Secciones

Arzobispo Ezzati pide perdón en Te Deum por correos con cardenal Errázuriz

CEREMONIA. El prelado llamó a "cuidar la creación y la vida", a propósito del proyecto de aborto en tres causales.
E-mail Compartir

El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, encabezó ayer el tradicional Te Deum ecuménico en la catedral de Santiago, ceremonia que destacó por su sobriedad ante el terremoto ocurrido en la Región de Coquimbo.

Durante la homilía, el prelado pidió perdón "a quienes pudieron sentirse ofendidos" por la polémica surgida por la publicación de un intercambio de correos con el cardenal Francisco Javier Errázuriz, respecto del caso Karadima y la posible nominación de Felipe Berríos como capellán de La Moneda.

"Me valgo de la oportunidad para pedir perdón a quienes pueden haberse sentido ofendidos" por las misivas, sostuvo Ezzati durante la eucaristía, a la cual asistió la Presidenta Michelle Bachelet.

No obstante, la autoridad religiosa manifestó que "en estos días me he sentido expuesto a una crítica descalificadora, como muchos de los aquí presentes han experimentado".

Respecto de la crisis de confianza que se vive en Chile, en especial en el ámbito político, Ezatti señaló que "gran parte de la crisis de valores y de sentido que experimentamos en nuestra patria tienen que ver con el debilitamiento de la solidaridad y el culto al individualismo".

También se refirió al proyecto de aborto en tres causales que actualmente se tramita en el Congreso y llamó a "cuidar la creación y la vida".

"Cada vida que germina y nace es un llamado a cuidarla con el mayor esmero. Una madre tiene el debe de procurar los medios para un nacimiento digno. Ella sabe que el ser humano no le pertenece solo a ella, sino también al padre, a los hermanos, a toda la familia, y porque le pertenece a la familia nuclear, le pertenece a la familia humana", recalcó el arzobispo.

Acto discreto

En esta ocasión, el Te Deum se realizó de una manera discreta debido a la emergencia que se vive en el norte del país. Uno de los cambios que se hicieron en el protocolo previo a la misa fue la llegada de la Presidenta Bachelet, quien en lugar de acudir en un automóvil descapotable, recibir honores y saludar a la gente, llegó hasta la catedral en el vehículo cubierto que utiliza a diario.

"A quienes no están en condiciones de celebrar, queremos decirles que no están solos, que vamos a seguir trabajando", expresó la Mandataria antes de la ceremonia.

Al inicio de la eucaristía se realizó un homenaje a las 12 víctimas del terremoto, en el que se leyó cada nombre acompañado del sonido de una campanada.

Economía de EE.UU. registra poco crecimiento

AGOSTO. Indice proyectaría un crecimiento moderado del país.
E-mail Compartir

Un índice sobre la futura salud económica de Estados Unidos avanzó ligeramente en agosto tras una lectura sin cambios en julio. El resultado de ambos meses señala que podría haber un crecimiento económico moderado.

The Conference Board dijo ayer que su índice de principales indicadores aumentó 0,1% en agosto tras un mes sin cambios en julio y un aumento de 0,6% en junio. La lectura de julio había sido reportada inicialmente como una reducción de 0,2%.

El economista del Conference Board Ataman Ozyildirim afirmó que el índice señala que el crecimiento será moderado en lo que resta del año "con pocos motivos para esperar que el crecimiento aumente sustancialmente".

Economistas de BMO Capital Markets sostuvieron que el índice de desempeño en agosto es similar a las señales mixtas que enfrenta la Reserva Federal (Fed), que terminó una reunión muy esperada de dos días el jueves con la decisión de dejar las tasas de interés sin cambios ante toda la incertidumbre que enfrenta la economía mundial.

Cinco de los 10 indicadores más importantes que constituyen el índice aumentaron y las principales contribuciones surgieron de tasas de interés favorables y un aumento en los permisos de construcción.

El principal factor negativo sobre el índice fue la marcada caída de los precios de las acciones durante el mes, un periodo turbulento en el que los inversionistas enfrentaron temores ante el desarrollo en China, la segunda economía mundial.

Aunque la Fed decidió no aumentar una importante taza de interés, que ha estado en un nivel bajo récord cercano el cero desde 2008, muchos economistas esperan que el banco central aumente sus tasas al menos una vez este año. La Fed tiene dos reuniones más este año, en octubre y en diciembre.