Secciones

"Me da tristeza esta clase de conversaciones y confabulaciones

IGLESIA. El sacerdote jesuita Felipe Berríos desde Antofagasta reaccionó frente a la filtración de correos entre el arzobispo Ezzati y el cardenal Errázuriz.
E-mail Compartir

Redacción

Una profunda decepción manifestó el sacerdote jesuita que vive en el campamentos Luz Divina, Felipe Berríos, debido al contenido de los mails filtrados donde el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y el cardenal Francisco Javier Errázuriz, obstaculizan su designación como capellán de La Moneda.

En ellos además se detalla que Ezzati veía a Berríos como alguien "contrario" a la Iglesia (ver recuadro) y envió un dossier al Vaticano con declaraciones del sacerdote jesuita, junto a otras de sus pares Mariano Puga y José Aldunate en octubre del año pasado.

"Encuentro tan triste una conversación así entre cardenales. Uno debiera de estar preocupado de otras cosas más importantes, y no de esta chimuchina de poder. Además se hubiesen esperado, porque no me interesaba ser capellán de La Moneda, porque no tengo dedos para el piano y yo prefiero estar más con la gente. Me da tristeza esta clase de conversaciones y confabulaciones", reaccionó Berríos en declaraciones a radio Cooperativa.

El religioso, al mismo tiempo, aseguró que no le interesaba leer mails personales entre Ezzati y Errázuriz. "Sabía que venía, pero el contenido es chimuchina y copucheo interno dentro de la Iglesia", explicó

Además se desmarcó de estos sacerdotes e indicó que "a mí lo que me da lata es toda esta cuestión medio secretina que la metió en la Iglesia (Ángelo) Sodano siendo secretario de Estado, pero se ha quedado toda esta cuestión de secretos, y yo no entré a cura para estar en estos asuntos".

Berríos -quien lleva ocho meses viviendo en el campamento- agregó que "esta jerarquía cercana al secretismo y toda esta payasada se está cayendo y es bueno que caiga y vendrá algo más transparente, lo que representa Francisco, el Papa. Una cosa más cercana al Evangelio, de un lenguaje más sencillo, más directo, pero la caída es triste, es lenta y va a producir mucho daño".

Disputa

El conflicto entre la cúpula de la Iglesia Católica contra los sacerdotes Berríos, Puga y Aldunate quedó en evidencia en octubre del año pasado, cuando Ezzati envió un dossier con declaraciones de los tres curas al Vaticano.

El dossier contenía entrevistas que, en los cinco meses previos a la fecha de la denuncia de Ezzati, se habían publicado en diferentes medios de comunicación.

En junio de 2014, Puga declaró que "la Iglesia, en vez de ser la que destruía el concepto de clases, lo fortaleció: colegios para los pobres, otros para los indígenas, otros para la clase alta".

En agosto Aldunate (97) se mostró a favor del matrimonio homosexual, debido a que, a su juicio, "el homosexual tiene derecho a amar y compartir su vida con otra persona".

A ello se sumó la postura crítica de Berríos respecto a los privilegios de la clase alta, la reforma educacional y el conflicto mapuche, en su regreso a Chile, luego de pasar cuatro años en Burundi y el Congo.

Karadima

En los mails, Ezzati y Errázuriz también se evidencian cómo utilizan su influencia para impedir que Carlos Cruz, víctima de Fernando Karadima, sea nombrado miembro de la comisión pontificia de previsión de abusos sexuales.

"Espero que no sea así, sería demasiado grave para la Iglesia de Chile. Significaría, entre otras cosas, dar crédito y avalar una construcción que el Sr. Cruz ha construido astutamente (...)", escribió Ezzati a Errázuriz.

El arzobispado de Santiago emitió ayer una declaración pública donde critica la difusión del intercambio de correos entre los cardenales.

"Se trata de correos privados en los cuales intercambian opiniones frente al nombramiento de un futuro capellán de La Moneda, como también respecto de la posibilidad de que uno de los demandantes por el caso Karadima integrara una comisión pontificia para la protección de menores", especifica el documento.

Los emails de la polémica

"En Chile estamos terminando una semana bastante complicada con la entrevista del P. Berríos a TVN. Una hora de entrevista llena de soberbia y de afirmaciones contrarias al magisterio de la Iglesia, utilizando al Santo Padre, en tono de profeta que denuncia la corrupción y la incoherencia de la Iglesia", asegura Ezzati el 28 de junio de 2014.

"Estoy preparando una nota para evidenciar el magisterio de la Iglesia acerca de los temas cuestionados por el P. Berríos (...). La anticipé que sospechaba que el Gobierno lo propondría como candidato a capellán de La Moneda, cosa que a estas alturas ya es evidente", escribió a Errázuriz.

En esa línea, Errázuriz respondió al día siguiente que "antes de salir de Chile llamé a E. Correa (Enrique Correa, conocido lobbista y dueño de Imaginacción) para decirle que si el gobierno nombrara al personaje (Felipe Berríos) capellán de La Moneda estaría armando un gran e innecesario conflicto, porque te obligaría a rechazarlo, lo cual crearía serias tensiones entre el gobierno y la Iglesia, y al interior de la Iglesia. Me dijo que lo transmitiría de inmediato". Y agrega que el pensamiento de Berríos "es claro: no sigan al magisterio, síganme a mí, porque yo soy el profeta de la Iglesia del futuro, la cual acogerá de lleno la cultura del tiempo actual".