Secciones

Luis Santibáñez anhela nueva triatlón

FIGURAS. Atleta antofagastino recuerda la primera versión en la ciudad.
E-mail Compartir

Extenuaste labor tanto en planificación y permisos con las autoridades, y puesta en escena para una impecable jornada deportiva de alto nivel se vivió en el Balneario Municipal.

El gran atleta antofagastino Luis Santibáñez recuerda con nostalgia lo que fue la primera versión del Half Triatlón Antofagasta. Dice que "tener 160 triatletas de alto nivel en competencia da pie para grandes cosas en el futuro de la actividad entre nosotros".

Vinieron destacados deportistas, como el seleccionado Chileno Tomás Olavarría y Moisés Torres, "quienes dieron un espectáculo de jerarquía, que la comunidad supo alentar".

Esforzados deportistas hicieron 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote.

Desenlace

En el Half Ironman, Moisés Torres ganó el Oro y en elite, en el cuarto de Ironman, los aplausos fueron para Tomás Olavarría. La distancia más corta del octavo de Ironman fue para el juvenil Cristóbal Escobar.

Entre los locales destacaron José Troncoso, Cristian Flores, Lautaro Molina, Cristian Medina, Julio Gutiérrez, Jonathan Monje, Felipe Morales.

El timonel destaca el gran spot de los autoridades locales para dar vida a este evento, Intendencia, Seremi de Deportes, MOP, Transporte y Telecomunicaciones, municipio, Carabineros, para contar con la calzada poniente del borde costero exclusivamente para los deportistas.

Se dio seguridad necesaria para la etapa de ciclismo, en que se toman velocidades de hasta 80 km por hora.

Santibáñez resalta que "fue una gran fiesta deportiva, con organización del club triatletas.cl, que es la productora mejor evaluada en el triatlón y que junto a un consolidado equipo local alcanzaron el éxito".

Club de Yates crea proyecto para escuelas municipales

INICIATIVA. La agrupación en alianza con el municipio buscan incentivar el desarrollo del deporte vela en Antofagasta y rescatar a niños en riesgo social.
E-mail Compartir

Redacción

Hace más de dos décadas que funciona la escuela de vela en el Club de Yates de Antofagasta, que hoy impulsa un proyecto para enseñar este deporte en las escuelas municipales.

"Más allá del rol social que tenemos con la comunidad, el objetivo es ofrecerle al niño las herramientas para una vida más sana y con mejores expectativas sobre las problemáticas que pueda tener en su entorno", expresó el gerente del club, Patricio Vergara.

En alianza con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) se busca "incentivar la práctica de deportes náuticos en establecimientos municipalizados, permitiendo descubrir el mar donde el ambiente acuático parece distante y lejano".

"En alianza con el IND a través de sus recursos para programas deportivos y Barrick Zaldívar, financiamos las embarcaciones y los implementos necesarios para que los niños aprendan este deporte", añadió el gerente del club.

Proceso

Según Vergara, "es todo un proceso de trabajo con los niños. Algunos entran con 8 años y salen a los 18, es decir, están 10 años con nosotros. Inicialmente es una escuela formativa que con el tiempo se va haciendo competitiva. Todas las competencias que se organizan a nivel zonal, son clasificatorias para los nacionales. En general el efecto más importante de esta escuela es que les cambia la visión de la vida".

Cabe recordar que el fin de semana pasado se realizó la regata interescolar 2015, válida por la segunda etapa del zonal que define a los representantes que participarán en el nacional. El próximo 3 y 4 de octubre la delegación local se trasladará a Iquique para participar de la tercera y cuarta etapa. La cuarta se correrá en Mejillones y en noviembre se realizará la etapa de cierre en Antofagasta.

Mindep llama a postular a concurso deportivo

FONDEPORTE. Plazo hasta 21 de septiembre.
E-mail Compartir

El lunes 21 de septiembre vence el plazo para que municipios y clubes deportivos puedan presentar proyectos al concurso público de Fondeporte para financiar la compra de equipamiento deportivo. Las bases administrativas y especificaciones técnicas se encuentran disponibles en la página web www.proyectosdeportivos.cl. Bajo el concepto de equipamiento deportivo se agrupan bienes corporales muebles que se fijan a un terreno, recinto o espacio físico para permitir la práctica de la actividad física o deportiva, susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro sin destruirse, deformarse no alterarse su forma y su esencia, permitiendo su reutilización, como por ejemplo, los arcos, tableros, tatamis y máquinas de ejercicios, entre otros".

UA y UCN dominan torneo de atletismo

SELECTIVO. Buscan llegar al Nacional.
E-mail Compartir

Los atletas de la Universidad Católica del Norte y Universidad de Antofagasta dominaron el primer torneo selectivo de la Liga Deportiva de Educación Superior que se desarrolló en el Estadio Regional.

La seremi del Deporte, Nancy Cortés Sánchez, recordó que esta competencia tenía como objetivo tomar registro de marcas mínimas para clasificar a la instancia nacional del certamen.

Resultados

Los ganadores de la UA fueron Francisco Navea 3.000 mts con obstáculos; Milixtza Hernández Saavedra y Fernando Rojas Muñoz 100 y 200 mts planos; Joaquín Peña 400 mts planos, Sharom Carrera 100 metros vallas; Michael Alba 5000 metros planos; Andrea Yuvancic, lanzamiento de jabalina; Leslye Torrejón, lanzamiento bala y martillo y Benito Natali, lanzamiento de martillo.

En tanto los ganadores de la UCN fueron Sergio Rojas, salto triple y salto largo; Catalina Devia, lanzamiento disco; Natalia Mondaca, 800 metros planos y Sujearen Segovia Flores, 1500 metros planos.

Por la Universidad Santo Tomás destacó Marco Ferrada Abdala que ganó el lanzamiento de jabalina y disco.