Secciones

Asociaciones preocupadas por la gran falta de canchas

REUNIONES. Una serie de encuentros han tenido distintos dirigentes con la core Silvia Soto, en busca de la solución que deje a todos jugar con más tranquilidad.
E-mail Compartir

René López Bacho

El Consejo Local de Deportes (CLD, Colodep) decidió tomar el toro por las astas, luego de ver que el deporte antofagastino está cada día más huérfano, cada vez con menos canchas.

De partida, se hizo asesorar por la consejera regional y presidenta de la Comisión Sociedad Civil y Protección Ciudadana, Silvia Soto Ovies. Y para dar a conocer sus inquietudes, desarrollaron una reunión con invitación especial a "El Mercurio" de Antofagasta.

Participaron el presidente del CLD y de la Liga Central Norte Patricio Silva Naveas, el secretario del Consejo y relacionador público de la Asociación de Fútbol Laboral Jorge Zuleta Hidalgo.

El secretario del Colodep y vicepresidente de la Pesca y Caza Luis Godoy Veas, el vicepresidente de la Asociación de Viejos Cracks Fernando Villanueva Araya, y el presidente de la Asociación Durandeau (AFA) Nolberto Guerra Díaz.

Crisis

La Core Soto dice que "estamos preocupados por la crisis de recintos deportivos que vivimos y por el abandono en que se encuentran muchos, como verdaderos micro basurales. El colmo es que muchas canchas están convertidas en campamentos, tomándose incluso los camarines".

Por eso es que esta agrupación presentó su inquietud al IND Regional "para que las autoridades unan sus fuerzas y comiencen a recuperar las canchas y mejorarlas para desarrollar el deporte decente y dignamente".

Silvia nombra las que tienen el comodato del IND y regularizados los documentos pertinenetes: Villa Constancia, María Claudia y Nicanor Marambio.

La consejera y el Colodep volverán a reunirse la próxima semana con el jefe del IND regional, Hernán Muñoz, para saber en qué nivel va su esfuerzo respecto del tema.

Casa del deporte

Otras de las grandes inquietudes que tiene el grupo liderado por Soto Ovies, es la carencia de una casa del deporte, después que la tuvieron las distintas disciplinas, en Matta esquina 21 de Mayo, fue vendida entre gallos y medianoche y no hubo ninguna retribución para las instituciones afectadas.

El CLD planteó al IND la opción de utilizar, para esa función, la casona en que funcionó la Digeder y Chiledeportes y que está ubicada junto al Muelle Histórico.

Silvia Soto señala que la respuesta fue alentadora, luego que Muñoz les expuso que el IND desarrolla un proyecto de conservación para recuperar ese establecimiento, porque como está no se puede habitar.

Natural a sintético

En cuanto a las canchas de pasto natural habilitadas para la Copa América que, prácticamente, están designadas (Corporación AP, Deporte Extraescolar y CDA SADP), los deportistas tienen la idea que cambien el pasto natural por sintético.

Ello, porque "por la difícil y cara mantención del césped, no es posible usarlas masivamente. Entonces, ¿qué sentido tiene conservarlas como las vemos en la actualidad?".

El césped en ningún caso se perdería -argumentan-, porque se destinaría a áreas verdes, como el Parque Japonés, la Plaza Colón, la Avenida Brasil y la Plaza del Mercado.

Esta idea fue también presentada a la alcaldesa Karen Rojo, de quien esperan respuesta, comenta el presidente del Colodep, Patricio Silva, "ya que una vez construidos los estadios Escolar y Corvallis, la crisis será mayor".

3 canchas menos tendrán los deportistas, cuando se construyan los estadios Esco-lar, Corvallis y Los Héroes.

5 dirigentes se juntaron con la core Silvia Soto para informar de los avances para recuperar canchas.

Liceo Sabella ganó basquetbol escolar femenino regional

VARONES. Corazón de María alzó la copa.
E-mail Compartir

En forma contundente los equipos de Antofagasta ganaron en calidad de invictos el torneo regional de básquetbol Sub 14 y clasificaron a la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares del Ministerio del Deporte.

En damas, el quinteto del Liceo Andrés Sabella superó por 58-26 al Colegio San Nicolás de Calama, que se quedó con la medalla de plata, postergando al Colegio Sagrada Familia de Tocopilla, a la de bronce.

El cuadro campeón: Paz Calderón, Constanza Nieto, Javiera Pérez, Alison Roco, Fernanda González, María Cabezas, Gabriela Reinoso y Karen Debrini. DT Luis Guzmán, de la Escuela de Talentos del Departamento Extraescolar de la CMDS, quien fue felicitado por su jefe Nelson Herrera.

En varones, el Colegio Corazón de María no tuvo piedad con el Sagrada Familia de Tocopilla a quien superó por 113 a 14, relegándolo al tercer lugar, bajo el Liceo Bicentenario Diego Portales de Calama.

El equipo campeón fue dirigido por Roberto Bobes lo formaron Bastian Tapia, Nicolás Barría, Luka Buzovic, Gerhard Cáceres, Martín Aguirre, Felipe Giménez, Peterson Alday, Jeremías Martínez, Luis Bordones y Lukas Rojas,

Durante la ceremonia de premiación, la seremi del Deporte, Nancy Cortés Sánchez, recordó que este torneo se disputará entre el 20 y 26 de septiembre en la Región de O'- Higgins, donde se espera que los cuadros regionales cosechen triunfos cargados a siempre anhelado oro.

Tenis de Fiestas Patrias en el Club Antofagasta

PROGRAMA. Se vislumbran buenos lances.
E-mail Compartir

Con masiva participación se desarrolla el torneo Fiestas Patrias, organizado por el Club de Tenis Antofagastas. Se inscribieron 140 jugadores. Las semifinales y finales se jugarán este fin de semana, en Angamos esquina General Borgoño.

El programa indica que el domingo se jugará así: 8. 30 horas, singles tercera varones, singles cuarta varones, singles primera varonesnes, singles segunda varones, tercera damas singles.

A las 9.45: dobles tercera damas, singles honor varones, dobles tercera varones, dobles cuarta varones, singles tercera damas.

11.15: dobles primera varones, dobles segunda varones, honor varones dobles.

Todos los lances se juegan en el Club Antofagasta.