Secciones

A dos meses de Copa América, nadie utiliza canchas de casi $6 mil millones

recintos. Ninguna iniciativa se ha mostrado a la luz pública por parte de las autoridades. Dirigentes de ligas locales denuncian déficit de espacios deportivos en la ciudad.

E-mail Compartir

Pese al poco protagonismo que tuvo Antofagasta como sede de la Copa América, lo positivo es que se construyeron cuatro nuevos complejos deportivos en la ciudad, tres de ellos en el "Calvo y Bascuñán", sin embargo, a casi dos meses de finalizado el certamen internacional, nadie en la comunidad ha podido usar estas instalaciones.

La última vez que se utilizó una de ellas fue el 16 de junio, cuando entrenó la selección de Paraguay.

Ninguna iniciativa se ha mostrado a la luz pública para cubrir los gastos municipales que implica su mantención y ninguna institución ha demostrado su interés por hacerse cargo de estos recintos, exceptuando a los dirigentes de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional CDA, quienes en reiteradas ocasiones se han reunido con el municipio para analizar sus propuetas, sin embargo, al parecer no habría un acuerdo.

Corren los días y más que ganar tres espacios deportivos para la ciudad al parecer se perdieron, ya que cuando las superficies eran de tierra se utilizaban todo el día por las ligas locales de la AFA, viejos "cracks", laboral y campeonatos escolares.

El temor a que las canchas se transformen en "elefantes blancos" es latente, si bien es cierto que por estos días se realizaría la recepción oficial por parte del municipio ninguna autoridad se ha pronunciado sobre este tema.

falta de espacios

Lo anticipó en su momento la consejera regional Silvia Soto, "con la construcción del Estadio Escolar en las dependencias del Municipal y el Complejo Deportivo Corvallis, habrá un déficit de canchas para las ligas deportivas locales".

Para el presidente de la AFA, Norberto Guerra, la falta de espacios deportivos "es el mal mayor que existe en Antofagasta".

Por su parte el presidente de la Asociación Perla del Norte, Noé Castillo, dijo que "una buena solución sería transformar las superficies de las canchas a pasto sintético para aprovechar esta infraestructura. Creo que el municipio está pensando en como cubrir el alto costo de mantención".

El administrador municipal Rodolfo Gómez, expresó que "nos reunimos (ayer) con el asesor deportivo del CDA, Juan Pablo Morales, y el dueño del club, Jorge Sánchez, pero ninguna de las alternativas que les planteamos (para el uso de una de las canchas) prosperó, así que de momento estamos en tierra de nadie. Ellos hicieron una contrapropuesta que está lejos de lo que el municipio pretende". "Las canchas son de primer nivel y su mantención es relativamente cara, por esa razón se pensó en un bajo costo para que el club pueda acceder y a pesar de que ellos reconocen que es bajo, no estaba dentro de sus expectativas por lo tanto la situación se complicó. Estamos a la espera de si harán una nueva contrapropuesta o cerrarán las negociaciones, lo que sería lamentable", sentenció la autoridad municipal.

16

de junio se disputó el duelo Paraguay-Jamaica, fecha donde se utilizó por última vez una de las nuevas canchas.

Seis bajas tiene la UC para enfrentar mañana a Cobreloa

copa chile. Germán Lanaro, Michael Ríos y Pablo Álvarez serán algunos de los ausentes.
E-mail Compartir

Universidad Católica visitará mañana a Cobreloa por la ida de los octavos de final de la Copa Chile, en un partido en el que el entrenador Mario Salas no podrá contar con seis miembros del plantel, cinco por lesión y uno por estar concentrado con la selección.

Una de las ausencias más sensibles es la del zaguero Germán Lanaro que sufrió un microdesgarro en el sóleo de la pierna derecha que lo tendrá alejado de las canchas por unos 10 días.

Al argentino se suman dos que jugaron el pasado domingo ante Unión Española, pero no terminaron de buena forma. Se trata de Michael Ríos que padece una pubalgia y del lateral uruguayo Pablo Álvarez que tiene una lesión intercostal.

Estas tres bajas se suman a Fabián Manzano (desgarro) y Roberto Gutiérrez (microdesgarro) que aún no se recuperan y no pueden ser alternativas.

Otro que venía sumando minutos y se perderá el compromiso en Calama es Cristopher Toselli aunque no por lesión, sino que por estar concentrado con la selección chilena que este sábado jugarán un amistoso con Paraguay en el Estadio Nacional de Santiago.

Sobre la amplia rotación que se ha dado en el equipo, Cristian Álvarez apuntó: "Yo no encuentro nada de malo en la rotación. Se da por lesiones, cansancio y otros factores".