Secciones

Cobreloa pudo haber liquidado a la UC en Calama y dejó la llave abierta

COPA CHILE. El primer tiempo favoreció a los mineros, quienes ahogaron a su rival y terminaron 2-0. En la segunda etapa se vio un partido parejo. Sin embargo, el resultado es corto para la vuelta.
E-mail Compartir

Cualquiera hubiese firmado un triunfo de Cobreloa ayer ante la Universidad Católica, por dos goles a cero, en la previa al duelo disputado por la ida de los octavos de final de la Copa Chile entre ambos equipos, en el estadio "Zorros del Desierto" de Calama. Sin embargo, como se dio el encuentro, aquel resultado se quedó corto y dejó abierta la llave para el partido de vuelta, a jugarse la próxima semana en San Carlos de Apoquindo.

El primer tiempo fue raro, porque Católica machacó y machacó sin éxito los primeros diez minutos de juego, específicamente con remates de media distancia, los que se fueron por sobre el larguero. El volante cruzado Diego Rojas, a los 2 minutos y luego a los 5' David Llanos probó mediante aquel expediente sin suerte.

Luego, Cobreloa emparejó a través de Boris Sandoval, cuando se jugaban diez minutos de la primera fracción, quien también remató fuera del área. A los 15' nuevamente los mineros hicieron de las suyas, cuando "Guachupé" Jiménez envió un pase al vacío a Sandoval y éste desvió ante Costanzo.

No fue sino hasta los 18 minutos cuando Católica tuvo la más clara hasta ese instante. Llanos le pega desde fuera de larga distancia y De Olivera está notable para contener. Eso sí, dio un rebote hacia el centro del área que pudo haber traído complicaciones mayores, pero despejó lejos el central loíno, Miguel Sanhueza.

Acciones

Cuando se disputaban los 25' del primer tiempo vino la apertura de la cuenta. Aventura por el centro de la cancha de "Guachupé" Jiménez, quien elude a dos rivales cruzados, saca el remate a la entrada del área grande, Franco Costanzo da rebote, el que le queda servido al propio Jiménez, quien no perdona al golero. 1-0 arriba los locales.

Luego hubo sucesivos acercamientos tanto del forastero como de Cobreloa, sin mayores complicaciones para ambas defensas. Hasta que llegó una jugada genial por el sector izquierdo del ataque del elenco minero. Tocaron entre Jiménez, quien le dio un pase al vacío a Sandoval, de taco, dejando el balón en la línea de fondo para que éste desbordara, hizo lo que quiso con el lateral izquierdo de la franja, Stefano Magnasco, lanzó el centro atrás, Facundo Peraza la dejó pasar entre sus piernas y entro de frente al arco el "Titi" Ledezma, quien fusiló a Costanzo. 2-0, cuando se disputaban los 39' del primer tiempo.

Mardy Fish, derrotado por Massú en Atenas, puso fin a su destacada carrera

TENIS. El estadounidense perdió contra Feliciano López en el US Open.
E-mail Compartir

El tenista estadounidense Mardy Fish escribió ayer con calambres y al borde del llanto el final de su gran trayectoria como tenista al caer ante el español Feliciano López en la segunda ronda del Abierto de los Estados Unidos, el torneo en el que en 2012 experimentó un ataque de pánico que abrió un oscuro episodio en su carrera.

En un conmovedor artículo en The Player's Tribune, el estadounidense relató que la crisis de ansiedad se gatilló en el partido más esperado para cualquier tenista. "Cuarta ronda del Abierto de los Estados Unidos, en el día del cumpleaños de mi padre, en el estadio Arthur Ashe, televisado por CBS, contra Roger Federer", escribió.

El ex tenista, de 33 años, reconoció que llegar a lo más alto de su carrera -8 en el ranking ATP- se transformó finalmente en un detonante. "Eso que había servido tanto cuando tenía 20 tipos delante, se volvió algo estresante y después destructivo, creo, cuando el número se redujo a siete. La idea de que no era lo suficientemente bueno fue muy poderosa", destacó en el texto.

El estadounidense cayó ayer en un disputado encuentro a cinco sets, con parciales de 2-6, 6-3, 1-6, 7-5, 6-3 ante el español López.

En la cancha, Fish demostró el mismo espíritu de lucha que lo ubicó para siempre en la historia deportiva de Chile, cuando disputó la final del tenis en los Juegos Olímpicos de Atenas contra Nicolás Massú, en un épico epílogo de más de cuatro horas que terminó 6-3, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-4 a favor del chileno, quien de esta forma le otorgó el primer oro olímpico individual al país, al que se sumaría el oro en dobles.