Secciones

Cobreloa presionará a la UC en 3/4 cancha en el partido de vuelta por la Copa Chile

IDEA. Los jugadores loínos, en el entrenamiento de ayer, coincidieron en que era un arma de doble filo salir a esperar al elenco cruzado en campo propio. Pese a que la formación se definirá hoy, todo indica que repetiría el equipo de la ida.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer Cobreloa realizó su penúltimo entrenamiento en Calama, antes de partir a la capital del país hoy, para enfrentar el crucial partido de vuelta por Copa Chile con Universidad Católica este miércoles, luego de haberse impuesto con categoría en el duelo de ida en el "Zorros del Desierto" por dos goles a cero.

Aquella ventaja no menor conseguida por el elenco minero loíno deberá ser bien administrada por la visita, considerando que toda la presión la tiene el equipo de la franja, a los cuales cualquier marcador inferior al dos a cero los dejará absolutamente fuera de competencia.

Novedad

Cualquiera podría pensar que la estrategia a utilizar por el equipo de César Vigevani sería esperar en propio campo a los locales, dejando de esta manera que avancen los minutos y la desesperación del cuadro cruzado haga mella en sus jugadores. Nada más distinto a las pretensiones de los naranjas, quienes se tomaron el desafío en serio y la táctica mañana será precisamente contraria.

Así las cosas, el elenco minero loíno utilizará un sistema de pressing en tres cuartos de cancha, donde en vez de esperar a Católica, pretende ahogarla, desconectando sus circuitos de juego bien alejados del área propia.

"Estamos tranquilos trabajando, pensando en cómo Universidad Católica va a plantear el partido. Es lindo practicar después de una victoria y tenemos confianza de poder ir a cerrar la serie allá. Sabemos que ellos de locales han convertido goles, siempre son un equipo fuerte, vienen de hacer tres goles ahora. Así es que nosotros debemos hacer nuestro juego, ser inteligentes y tratar de que no nos conviertan el primer gol. Mientras más tiempo vaya pasando, vamos a jugar con la desesperación de ellos, se van a abrir los espacios como para convertir y hacerles la serie más difícil", manifestó el golero de Cobreloa, Jorge de Olivera.

Extrafutbolístico

Sobre si es perjudicial para el equipo local que algunos de sus jugadores se hayan visto envueltos en líos extrafutolísticos, el arquero trasandino expresó que "no creo que los perjudique. Ellos son un equipo grande y tienen recambio. Pero no me quiero meter más allá en eso. Nosotros estamos preocupados de nuestro funcionamiento, porque sabemos que si hacemos un partido como el del jueves pasado, de seguro nos vamos a venir con la clasificación hasta Calama".

Jorge de Olivera fue enfático en señalar que Cobreloa debe jugar un partido inteligente, no ir al "palo por palo", pero "tampoco te puedes tirar muy atrás, porque si les das espacios a ellos, son un equipo que juega, que tiene gente que sabe jugar cuando tiene espacios. Entonces, descartamos de plano la posibilidad de irnos a meternos atrás a San Carlos de Apoquindo.

Según lo visto en el entrenamiento de ayer lunes, el elenco de los Zorros del Desierto debería utilizar la misma formación con que derrotó a los franjeados en la capital provincial loína. Aquello representa una determinación lógica del estratega naranja César Vigevani, porque contra la UC fue el partido donde mejor se le ha visto a Cobreloa en esta temporada, pues supo contener con efectividad a un grande del fútbol criollo y no sólo eso, sino que también superarlo en muchos pasajes.

Entonces, de no mediar inconvenientes de último minuto, Cobreloa formaría con Jorge de Olivera en portería, una línea de cuatro atrás con Enzo Guerrero, Wálter Gómez, Miguel Sanhueza y Eric Ahumada, en el mediocampo Carlos Gómez, Nahuel Pansardi, Boris Sandoval, Iván Ledezma y José Luis Jiménez, dejando en ofensiva a Facundo Peraza.

20:30 horas de mañana se inicia el partido en San Carlos de Apoquindo por el paso a cuartos de final de la Copa Chile.

2 jugadores separados del plantel tiene la Universidad Católica por líos ajenos al fútbol: Michael Ríos y José Luis Muñoz.

Nelson Acosta renuncia a Deportes Iquique tras mala campaña del equipo

APERTURA. A través de un escueto comunicado, la dirigencia del cuadro nortino hizo oficial la salida del entrenador.
E-mail Compartir

La historia de Nelson Acosta con Deportes Iquique llegó a su fin. El equipo nortino anunció ayer la salida del estratega a través de un escueto comunicado que hizo oficial a través de su sitio.

Además, la directiva iquiqueña confirmó a Erick Guerrero como director técnico interino, secundado por su asistente Domingo Torres, para hacerse cargo de la banca del club.

Y su salida era algo que se veía venir. Desde la derrota que sufrió el cuadro celeste, y que le costó su eliminación de Copa Chile, los hinchas comenzaron a pedir a gritos que Acosta dejara la banca del elenco nortino.

Pero había un detalle que, hasta hace algunas horas, frenaba la renuncia del estratega: El alto costo de su indemnización. Esto porque el exentrenador de la selección no quería renunciar a su cargo y la dirigencia de Deportes Iquique no contaba con el dinero suficiente para pagar la suma que bordeaba los 50 millones de pesos.

Sin embargo, algo cambió en los últimos minutos y fue el propio club que anunció la medida tomada por el estratega. "Club Deportes Iquique informa que con fecha de hoy, 7 de septiembre del 2015, Nelson Acosta renuncia al cargo de director técnico del club", rezaba parte del comunucado.

Además, la publicación aseguraba que la salida del técnico tendría efecto inmediato "y a partir de mañana martes 8, tomarán el cargo interinamente los entrenadores de las divisiones inferiores del club: Erick Guerrero y Domingo Torres".

Prensa española: "Bravo está por encima de Ter Stegen"

LIGA. El periódico Sport destaca que el portero alemán ha bajado su nivel.
E-mail Compartir

Claudio Bravo se quedó en España practicando con el Barcelona en esta fecha FIFA. No perder continuidad en su lucha por la titularidad en el Barcelona, y problemas con el embarazo de su esposa, gatillaron al capitán de la "Roja" a marginarse del amistoso contra Paraguay.

Una decisión que los medios hispanos destacan y consideran acertada. Además, apuntan que el formado en Colo Colo ya le sacó ventaja a su principal rival, el alemán Marc André Ter Stegen.

"A día de hoy parece que Bravo está un poco por encima de Ter Stegen. Está ofreciendo un altísimo rendimiento. Solo con los números en la mano ya le pasa la mano por la cara, ya que el exportero de la Real Sociedad suma un gol encajado en tres partidos", considera el periódico catalán Sport.

El citado medio, que sigue el día a día del Barça, agrega que "más que el hecho puntual de que Bravo se mantenga como el portero de la competición doméstica es la sensación que Ter Stegen ha bajado uno o dos escalones en su rendimiento, sobre todo tras su actuación en los partidos de la Supercopa y el partido de ida de la Supercopa de España ante el Athletic donde encajó ocho goles en total".