Secciones

Violento sismo marcó la agenda noticiosa en medios extranjeros

REACCIONES. Terremoto provocó emergencias en Argentina. En Mendoza se registraron daños y en Buenos Aires evacuaron edificios. Perú también activó alerta de tsunami.
E-mail Compartir

Redacción

Medios de todo el mundo informaron en sus principales secciones sobre el terremoto 8,4 ocurrido ayer y que tuvo epicentro en la Región de Coquimbo.

The Guardian de Reino Unido, por ejemplo, reemplazó la nota principal sobre el debate republicano en Estados Unidos, con la noticia del sismo.

La versión en español del sitio web de la BBC también publicó en su nota principal lo sucedido en nuestro país. Ese medio destacó que el terremoto tuvo una duración inusual de más de tres minutos, pero que las telecomunicaciones funcionaron con normalidad. Además recordó una nota publicada el año pasado sobre la preparación de la infraestructura chilena ante terremotos.

El diario El País de España subió una fotogalería bajo el título "Los chilenos esperan juntos en las calles", con imágenes principalmente de Valparaíso. A su vez, el medio destacó la preparación de Chile ante este tipo de desastres naturales. "Un terremoto de esta magnitud, generalmente, se resiste bien en Chile, donde la infraestructura se ha adecuado a la realidad sísmica y la población está educada para enfrentarlos, especialmente luego de la tragedia de 2010".

Latinoamérica

En los diarios argentinos Clarín y La Nación los reportes sobre el sismo estaban -al cierre de esta edición- entre las crónicas principales, junto al fallo judicial en Tucumán que declaró la nulidad de las elecciones en esa provincia. El sismo también se sintió en varias ciudades de Argentina, incluida Buenos Aires, donde algunos edificios fueron "autoevacuados", es decir, los vecinos decidieron salir voluntariamente, según informó La Nación.

En Mendoza, en tanto, el diario Uno informaba que hasta la noche de ayer se reportaban daños en el paseo peatonal Sarmiento y el derrumbe de tres viviendas, pero sin registrarse heridos.

En tanto, La Gaceta de Tucumán tituló una de sus notas sobre el sismo: "El temblor causó sustos y mareos". En ella se explicaba que algunos tucumanos confundieron el movimiento telúrico con "mareos". "No sabía que era un temblor y cuando me enteré me asusté", aseguró una de las entrevistadas.

Perú

En cuanto a los medios peruanos, estos informaron ampliamente sobre la emergencia que también afectó a su país, ya que varias zonas costeras fueron evacuadas por el peligro de tsunami.

El diario El Comercio tituló la nota principal de su sitio web "Chile: Terremoto de 8,4 grados activa alerta de tsunami" y publicó el comunicado de la Marina de Guerra de Perú en que se explicaba que "luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta dirección, se comunica que este evento genera alerta de Tsunami para la costa peruana".

2010 ocurrió el 27/F que alcanzó 8.8 grados Richter y dejó 525 víctimas fatales.