Secciones

Operador de retroexcavadora arriesga 15 años por homicidio

CRIMEN. Juez de garantía decretó prisión preventiva y 70 días para investigar.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la audiencia en la que se decretó la prisión preventiva de F.F.G., el operador de maquinaria pesada acusado de golpear fatalmente con la pala de una retroexcavadora a un prevencionista de riesgo, se conocieron nuevos detalles de cómo ocurrieron los hechos la tarde del miércoles 2 de agosto.

El Ministerio Público en su acusación citó el relato de varios testigos y entre estas declaraciones destacó una frase que el imputado habría dicho: "si lo golpeo con la máquina, pasa como accidente laboral". Esto, en el contexto de la fuerte discusión que mantenía con el fallecido Félix José Franco Balbuena (41), con quien trabajaba en una faena del sector norte de Antofagasta.

El proceso comenzó ayer con la formalización de F.F.G., de 52 años, en el Tribunal de Garantía, luego de la ampliación del control de detención por 24 horas que solicitó la Fiscalía a la espera de diligencias pendientes. Una de ellas el resultado de la autopsia en el Servicio Médico Legal, que determinó que la causa de muerte fue un politraumatismo.

Tipo penal

El fiscal de delitos violentos, Mario Concha Matus, explicó que al detenido se le imputa del delito de homicidio simple, arriesgando una pena que va desde los 10 años y un día a los 15 años de cárcel.

El persecutor leyó las versiones de lo sucedido que los testigos entregaron a la Brigada de Homicidios de la PDI. Todas ellas tenían una característica común, apuntaron a un conflicto que el imputado y el prevencionista mantenían.

F.F.G. tenía 25 años de experiencia como conductor e incluso era instructor de maquinaria pesada y trabajaba para una empresa que arrienda este tipo de vehículos.

Estos servicios fueron contratados por una faena de áridos en La Chimba, donde entró en contacto con Félix Franco. Según los relatos del fiscal, el día del homicidio, el fallecido y el imputado se insultaban mutuamente, amenazándose con golpearse.

Uno de los testigos recordó que el detenido estaba junto a una carretilla con un pala y habría tenido la intención de asustarlo con ésta, por lo que se interpuso entre ambos. El acusado subió a un camión desde donde continuaron la discusión.

Más tarde, se trasladaron a otro sector de la faena y quien abrió la puerta fue Franco, por lo que comenzó otra disputa verbal, con nuevos comentarios de llegar a los golpes.

El tanque de combustible de la retroexcavadora estaba a punto de quedar vacío, por lo acudieron hasta otro sitio para cargarlo. La víctima subió a un vehículo y fue donde estaba la máquina marca Volvo, donde comenzaron otra vez a discutir.

En ese punto, uno de los testimonios de la Fiscalía dio cuenta que F.F.G. dijo: "total, si le pego con la máquina, pasa como accidente laboral". Quien narró esto sostuvo que no entendía lo que el acusado quería decir en ese momento.

"Sube a la retroexcavadora y opera el brazo de forma brusca hacia donde estaba Félix, a quien golpea y cae al piso. En eso la pala hace un movimiento de presión sobre la víctima", manifestó Concha Matus, citando una de las declaraciones.

Añadió que el mismo imputado luego le dijo a otro trabajador ¿por qué no me paraste?, en alusión a lo que había cometido. También añadió que las rencillas serían porque el operador sentía que el occiso lo miraba en menos y lo discriminaba.

Cautelar

Al terminar su intervención, el fiscal solicitó la prisión preventiva al considerar al imputado un peligro para la sociedad, por atentar contra la vida.

El defensor Mauricio Suazo se opuso a la petición del Ministerio Público argumentando que el acusado tiene irreprochable conducta anterior y domicilio conocido, solicitando el arresto domiciliario.

Sobre los hechos, sostuvo que para conducir la máquina es necesario que se gire el brazo mecánico para enfrentar el camino. Lamentablemente, explicó Suazo, su defendido no alcanza a realizar el giro completo e impactó a la víctima. Tras esto, que pudo ser de manera imprudente, para detener la máquina necesitó dejar la pala apoyada en el piso.

El magistrado Marcelo Echeverría resolvió otorgar la cautelar de prisión preventiva, por considerar al imputado un peligro para la sociedad, ya que en esta etapa de la investigación, puede suponerse que actuó con dolo. La Fiscalía y la defensa adelantaron que será necesaria una reconstitución de escena de lo sucedido.

2 testigos presenciales prestaron declaración a la Brigada de Homicidios de la PDI. También se recogieron los relatos de otros trabajadores de la faena.

Reclamo de ATI contra sanción de la SMA inició su tramitación

E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental admitió a trámite la reclamación de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) contra la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que la multó con 1.583 UTA y le ordenó limpiar la zona urbana aledaña al puerto.

El caso está relacionadas con un segundo procedimiento sancionatorio que la SMA abrió en marzo contra de ATI, el cual la compañía privada estima que no procede por tratarse de hechos fiscalizados en 2014 y que estaban en vías de solución a través de un Plan de Cumplimiento aprobado y vigilado por la misma superintendencia.

Trámite

La reclamación fue ingresada al Tribunal Ambiental el 28 de agosto y admitida a trámite el 3 de septiembre.

El tribunal ofició a la SMA para que informe, en el plazo de 10 días corridos, respecto de los puntos planteados en la reclamación de ATI.

Cabe recordar que antes, ATI precisó que "no hay fundamentos suficientes para sostener la resolución ni hay proporción entre las sanciones cursadas y los hechos registrados". Cristian Wulf, gerente general de ATI, dijo hace unos días que en algunos puntos se reiteran cargos ya formulados en un proceso sancionatorio previo y que cuentan con un plan de cumplimiento, y en otros se plantean cargos que han sido formulados sin una adecuada fundamentación.