Antofagasta participa en rodeo a la chilena

SERIE DE CAMPEONES. Atajadas de la segunda serie van hoy.
E-mail Compartir

Con la corrida de la segunda serie de campeones, continúa hoy la actividad criolla que organiza el Club de Rodeo Antofagasta.

En esta oportunidad cuenta con la participación de 15 colleras, tres del Club de Rodeo Cumbres de Antofagasta, en una unión de chilenidad que mueve al aplauso.

Eso será a partir de las 16 horas, según la programación dispuesta para desarrollar en la medialuna ubicada junto a las Ruinas de Huanchaca.

El presidente anfitrión Ricardo Lazcano comentó que ello será posible después de la degustación del almuerzo típico a servirse en la ramada oficial del rodeo local.

Animalistas

Ante la posibilidad de que aparezcan organizaciones animalistas en medio del rodeo, Lazcano apuntó que se les dejará actuar, conminándolos pacíficamente a salir del ruedo.

De no hacerlo, se procederá a pedir a la policía que lo haga, como se ha determinado a nivel nacional.

El personero aclaró pregunta "que le puede hacer un corralero (caballo) de 250 kilos a un novillo que pesa 400. Además, el dolor que pudiesen sentir no dura más de cinco segundos".

Recordó que "en España, en las fiestas de toros los matan con espadas y, como se ve, nadie dice ni hace nada".