Secciones

Entérese de las mejores picadas y fondas para festejar en Fiestas Patrias

DÓNDE IR. En distintos puntos de la ciudad ya se respira chilenidad con varias alternativas dieciocheras para todos los gustos.
E-mail Compartir

Tres días de festejos con olor a chilenidad vivirá Antofagasta en estas Fiestas Patrias. A las ya tradicionales ramadas oficiales que en esta oportunidad se desarrollarán en la Plaza de los Eventos, se suman varias alternativas dieciocheras donde la cueca, los juegos criollos y los platos típicos serán los protagonistas en esta celebración nacional.

En el caso de la Plaza de Los eventos la fiesta arrancará desde 17 al 19 de septiembre y se espera que lleguen más de 15 mil personas para visitar las cocinerías y fondas. El espacio contará además con un escenario para que desde las 20 horas las agrupaciones locales y cantautores nacionales puedan deleitar con su talento.

Para el público más joven en busca de alternativas la FolkRock Fonda es su opción en Fiestas Patrias.

Ahora si se trata de degustar un buen pipeño o vino añejo los chicheros ubicados en el sector norte de la ciudad llegaron con los mejores fermentados dieciocheros. A continuación les presentamos algunas alternativas para festejar en familia.

El centro General de Padres y Apoderados del Liceo Experimental Artísticos también se suman a las celebraciones de Fiesta sPatrias con su fonda "18 Leano". Las actividades arrancan mañana a partir de las 17 horas con juegos típicos, concursos de cueca (1° a 4° básico y 5° a 8°). Las celebraciones continúan a las 21 horas con presentaciones folclóricas (Agrupación Rapa Nui), stand de comidas típicas y juegos. Además el encuentro contará con un espectáculo de música en vivo a cargo del grupo Los Disléxicos del Recoveco.

Hoy están invitados a participar de la FolkRock Fonda 2015 "Septiembre es de Allende," la que se llevará a cabo en el local del Partido Comunista, ubicado en Covadonga #871, en la imprenta de Luis Emilio Recabarren. La FolkRock Fonda 2015, es un verdadero hito urbano de las Fiestas Patrias, por primera vez en su rica historia la imprenta de Luis Emilio Recabarren abre sus puertas celebrando a Allende con folclore y rock. El show incluye en su parrilla de artistas de Antofagasta, en danza, y música. La entrada tiene un valor de $1.000 y su horario es de : 21:00 a 3:00 horas.

Son toda una tradición en fiestas patrias en la "Perla del Norte". Los chicheros se encuentran en la ciudad desde agosto en el sector de la Chimba (frente a Inacap). Son cerca de 100 mil litros de chicha los que venderán los productores de esta bebida y quienes vienen de San Felipe y Los Andes, además de la comuna de San Javier. En total son 16 puestos donde los antofagastinos podrán comprar y disfrutar de la clásica chicha cocida, vino pipeño y vino añejo. Además en el mismo sector se encuentran un grupo de fonderos.

Como ya es una tradición, la Municipalidad de Antofagasta ha organizado para estas celebraciones patrias un nutrido calendario de actividades, diseñado especialmente para que toda la familia disfrute de esta fiesta de la chilenidad (Plaza de los Eventos), que contará con un escenario central donde diversas agrupaciones locales y cantautores nacionales mostrarán su talento diariamente a contar de las 20:00 horas. Asimismo, se realizarán los tradicionales juegos criollos entre ellos concursos de cueca, carrera de garzones y de sacos, palo encebado, campeonato de rayuela, gymkana, silla musical, entre otros. La inauguración será mañana a las 19 horas.

Una manera distinta de arrancar las celebraciones de Fiestas Patrias ofrece la Varieté Fonda que se realizará hoy desde las 23 horas en Café del Sol, la que incluirá cuecas bravas con música en vivo, stand up comedy, danza y mucho más. La cueca brava será la gran protagonista por lo que la organización Cuequeros Antofagasta realizará una demostración La invitación es para la comunidad para que venga a disfrutar de una jornada distinta con mucha chilenidad y arte, para arrancar con el pie derecho las celebraciones de fiestas patrias desde las 23 y hasta las 02.30 horas con un aporte de 2 mil pesos toda la noche.