Secciones

Excandidatos denuncian a Rossi por petición de recursos

POLÉMICA. El recurso apunta a presunta estafa, usurpación de nombre, enriquecimiento ilícito y negociación incompatible.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Un grupo de concejales y autoridades regionales de Tarapacá presentó una denuncia ante la Fiscalía de esa región en contra del senador Fulvio Rossi (PS), en que denuncia una presunta estafa, usurpación de nombre, enriquecimiento ilícito y negociación incompatible. El recurso fue interpuesto después de la filtración de un correo enviado por el parlamentario al exgerente de SQM, Patricio Contesse, en que solicitaba financiamiento para una lista de candidatos y candidatas.

La acción fue interpuesta por los entonces candidatos a las elecciones municipales de 2012: el actual alcalde de Huara, Carlos Silva; la concejala de Iquique y directora regional del Fosis, Danisa Astudillo; el concejal de Huara Álvaro Rojas; los profesores Francisco Sepúlveda, Víctor Vera y Doris Mamani; y el administrador Silveiro Viza.

El recurso

La denuncia fue presentada después de que se conociera públicamente la lista de 32 candidatos enviada por Rossi al exgerente general de SQM, Patricio Contesse, y la carta donde el legislador agradece los aportes de la empresa minera.

La acción legal acusa que el parlamentario supuestamente "utilizó sin autorización y maliciosamente" los nombres de los demandantes y su condición de candidatos en las municipales de 2012 para "ilegalmente, obtener recursos de la cuestionada empresa SQM".

El hecho sirvió para que la Fiscalía solicitara al Servel los antecedentes relacionados para establecer si esos aportes fueron entregados de manera lícita o a través de boletas presuntamente falsas por servicios no prestados.

La entrega de estos datos quedó sujeta a los argumentos que ahora presente el Ministerio Público, luego que el mismo juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago requiriera fundamentos concretos antes de resolver.

Sobre la solicitud del Octavo Juzgado de Garantía para que la Fiscalía "precise" su solicitud para acceder a la información de aportes ante el Servel de 32 candidatos a los cuales el senador PS Fulvio Rossi les habría solicitado financiamiento por parte de SQM, el fiscal nacional Sabas Chahuán dijo que "eso se hizo público, yo presenté un escrito, la magistrado me pidió nuevos antecedentes. Nosotros habíamos hecho una presentación similar respecto a otras personas en otro tribunal y se había accedido, pero respetable la opinión de la magistrado".

El titular del Ministerio Público agregó que la solicitud se fundamenta en que "el director del Servel dijo concretamente que ellos no lo iban a entregar sin autorización judicial, en una petición anterior en otra investigación".

Chahuán insiste en que el SII se querelle

El fiscal nacional Sabas Chahuán insistió en llamar al SII a querellarse por delitos tributarios en las indagatorias al caso Penta-SQM. "Nosotros respetamos las facultades del SII, pero hemos dicho que en ciertos casos, si no hay una querella o una denuncia cuando son exclusivamente delitos de índole tributario, hasta ahí se puede llegar con la investigación", dijo la autoridad luego de participar de la reunión del Consejo de Seguridad Pública en La Moneda.