Secciones

Chile Day: ministro Valdés analizó las reformas con su par británico

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunió ayer con su par británico, George Osborne, como punto de partida a la agenda de actividades de la octava versión de ChileDay, instancia público-privada que busca promocionar a Chile en el exterior.

El secretario de Estado, que participó también del cierre de las cotizaciones del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, dijo que el encuentro fue "útil y franco", en el que abordaron varios temas de interés común.

Entre ellos estuvo el análisis de las reformas que lleva adelante el Gobierno. Y aunque Valdés explicó que no se profundizó el punto de vista de las empresas británicas, "sí tocamos el tema de reformas en general".

"Lo importante es teniendo un ojo en las reformas y un ojo en el crecimiento, por lo tanto compatibilizar, adaptar, hacer las cosas equilibradamente de manera que el crecimiento siga siendo un elemento central en la política económica", sostuvo Valdés.

Un grupo de firmas británicas con operaciones en Chile manifestó reparos a los cambios en la legislación laboral que se tramitan en el Senado. Valdés llegará hoy a Mansion House para participar de las presentaciones y exponer en actividades del Chile Day.

Los salarios subieron 1% en julio y el costo de mano de obra lo hizo en 1,2%

ÍNDICE. Los sueldos se elevaron 6,2% en 12 meses.
E-mail Compartir

El Índice General de Remuneraciones (IR) anotó en julio un alza del 1%, mientras que el Índice de Costos de Mano de Obra (ICMO) aumentó 1,2%, respecto del mes anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En términos interanuales, el IR registró una variación positiva del 6,2%, mientras el ICMO creció 6,9 %.

En ambos indicadores, todos los sectores económicos registraron incidencias mensuales positivas. El comercio, la intermediación financiera, la construcción y la industria manufacturera fueron los más influyentes en ambas mediciones. En la comparación interanual, los sectores que representaron las mayores incidencias en los dos indicadores fueron electricidad, gas y agua, hoteles y restaurantes, y administración pública. El IR real (descuenta IPC) subió 0,6% en julio y 1,5% interanual.