Secciones

Acordes para una liturgia deportiva

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

Cuando en 1992 la UEFA decidió rediseñar su competición estrella, algún creativo publicitario pensó en darle a los partidos una pátina de majestuosidad. Ello, porque hasta ese momento los partidos de la Champions League arrancaban sin más prolegómeno que un apretón de manos entre los capitanes. Pero el nuevo formato necesitaba un ceremonial solemne y emocionante.

El encargo de componer un himno que cumpliera ese objetivo recayó en el inglés Tony Britten, autor de la banda sonora de Robocop. Lo que debía estar presente en el nuevo diseño de la Champions era "tensión en los rostros, travelling de cámara, música solemne.

Las propuestas para escoger el himno se fijaron en una composición, Zadok the Priest, que Händel había escrito para la coronación de Jorge II de Gran Bretaña. Dijo Britten "De Händel solo cogí la entrada con los violines in crescendo. En un par de días ya tenía la melodía arreglada".

Cuadrar la letra en cambio le llevó más tiempo. "La UEFA solo nos había trasladado una idea central: los mejores de los mejores. Así que elaboré una lista de superlativos y la mandé traducir al alemán y francés".

Cuerdas altas, trompetas y voces en coro que rubrican con esa mística deportiva, que para su autor constituyen los recursos técnicos que han hecho de esta partitura un elemento más del imaginario colectivo europeo.

El himno en cuestión nunca se ha publicado comercialmente como tampoco se puede descargar legalmente de ninguna página web.

La épica de este himno está en que provoca emoción, no solo a los aficionados, sino a los protagonistas de este majestuoso espectáculo.

Gareth Bale actual jugador del Real Madrid, comentó que cuando su anterior equipo el Tottenham se clasificó para jugar la Liga de Campeones, "en el vestuario estábamos como locos por oírla".

¡Este himno nos emociona a través de las notas!

Son las 20.45 horas, horario de un partido de Champions, estadio lleno, suenan los acordes de una música celestial...

Un coro canta "¡Les Grandes Equipes The Champions!".

Alberto Pescio

Equipos locales ganan invictos torneo regional de balonmano

JUEGOS ESCOLARES. Isma y el San Luis los mejores.
E-mail Compartir

En calidad de invictos y mostrando gran superioridad, los equipos de Antofagasta levantaron la copa en el torneo regional de balonmano de los Juegos Deportivos Escolares que promueve el Ministerio del Deporte.

Durante la ceremonia de premiación, la seremi del Deporte, Nancy Cortés Sánchez, junto con felicitar a los campeones, recordó que ambos cuadros clasificaron a la Final Nacional que se disputará en la Sexta Región, entre el 20 y 26 de septiembre próximo.

Damas

En damas, el Instituto Santa María de Antofagasta derrotó en la última jornada 16-1 al cuadro del Colegio San Ignacio de Calama, que terminó tercero tras el Liceo Politécnico de Taltal que se quedó con la medalla de bronce a Tocopilla, quien se quedó con el segundo lugar, desplazando al Colegio Chuquicamata de Calama que remató tercero, pese a vencer en la última jornada al Liceo Juan Cortés Monroy de Taltal.

Con la clasificación en la mano, los integrantes de cada elenco clasificado, Instituto Santa María (Isma) en damas y Colegio San Luis deben ahora iniciar su preparación para lo que será el Nacional.

Los entrenadores dijeron que la próxima tarea es prepararse con todo para el Nacional y que esperan convertirse en cuadros sorpresa.

La selección de Antofagasta va por el Zonal de Fútbol Laboral

TODO COMPETIDOR. Certamen se juega en el Estadio Juan López. Los dos mejores equipos van al Nacional.
E-mail Compartir

René López Bacho

La Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (Afla) tiene todo listo para realizar y ganar la Eliminatoria Zonal, lo cual le permitiría representar al norte en el próximo Nacional.

En el certamen participarán los representativos de María Elena Iquique, Copiapó y los anfitriones.

Los partidos serán disputados en el Estadio Juan López, "luego que la municipalidad, por intermedio de la alcaldesa Karen Rojo, decidió cederlo para que el torneo tenga el realce adecuado", aseguró el relacionador de Afla, Jorge Zuleta.

El encargado de las comunicaciones señaló que "para darle el uso regulado que corresponde a la cancha del Juan López, habrá partidos también en los Estadios Lautaro y Centenario.

Clasifican

Este Zonal de Fútbol Laboral busca a los dos equipos con mayor puntaje para el Nacional, que se jugará en Calama, en octubre próximo.

La directiva invita a todos los deportistas a participar y apoyar a la selección antofagastina con ingreso totalmente gratuito a cada jornada.

El combinado local está conformado por 20 jugadores de diversos clubes de la institución, y está dirigido por el cuerpo técnico de Carlos Díaz.

Su intención llegar al máximo campeonato y ganarlo, para agregar otra estrella al balompié de la ciudad.

Programa

El siguiente es el programa del Zonal Norte 2015:

Sábado 5 de septiembre, Estadio Lautaro:

10 horas, Antofagasta vs María Elena; 12.00, Iquique vs Copiapó; 19.00, Copiapó vs María Elena; 21.00, Antofagasta vs Iquique.

Domingo 6 de septiembre, Estadio Centenario:

10.30 horas, Iquique vs María Elena.

Estadio Juan López:

13 horas, Antofagasta vs Copiapó.

Importante

Jorge Zuleta informó también que la selección laboral antofagastina de 55 años, este domingo jugará en Calama, en la cancha Las Vegas, su partido de ida en busca de la clasificación el Nacional de la categoría que se disputará en María Elena. En el fin de semana siguiente la revancha tendrá lugar en la capital regional.