Secciones

Primera toma de muestras de pelo a los niños del "Semillita"

metales. 130 exámenes realizarán enfermeras de la PUC y serán enviados a EE.UU.
E-mail Compartir

Entre alumnos, apoderados y funcionarios que pasaron por el jardín infantil "Semillita", se realizarán 130 exámenes de pelo para determinar si se registra la presencia de metales pesados en quienes asisten al recinto ubicado en las cercanías del Puerto de la ciudad.

La iniciativa fue impulsada por el municipio con una inversión cercana a los 37 millones de pesos y partió ayer en el Laboratorio 'Sarita Nuñez', dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (Cmds), ubicado en la población Corvallis. El proceso finalizará el sábado 29 de agosto, para atender a quienes no pudieron asistir a la primera jornada.

El director de Salud suplente de la corporación, Wilfredo Montoya, explicó que el promedio de edad los alumnos a los que se les tomó la muestra de pelo es de 4 a 9 años. "Sólo en los casos en que el largo del cabello sea insuficiente, se van a hacer muestras en uñas, pero principalmente es de pelo", especificó Montoya.

incertidumbre

La toma de muestra fue encabezada por dos enfermeras de la Pontificia Universidad Católica, institución que llegó a un convenio con el municipio para realizar el trabajo. A su vez, el laboratorio de la casa de estudios posee otro acuerdo con la Clínica Mayo de Estados Unidos para tener, en 10 días hábiles, los primeros resultados de estos exámenes que se entregarán a los padres.

Miguel Saavedra, apoderado de un alumno de 7 años, quien el año pasado salió del jardín, manifestó que "esta muestra es algo positivo, porque aún estamos en incertidumbre de qué pasa con los niños. En el último examen que nos dieron, decía que a él le subió el nivel del plomo de 3 a 4".

María Allendes, otra apoderada del jardín, valoró la iniciativa, diciendo que "vamos a tener no sólo un trabajo de Chile, sino que también del extranjero que se puede decir que tiene mayor transparencia". Sin embargo, estimó que falta más preocupación del gobierno con el tema.

Las medidas previas a ésta se desarrollaron desde febrero hasta junio, con evaluaciones informadas a los padres. Posteriormente, los mismos decidieron tomar exámenes de laboratorio de pelo o uñas, que partieron ayer.

La alcaldesa Karen Rojo anunció que "ya iniciamos el proceso de construcción del nuevo jardín infantil (Semillita), el cual está emplazado en la calle Borgoño y que abrirá sus puertas a la comunidad de párvulos en marzo de 2016".

El edificio, aseguró, se desarrollará pensando en las necesidades de los alumnos y contará con los más altos estándares para garantizar una educación prebásica de calidad.

Salud entregará informe al municipio por emanaciones de gases en colegios

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Lila Vergara, manifestó que una vez realizadas las fiscalizaciones e investigaciones respectivas, todos los antecedentes serán entregados a la municipalidad, refiriéndose a los episodios de fuga de gases en dos colegios de Antofagasta.

Agregó que "con estos resultados el municipio, dentro de sus facultades y competencias, tome las medidas a seguir, ya que son ellos los que entregan los permisos de suelos y las patentes".

Y es que en cuanto a las fiscalizaciones, en el caso del colegio Harvest Christian School, la seremi hizo hincapié en que hay que diferenciar las emanaciones, "ya que no tienen los mismos orígenes".

"Mientras que en colegio Harvest, las emanaciones podrían deberse a que está ubicado en un sector con muchas empresas aledañas, los otros antecedentes de emisiones de gases tóxicos, ya sea en el Liceo Industrial como en el edificio de Corfo, se piensa de acuerdo a los antecedentes que podría deberse a los cambios climatológicos por las lluvias", precisó Vergara.