Secciones

Un cirio menos

E-mail Compartir

Con la partida de Gilberto Paddy Mena, "El Abuelo Pampino", se apaga uno de los cirios que mantuvo encendido por más de cuarenta años, el cariño y el recuerdo de la pampa salitrera. Y como suele suceder en esta Antofagasta -insensible y difusa- se fue en el mayor de los olvidos.

Aciaga y dolorosa ironía del destino: Paddy Mena, el hombre que se esforzó por hacernos recordar tiempos idos; que nos hizo evocar entre trinos de mandolina y bandurrias; que nos regaló imágenes para refrescarnos la memoria… Que vivió porfiándole al olvido, murió olvidado, casi ignorado.

Hace un tiempo, compartimos en su casa museo de calle Sucre. Charlamos y hasta nos animamos a arrancarle algunas notas al fuelle de una vieja acordeón. Todavía tenía voz para canturrear los emotivos versos de un vals de los años cuarenta: "Primavera de mis veinte años/Relicario de mi juventud/. Otra ironía: el dúo aquél frisaba un siglo y medio.

Nadie como Paddy conocía historias, episodios, y vericuetos en el cantón Taltal. Las oficinas "Flor de Chile", "Chile" y "Alemania", conocieron de sus andanzas infantiles y de su desempeño como empleado. Los campamentos supieron de sus gestiones y su diligencia. Y más tarde, las agrupaciones de pampinos lo vieron surgir como líder indiscutido en esto de traer el pasado al presente. Así lo hizo cuando sostuvo el programa radial "Cómo recuerdo a mi pampa", dirigido a los pampinos jubilados. A sus auditores les regalaba música de antaño y leía notas del pasado salitrero en la región. No tuvo apoyo para continuar.

Hay razón para que en su despedida lloren las bandurrias. Se va a quebrar la voz en las victrolas. En su casa museo, deambularán desamparadas las miniaturas y las fotos amarillas vestirán de luto. Seguramente muchos lamentarán su partida. Entre éstos, aquellos que alguna vez le negaron la sal y el agua para sostener su museo.

Se ha ido un pampino ejemplar. Un hombre señero, que nunca olvidó a su pampa querida. ¿Cuánto tiempo nos demoraremos en olvidarlo?

Jaime N. Alvarado García

Confirman al jurado del Festival de Viña 2016 y a Nicky Jam en el show

CERTAMEN. Rick Astley, Ricardo Montaner y Ana Torroja serán jurado en el certamen estival.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como ha sido la costumbre desde la masificación de las redes sociales, fue la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, la encargada de comunicar quiénes serán los miembros del jurado de la competencia internacional de la próxima versión del festival de Viña del Mar.

La edil publicó a través de su cuenta de Twitter que Rick Astley, Ricardo Montaner y Ana Torroja, son los tres primeros miembros del jurado confirmados para el festival que se realizará en febrero del próximo año.

Reginato además confirmó que el español Pablo Alborán y el reggaetonero estadounidense de origen dominicano y puertorriqueño, Nicky Jam.

Tras haber estado en algunos espectáculos del recuerdo dedicados a revisar la década de los 80, el intérprete de "Never gonna give you up", debutará en el escenario de la Quinta Vergara. Astley ya había sonado anteriormente para Viña, y finalmente será la próxima versión la primera en la que se presente en el certamen.

Por su parte, Ana Torroja ya tiene varios festivales en el cuerpo, luego de su paso junto a la banda Mecano en 1992, en compañía de Miguel Bosé en 2001 y luego en 2007, cuando con un inesperado éxito provocó un incómodo momento para el animador Sergio Lagos, que tuvo que enfrentarse a los gritos del público que pedían que continuara el show de la española.

Regreso

Y la confirmación del jurado llega con el regreso de Ricardo Montaner a 11 años de haber cumplido el rol de animador del festival, luego de la partida de Antonio Vodanovic.

El venezolano, que no lo pasó nada bien sobre el escenario de la Quinta Vergara, llegó a describir la experiencia como "tortuosa" en su libro de 2009 titulado "Tan enamorados".

En 1999 Montaner fue el presidente del jurado, por lo que será una labor conocida para el cantante. Esta será una nueva oportunidad para reconciliarse con el show en un papel menos protagónico que el que tuvo en 2005.

Por otra parte, Nicky Jam se suma a los primeros confirmados para el espectáculo central, que fueron Alejandro Sanz y Eros Ramazzotti. El reggaetonero pondrá nuevamente al género bailable sobre el escenario de Viña, que tiene presente siempre a un representante del "perreo" desde 2006.

En el humor aún no hay confirmados, pero Chilevisión estaría en negociaciones con Natalia Valdebenito, Pedro Ruminot y Edo Caroe, que estarían por ser anunciados.

11 años han pasado desde que el venezolano Ricardo Montaner estuvo en el festival como animador.

5 con los cinco artistas confirmados ayer comienza a tomar forma la parrilla del certamen.