Secciones

Municipio expresa decepción del presidente del Antofabike

POLÉMICA. Lamentan los dichos de Cristian Alfaro.
E-mail Compartir

Decepción sienten en la municipalidad por la actitud del presidente del 'Antofabike', Cristian Alfaro", de exponer el caso del bikepark en los medios, "siendo que es el principal implicado en el proyecto de $100 millones, más cuando hemos sostenido varias reuniones y mañana (hoy) tendremos una más".

Quien se expresó así es el encargado del Departamento de Estudios y Diseño del municipio, Claudio Quiquincha, "porque el proyecto el municipio lo ejecutó con la agrupación de bikepark y Cristian fue parte del diseño".

El recinto fue entregado al "Antofabike", por lo cual "el club es responsable del recinto y del estado que ahora él reclama como su presidente, porque debió prever que la mantención fuera adecuada".

Reparaciones

Quiquincha, aseguró que una vez terminada la construcción, y por asunto de la garantía, "Alfaro denunció que había falencias en el bikepark, por lo que Obras Municipales ordenó al contratista que hiciera las reparaciones, y Conger lo hizo".

El personero municipal aclaró que el diseño nunca consideró cierre y ejemplificó con la cancha entregada a los Viejos Cracks. "Se les entregó una infraestructura con su conocimiento que estaban expuestos al espacio público, y ellos mismos pusieron un cierre y contrataron un guardia".

Sin ir más lejos, Quiquincha señaló que "la semana pasada Alfaro asumió su responsabilidad del deterioro en que está el bikepark".

Pésimo estado del bikepark preocupa a concejales

ALTA INVERSIÓN. En 2014, $100 millones gastó el municipio en la construcción del recinto. Hoy luce muy deteriorada y habitada por vagabundos.
E-mail Compartir

René López Bacho

Un desolador aspecto ofrece hoy el bikepark del sector Los Pinares que hace un año construyó la municipalidad, con $100 millones de inversión, en beneficio de los jóvenes que practican ese deporte en Antofagasta.

Hasta allí llegaron los medios invitados por los concejales Doris Navarro, Eduardo Parraguez y Patricio Reyes, y el presidente del club "Antofabike", Cristian Alfaro.

Fue posible constatar el pésimo estado en que se encuentran las dependencias de deslizamiento.

Concejales

La presidenta de la Comisión de Deportes del Concejo, Doris Navarro, dijo estar allí con su colega Parraguez a petición de Alfaro, y que decidieron hacer público el caso, "debido a que han habido accidentes y no queremos que eso continúe".

Doris consideró "inaceptables las terminaciones de la obra por parte de la empresa Conger Ltda. con costo de $100 millones a pesar que tiene sólo un año de vida".

"Desde el 26 de a-gosto último esperan respuesta del jefe de la Dirección de Obras (DOM), Juan Gálvez, para saber quién, cómo y cuándo fue recepcionada la construcción, y ver si la fiscalización fue ineficiente incluso de nosotros los concejales", argumentó.

Navarro agregó que los ediles no quieren responsabilizarse por algo que la empresa ejecutante no cumplió, "luego que el papá de un joven accidentado (enero pasado) resultó con la cervical rota anunció querella contra quienes sean culpables".

Sobre el comodato que se otorgó al "Antofabike", Navarro comentó que "no puede ser si el recinto no está cerrado".

Para el concejal Parraguez en tanto, esto demuestra "una vez más lo mal que se hacen las cosas en el municipio, ya que el bikepark tiene apenas un año y está prácticamente inservible. No debiera estar abierto porque representa un peligro. Por eso el caso lo presentaremos a la alcaldesa porque aquí hay responsabilidad administrativa de la DOM, de quien recepcionó la obra".

El presidente

El timonel del "Antofabike", Cristian Alfaro, reconoció que estuvo involucrado en el proyecto y redactó informes de cómo se trabajaba.

Expuso que los antecedentes fueron entregados a la arquitecto Amanda Vásquez y a la inspectora técnico de aquel momento Ana María Olguín.

"Hoy tenemos las consecuencias de tener botado, inservible, un proyecto que costó $100 millones", remarcó.