Secciones

Contratistas y Codelco rompen el diálogo y se reanudaría movilización

MESA. La estatal y el gremio se acusan de intransigencia.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, Codelco informó del quiebre de la mesa de conversaciones que ayer debía dar a conocer la respuesta de los trabajadores contratistas frente a la propuesta de la Asociación Gremial de Empresas de la Minería y Rubros Afines (Agema) para mejorar el Acuerdo Marco vigente.

Según la estatal, los representantes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) amenazaron con realizar nuevas movilizaciones y se retiraron de la instancia con agresiones verbales contra los participantes de la mesa.

De acuerdo a información de la cuprífera, en la reunión no fue posible conocer el fondo de los argumentos de la CTC, "dado que sus dirigentes no mostraron ninguna disposición al diálogo, sino la nula voluntad de recoger la propuesta y falta de sentido de realidad para ajustar sus expectativas de mayores beneficios según metas de productividad, considerando el actual escenario que vive la minería del cobre".

A la fecha, agregó Codelco, la CTC "no ha presentado ninguna petición concreta" ni propuesta para mejorar el Acuerdo Marco vigente.

Patricio Chávez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, dijo "lamentar" la suspensión de la mesa producida ayer, y afirmó que "no es aceptable que un grupo de personas pretenda presionar a la empresa de todos los chilenos de manera ilegítima, amenazando con retomar las movilizaciones recientemente ocurridas, las que se caracterizaron por su violencia y daños considerables".

Respuesta de la ctc

Manuel Ahumada, presidente de la CTC, dijo que Codelco que "desconoció sus propios compromisos y volvió a no garantizar las condiciones mínimas para solucionar el conflicto". Según el dirigente, la estatal "intensificó sus represalias, persecución y violencia laboral contra los trabajadores".

Ahumada agregó que los trabajadores contratistas agrupados en la CTC retomarán las movilizaciones.

Director administrativo de La Moneda habría tenido por tres semanas el PC de Dávalos

INDAGACIÓN. Cristián Riquelme será citado a la Cámara el 9 de septiembre.
E-mail Compartir

El director administrativo de La Moneda, Cristián Riquelme, habría tenido en su poder durante al menos tres semanas el computador del exdirector sociocultural de la Presidencia, Sebastián Dávalos, antes de que fuera incautado por la policía.

El antecedente fue publicado pr La Segunda y se suma a las dudas sobre el formateo del equipo que usaba Dávalos cuando trabajaba en el Gobierno, cuando se desempeñó como director sociocultural de la Presidencia

El dato deberá ser aclarado el próximo 9 de septiembre, fecha en que la comisión investigadora de este hecho citará a Riquelme.

El funcionario es cercano al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

Ese mismo día está citado a la instancia el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, quien debería explicar el supuesto protocolo de borrado de datos al que hizo alusión esta semana, información de la que luego se desdijo.

"Es necesario despejar quién borró por segunda vez el contenido del computador de Dávalos", dijo al respecto el miembro de la comisión, diputado Juan Luis Castro, asegurando que "existen dos hipótesis sobre el destino del computador".

"O lo intervino directamente el propio usuario o lo hizo quien lo tuvo en custodia después", dice en declaraciones que recoge el vespertino.

El miércoles, Luis Escalona Venegas, jefe de Informática de La Moneda, dijo en la instancia de investigación parlamentaria que fue el propio hijo de la Presidenta Bachelet quien solicitó borrar todos los archivos del disco duro horas antes de renunciar.

Escalona explicó además que después de la renuncia de Sebastián Dávalos al Gobierno -el 13 de febrero- el lunes siguiente su repartición recibió una nueva solicitud desde la Dirección Sociocultural, que pedía el retiro del computador del hijo de Bachelet, pues ya no estaba en ejercicio de su cargo.