Secciones

Autor de cuarta parte de "Millenium" está "aterrorizado" por suplir a Larsson

novela. David Lagercrantz escribió "Lo que no te mata te hace más fuerte", que se publica hoy.
E-mail Compartir

Diversas críticas e interés ha despertado el lanzamiento de la cuarta parte de la saga "Millenium", que hoy saldrá al mercado a nivel mundial. La nueva novela llega 11 años después de la muerte del creador de la serie, Stieg Larsson, y a cargo de David Lagercrantz, quien retomó el universo creado originalmente por el autor sueco.

"Lo que no te mata te hace más fuerte" es el título de la nueva entrega de "Millennium", que se originó luego de que los herederos de Larsson, que murió de un infarto en 2004 sin ver publicadas sus tres obras, buscaran un nuevo autor para encargarle que continuara la serie protagonizada por Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist.

Para la cuarta parte de la saga, Lagercrantz colaboró con Eva Gedin, la misma editora que trabajó con Larsson. Ambos presentaron el nuevo libro ayer en la editorial sueca Norstdet. La obra saldrá a la venta a contar de hoy y llegará a más de cuarenta países, con un amplio tiraje de 2,7 millones de ejemplares en su primera edición, que en español tendrá 250 mil libros.

Y la responsabilidad de retomar el trabajo que Larsson dejó pendiente es grande. La saga que fue publicada de manera posterior a la muerte del autor logró cautivar a más de 80 millones de lectores que seguro van a querer saber cómo sigue la historia compuesta por "Los hombres que no amaban a las mujeres" (2005), "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" (2006) y "La reina en el palacio de las corrientes de aire" (2007).

"Esta ha sido la pasión de mi vida, he escrito muy duro y ahora pueden juzgar si he tenido éxito o no, pero ¡Dios! he hecho todo lo mejor que he podido", dijo el escritor durante la presentación del libro.

El desafío del autor fue continuar la trilogía, tal como se lo había propuesto Larsson antes de morir intempestivamente a los 50 años, víctima de un infarto tras haber subido los siete pisos del edificio donde se encontraba la revista Expo, que dirigía.

Tal como los otros libros de la saga, la cuarta parte retoma a Lisbeth Salander la joven "hacker" antisocial que tuvo una terrible infancia y que se ha convertido en una de las heroínas literarias de este siglo.

"Lisbeth seguirá siendo Lisbeth, ¡no se preocupen, que no tiene tres hijos!", dijo entre risas Lagercrantz, quien asegura que ha respetado el universo de Larsson, pero aportando algo de sí mismo.

Lagercrantz, que recibió el encargo de seguir la trilogía en agosto de 2013, era consciente del reto y la responsabilidad que tenía por delante, que asegura que enfrentó con "pasión". "Todo esto tiene que ver con la pasión", dijo Lagercrantz, aunque también reconoció que al principio estaba "aterrorizado".

El escritor destacó el "profundo, profundo respeto" que tiene por Larsson, no sólo como escritor sino como persona, ya que fue conocido por su lucha contra el racismo y la discriminación desde las páginas de la revista Expo.

El nuevo libro vuelve a retratar el mundo de los "hackers" y el tráfico ilegal de información confidencial. El escritor indicó que hoy "los peores ataques informáticos no vienen de gente fuera de la ley, ahora los peores están hechos por los Estados y la inteligencia. Vivimos en un mundo en el que necesitamos a Lisbeth Salander más que nunca".

Este nuevo libro no está basado en el manuscrito incompleto que dejó Larsson y que estaría en poder de quien fuera su pareja, Eva Gabrielsson, que al no haber estado casada con él perdió todos los derechos que heredaron el padre y el hermano del escritor, Erland y Joakim, respectivamente.