Secciones

Municipio pavimentará las calles interiores del cementerio general

E-mail Compartir

Una nueva obra de mejoramiento realizará el municipio en el cementerio general. Se trata ahora de la pavimentación de las calles internas del sector alto del recinto, que implican una superficie de más de 4.900 metros cuadrados. La alcaldesa Karen Rojo destacó que la iniciativa apunta a a mejorar el servicio que a diario se brinda en el recinto.


Alumnos de la UCN se sumaron a campaña de donación de sangre

Compromiso y espíritu solidario mostraron los más de 40 estudiantes de la UCN que participaron de una campaña de donación de sangre organizada con el Hospital Regional de Antofagasta. Las unidades de sangre recolectadas serán de gran ayuda para atender los requerimientos de pacientes afectados por diversas patologías.

Alza en los alimentos sube los costos en la canasta del '18'

ECONOMÍA. Sernac recomienda controlar el presupuesto para evitar sobreendeudamiento.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

Hasta 30% más que un mes normal gastan tradicionalmente las familias chilenas en septiembre. Sin embargo, expertos advierten que el alza en el precio de los alimentos y el dólar pueden jugar una mala pasada al presupuesto familiar y dejar deudas que se arrastrarán durante varios meses.

Efectivamente, las cifras indican que -en promedio- un hogar chileno gasta alrededor de $80 mil en alimentación, bebidas y licores durante Fiestas Patrias. Si el ingreso promedio de una familia es de $500 mil, entonces esa cifra representa el 16% de su ingreso.

Por otra parte, si la idea es aprovechar el viernes feriado para salir de la ciudad, el gasto puede aumentar hasta un 30%, considerando traslados y alojamiento.

Ricardo Ibáñez, abogado de defensa deudores y experto en asesoramiento financiero, comentó que durante las próximas Fiesta Patrias es importante considerar el aumento de precios que han experimentado los alimentos durante este año.

"Las alzas más considerables están en las frutas y verduras, llegando a un 70%. Además, durante esta celebración, las familias chilenas consumen un 30% más de carne que un mes normal", explica.

Y agregó que "si hoy vamos al supermercado y compramos un kilo de carne de cerdo, dependiendo del corte, el valor puede ir de entre los $3.500 y los $5.000. Ahora bien, en los días previos a Fiestas Patrias, ese mismo valor se eleva un 10%, el valor de la carne de vacuno un 20%, el pollo un 8%, cecinas y embutidos 6%, según datos del INE".

Créditos

Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reconocen que es habitual que durante Fiestas Patrias muchas familias evalúen pedir créditos de consumo para financiar los gastos extras. Se trata, sin embargo, de una alternativa que puede resultar peligrosa, dado el incierto panorama económico que vive el país.

"Un crédito puede ser una buena herramienta para quienes no pueden acceder a productos o servicios al contado, pero debe ser usado con responsabilidad. El endeudamiento no es problema hasta que se transforma en sobreendeudamiento", dijo el director regional del Sernac, Marcelo Miranda.

Por eso, sostiene que al momento de decidir endeudarse "deben considerarse una serie de variables, por ejemplo, revisar si el monto del ingreso familiar puede soportar una nueva carga crediticia".

En esa línea, Miranda recomendó a las familias organizar el presupuesto y no gastar más de lo que se gana para llegar a fin de mes.

"Nuestra sugerencia es que el nivel de endeudamiento nunca supere el 25% de los ingresos líquidos, excluyendo el dividendo o el valor del arriendo", comentó.

Destinos

Si la intención es aprovechar los días libres fuera del país, es necesario tener en cuenta lo desventajoso que se ha vuelto el tipo de cambio en Chile.

Al respecto, Lorena Baus, subdirectora de la Escuela de Negocios de AIEP, comentó que no es recomendable organizar viajes fuera del país a último momento.

"Dada la poca disponibilidad de algunos destinos, los precios suelen ser muy altos y es poco probable realizar modificaciones que se ajusten a lo que uno requiere. Pero si sus intenciones son definitivamente conocer nuevas culturas y aprender otros estilos de vida, lo más económico siempre será escoger países cercanos a la región, economizando en los pasajes aéreos y otros servicios", manifestó.

Asimismo, advirtió que "cuando se está en el extranjero es bueno utilizar dinero en efectivo. Esto permite generar conciencia de cuánto se gasta en cada compra".

58% recibirá aguinaldos este año

Según un estudio realizado por Adecco -firma especialista en servicios de recursos humanos- el 58% de los trabajadores chilenos afirmó que su empresa le otorgará un aguinaldo previo al 18 de septiembre. Mariela Ardizzone, directora de Selección y Calidad de Adecco, comentó que "independiente del tamaño de la empresa o del momento que esté atravesando, las compañías están convencidas de que el aguinaldo es un beneficio que deben otorgar a sus trabajadores, de manera de generar confianza entre ambas partes, y demostrar preocupación de la organización por sus colaboradores".

20% aumentará el valor

de la carne de vacuno durante los días previos a las Fiestas Patrias.

Comenzó lento peregrinaje de fieles al pueblo de Ayquina

E-mail Compartir

Esta semana comenzó el peregrinaje de los fieles hasta el pueblo de Ayquina, ubicado 74 kilómetros al oeste de Calama, distancia que muchos fieles recorren a pie.

Es por ello que por sexto año consecutivo, la Gobernación de El Loa, Bomberos, Carabineros y minera El Abra lanzaron una campaña preventiva, dirigida tanto a los peregrinos como a los conductores.

"La idea que la fiesta de Ayquina, sea eso, una fiesta religiosa donde la gente pueda demostrar su devoción, y que no se transforme en una tragedia", señaló el gobernador Claudio Lagos.

Brazaletes

La autoridad provincial, junto a funcionarios de Bomberos y Carabineros, se trasladaron al sector de El Paredón, camino a Chiu-Chiu, para entregar una serie de recomendaciones y distribuir brazaletes reflectantes para que los fieles sean más visibles para los conductores.

Aunque muchos peregrinos ya iniciaron su travesía, se espera que el peak de caminantes se produzca este fin de semana

La caminata hasta el pequeño poblado de Ayquina puede durar hasta 13 horas y no está exenta de riesgos, especialmente si se realiza durante las noches.