Secciones

La memoria del agua

E-mail Compartir

Película chilena que cuenta la historia de Fernando (Fernando Larraín), quien está casado con Alma (Javiera Contador) una mujer muy divertida con trastorno bipolar que lo echa de la casa porque se entera que él ya no la soporta. Cuando la mujer conoce a un pretendiente argentino, su esposo reacciona y descubre que sigue enamorado de su mujer. Para recuperarla hará de todo, incluso viajar a Argentina a buscarla y demostrarle que es la mujer de su vida.

En esta cinta, Meryl Streep se convierte en una rockera para interpretar a Ricki, una guitarrista que lo abandonó todo para alcanzar su sueño de convertirse en una estrella. El conflicto comienza cuando su exmarido Pete le pide que viaje hasta Chicago para visitar a la hija de ambos Julie (encarnada por Mamie Gummer, verdadera hija de la oscarizada actriz), pues se está divorciando y necesita apoyo.

Ozzy es un pequeño pero inteligente mono volador que junto al legendario guerrero Goliat son parte del ejército de monos voladores que sirve a Eveline, la malvada bruja del Oeste. A diferencia del resto de su especie, Ozzy no está convencido en servir ciegamente a la mujer, así que cuando la bruja pone en marcha sus planes para atacar el reino él decide ir en busca de los legendarios "Guardianes de Oz" para que luchen contra ella.

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del laberinto, sintiendo que ya pueden estar a salvo de los peligros. No obstante, unos gritos perturbados los despiertan, teniendo que enfrentarse a una realidad todavía más aterradora que la anterior. En esta nueva aventura de supervivencia, Thomas no solo debe descubrir todo su pasado, sino saber en quién debe confiar para seguir adelante.

Quinta película del realizador chileno Matías Bize. Esta cuenta la historia de Javier (Benjamín Vicuña) y Amanda (Elena Anaya), una pareja que tras perder trágicamente a su hijo intentan seguir adelante con la relación, debido al intenso amor que los une. Sin embargo, el proceso estará lleno de obstáculos que no serán fáciles de sortear, y cuando se abre una verdadera posibilidad para el reencuentro están conscientes de que este les cambiará la vida.

Cine

"Planeta desierto"

E-mail Compartir

Un padre que vuelve de la muerte es el motivo principal de la más reciente novela de Patricio Jara (1974), "Geología de un Planeta Desierto", que explora los conflictos de las relaciones paternales, en el contexto de una ciudad, en este caso la de Antofagasta, que deja de mirar el mar para contemplar el desierto.

Se trata de una novela con una gran carga autobiográfica, que de la pluma de Patricio Jara, trasciende el ámbito de la intimidad, para ser un testimonio de las transformaciones que hemos vivido los habitantes de la Perla del Norte en los últimos 40 años.

Su personaje Rodrigo, es un joven geólogo que está viviendo profundos cambios, que con la visita del padre -muerto hace diez años- se ve obligado a enfrentar los dolores de la infancia y sus propias expectativas acerca de la paternidad.

Este encuentro será un antes y un después. La metáfora minera, le viene muy bien a esta historia, de cambios, excavaciones y sobre todo exploración.

"Geología de un Planeta Desierto" es una obra que nos habla también de nuestra ciudad y su identidad. Rodrigo, es un hijo de esta tierra, que necesita conciliarse con su padre para seguir adelante con su vida. Quizás es eso lo que requerimos los antofagastinos, reencontrarnos con nuestra identidad para no perder el rumbo en las grietas del progreso.

Las antiguas grúas del puerto donde trabajó el padre y que ahora son una especie de monumento urbano, nos recuerda la vocación industrial de nuestra ciudad, vocación que -al igual que Rodrigo- se encuentra viviendo una crisis existencial.

Patricio Jara, periodista, cuentista, editor, titulado por la otrora Universidad José Santos Ossa, luego de haber egresado del Colegio San Luis, nos regala una novela que invita a mirarnos y cuestionarnos, obra que aborda con valentía verdades dolorosas que requieren ser asumidas. Leerla es una oportunidad de encontrar en la lectura, algunas claves de nuestra propia identidad. Otras obras suyas son "El mar enterrado" y "El Sangrador".

Alejandra Tapia

Matt Damon: "Siempre quise hacer de Robinson Crusoe"

CINE. El actor protagoniza "Misión Rescate", en el que encarna a un astronauta que deberá sobrevivir en Marte.
E-mail Compartir

Tras explorar los confines del universo en 2014 con "Interstellar", Matt Damon se instala este año en el planeta rojo con "Misión Rescate", una película de supervivencia en condiciones extremas que el actor cree que será una "carta de amor a la ciencia".

Damon encarna al astronauta Mark Watney, un botánico e ingeniero mecánico que viaja a Marte en una expedición de la NASA que se ve forzada a despegar de allí precipitadamente cuando es sorprendida por una devastadora tormenta de arena.

Watney desaparece en medio del caos mientras que sus compañeros, interpretados por Jessica Chastain y Michael Peña, logran escapar a tiempo.

A partir de ese momento, Watney se convierte en un náufrago que tirará de ingenio y mucho conocimiento científico para seguir adelante en un entorno hostil e inerte que tendrá que convertir en su hogar durante centenares de días.

"Siempre quise hacer de Robinson Crusoe y esta era mi oportunidad", comentó Damon en entrevista con EFE, quien tuvo conocimiento del proyecto después de rodar "Interstellar" con Christopher Nolan, un filme en el que también da vida a un astronauta aislado en un planeta inhabitable.

"Son personajes y películas totalmente diferentes, pero es una circunstancia muy única que los dos estén solos en un planeta y hacerlos de forma consecutiva", indicó el actor.

"Vi películas como 'Alien' y 'Blade Runner' (ambas de Scott) cuando era un adolescente y tuvieron un impacto enorme en mi vida. Espero que 'Misión Rescate' inspire a las futuras generaciones", expresó Damon.

"Misión Rescate", que se estrena el 2 de octubre en EE.UU., fue rodado a fines de 2014 entre los estudios Korda de Budapest y el desierto jordano de Wadi Rum, que sirvió para recrear el planeta rojo. El elenco también está conformado por Jeff Daniels, Kate Mara, Kristen Wiig y Chiwetel Ejiofor.