Secciones

Apoderados esperan más de doce horas por una matrícula

EDUCACIÓN. Colegios subvencionados y municipales enfrentan alta demanda para prebásica, básica y media.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Conseguir colegio para los más pequeños se ha vuelto un dolor de cabeza para los padres, quienes realizan filas para asegurar un cupo en los establecimientos de mayor demanda.

Este es el caso, por ejemplo, del Colegio Corazón de María, ubicado en calle Copiapó, donde esta semana un grupo de 150 apoderados debió esperar hasta 12 horas a las afueras del plantel subvencionado para conseguir un número.

"Me vine ayer porque desde el colegio informaron que sólo repartirían cien números para la postulación a prekinder, y después de hacer esta fila tendré que hacer otra para postular a mi otro hijo al colegio San José", comentó una de las apoderadas.

El Corazón de María es efectivamente uno de los colegios particulares subvencionados de mayor demanda en Antofagasta, por su calidad académica y por la mensualidad que cobra ($47.000).

"Además hay mucha incertidumbre por el tema de la reforma educacional. Entonces es mejor asegurarse con un cupo, al menos por ahora", agregó la misma apoderada.

Sistema

En el Corazón de María las filas comenzaron hace dos años, cuando se puso fin a las pruebas de admisión y se optó por un sistema de números y entrevistas posteriores.

Este año se distribuyeron 100 números a los apoderados que aguardaban, para un total de 66 vacantes.

Debido a la alta demanda, se distribuyeron 50 números extras para la lista de espera.

"De algún modo, esto nos halaga, porque los antofagastinos están confiando en nuestro proyecto educativo", comentó la inspectora general del colegio, Wilma Montecinos.

Montecinos destacó que atendieron a todos los apoderados y generaron una lista de espera, para que todos tengan una oportunidad de ingreso.

Las largas esperas por un cupo también se producen en otros colegios de Antofagasta, como el San José y Santa Teresita. En este último, el proceso de admisión prioriza a los hijos de los profesores o exalumnos del establecimiento.

"Con eso completamos la matrícula para los primeros años. No obstante, hemos tenido mucha demanda y ya estamos completos. Este año vinieron más de 150", precisó el director del establecimiento, Armando Correa.

El colegio San José realizó su proceso ayer. Al igual que el Corazón de María, entregaron 150 números para 70 cupos de educación prebásica.

Internet

Los establecimientos municipales no se quedan atrás. En noviembre comienzan las postulaciones, las cuales tienen como principales protagonistas a los liceos Andrés Sabella, Industrial, B-13 y Técnico.

La directora de Educación de la CMDS, Carla Venegas, aseguró que ninguno de los 20 mil alumnos que postularán a los liceos municipalizados quedará sin matrícula.

"Además, el proceso de postulación lo estamos realizando de manera online. Por lo tanto, el apoderado no tendrá que esperar tantas horas para una atención y será mucho más expedito", explicó.

En Antofagasta los alumnos del sistema municipal suman alrededor de 40 mil. De ese total, la CMDS estima que 20 mil estudiantes tendrán que someterse al proceso de postulación para el año 2016.