Secciones

Capturan a 90 sujetos que estaban prófugos de la justicia

E-mail Compartir

Unos 90 prófugos de la justicia fueron detenidos por carabineros de la Subcomisaría Norte, en diferentes operativos realizados en Antofagasta.

El jefe de esa unidad, capitán Juan Andrade, dijo que la importante cantidad de detenidos, es el resultado de un trabajo preventivo diseñado con el fin de dar con el paradero de quienes registran órdenes vigentes de detención, muchos de los cuales fueron aprehendidos en sus domicilios.

Entre los delitos por lo que eran buscados los imputados destacan el robo de vehículos, robo con intimidación, amenazas, robo en lugar habitado y no habitado y tráfico de drogas, entre otros. La idea es brindar seguridad y resguardo a los vecinos, no sólo evitando que ocurran delitos sino que deteniendo a los prófugos.

Intendente solicitó la renuncia a todo su equipo de confianza

cambios. Proceso de ajustes en el Gobierno Regional comienza con

E-mail Compartir

Con la solicitud de renuncia a todos sus jefes de divisiones y personal de confianza política, el intendente Valentín Volta inició el anunciado proceso de "ajustes" en su equipo de trabajo.

Ayer en la tarde Volta comenzó a citar uno a uno a sus colaboradores para, tras una breve evaluación de desempeño, pedirles que firmaran la carta que acredita su cese voluntario de funciones a contar del martes 1 de septiembre, documento que en las próximas horas el propio jefe regional debe aceptar o rechazar.

LISTADO

En total nueve funcionarios entregaron ayer su renuncia en respuesta al requerimiento del intendente DC.

Se trata de los jefes de las divisiones de Planificación, Pedro Barrios; de Análisis y Control de Gestión, Vicky Gutiérrez; y de Administración y Finanzas, Pablo Palza.

Lo mismo aconteció con el jefe de comunicaciones, Luis Piñones; el asesor territorial y actual concejal, Roddiam Aguirre; el jefe de Gabinete, Marcos Soza; el encargado de Programación, Pedro Solar; el jefe de la Unidad Jurídica, Cristian Arenas, y el encargado de conflictos, Cristian Muñoz.

La medida fue acatada por los colaboradores, pese a que varios de ellos manifestaron su sorpresa, pues no estaban advertidos de la medida.

GABINETE

La petición de renuncia a sus asesores más cercanos representa el inicio de un camino que Valentín Volta venía perfilando desde su ratificación en el cargo, hace poco más de un mes.

De hecho, fuentes de Intendencia comentan que la renovación de varios de sus colaboradores fue una de las exigencias de La Moneda y los parlamentarios de la Nueva Mayoría para su propia continuidad.

Pero el tema va más allá. La renovación de al menos parte de su círculo de confianza antecede a los cambios que Volta realizará en su gabinete de seremis y en direcciones de servicios no sometidas al Sistema de Alta Dirección Pública.

Tales modificaciones, que el DC ha estado conversando las últimas semanas con los ministros de cada cartera, se concretarían la primera quincena de septiembre.

PROCESO

Volta reafirmó que está en curso un proceso de ajustes que busca mejorar la gestión y adaptar el funcionamiento del gobierno a las nuevas prioridades de la administración.

"Hay un ajuste en curso, es cierto, y eso pasa evidentemente por los equipos de confianza, que incluyen a los seremis y los directores regionales que no son de Alta Dirección Pública, y evidentemente también a los equipos del Gobierno Regional", manifestó.

La autoridad aseguró que este proceso tiene un componente de "gradualidad" (por eso primero los asesores) y que agregó que si bien no tiene n plazo establecido para completarlo, existe un "sentido de urgencia" para llevarlo a cabo.