Secciones

Sala cuna y escuela de párvulos "Papelucho", 27 años educando niños felices

celebración. Proyecto educativo cumple 27 años en Antofagasta, siendo sinónimo de calidad e integración.
E-mail Compartir

La historia de la sala cuna y Escuela de Párvulos "Papelucho" se remonta a 1988, cuando dos visionarias educadoras de párvulos deciden asociarse e instalar un jardín infantil, teniendo como misión de proyecto educativo entregar una educación de calidad a niños y niñas desde los 3 meses a los 3 años 11 meses de edad, en un ambiente lúdico, significativo, integrador, cálido, familiar, participativo y de respeto.

Esta historia se construye en base a la confianza y a la labor educativa que se desarrolla teniendo como pilar fundamental un equipo de trabajo de excelencia y comprometido con el proyecto, y manteniendo además como gran preocupación entregar tranquilidad a los padres donde sus hijos e hijas son atendidos por profesionales idóneas y cariñosas.

VALORES

En lo principal, el proyecto educativo sala cuna y Escuela de Párvulos "Papelucho" se basa en una firme orientación valórica, la cual reconoce en la familia como la primera entidad educadora, por lo tanto el jardín infantil comparte y apoya la labor educativa de ésta, complementando y ampliando las experiencias de desarrollo de los aprendizajes.

La institución está celebrando esta semana sus 27 años de experiencia en la educación de párvulos, reconocida por el Ministerio de Educación y con la autorización normativa de Junji.

En 2009 se crea una nueva sede de "Papelucho", alcanzando en la actualidad una matrícula de 150 párvulos, que están distribuidos en ambas sedes y en los niveles: sala cuna, medio menor y medio mayor, siendo atendidos por 49 profesionales.

participación

Nuestra característica fundamental es la confianza, para lo cual se mantiene una política de puertas abiertas para padres y apoderados, quienes pueden participar en las actividades de sus hijos y conocer sus logros y avances a través de constantes muestras hacia la comunidad, y quienes a su vez nos retroalimentan constantemente con el único fin de conseguir una mejor formación inicial de los párvulos.

El currículo de los niños se complementa con actividades como: iniciación al idioma inglés, juego de rincones puertas abiertas, música en colores, visitas pedagógicas a la comunidad, muestra de gimnasia, gala artística y programas de vida saludable, integración de niños con NEE, seguridad y prevención escolar y Escuela para Padres.

confiabilidad

Nuestra institución se posiciona en la ciudad como uno de los jardines de mayor trayectoria y vanguardista en cuanto a métodos de enseñanza y participación de apoderados se refiere.

Son varias las generaciones de párvulos que han ido ingresando a los distintos colegios de la ciudad y la región manteniendo el sello característico del "Papelucho".

La confiabilidad y la tranquilidad para los padres en cuanto al cuidado y la educación preescolar que reciben niños y niñas que con la llama del amor y la afectividad explotan sus cualidades al máximo, llevándolos en el futuro a convertirse en grandes hombres y mujeres del mañana.

Educar para ser Feliz

E-mail Compartir

Nuestro desafío como comunidad educativa es muy grande y exigente, queremos un establecimiento donde los niños (as) sean felices y aprendan a través del juego, con actividades concretas y aprendizajes significativos, en un ambiente afectivo e integrador de todos los estamentos y con la familia como pilar fundamental de la labor educativa.

Tenemos la suerte de recibir a los niños (as) como un "diamante en bruto", son pequeñas personas que están ansiosas de conocer y descubrir el mundo y que con nuestra intervención pedagógica integral, damos inicio a este largo camino para alcanzar la excelencia personal de cada uno de ellos.

La opción curricular del establecimiento presenta un nuevo paradigma pedagógico el cual constituye la manera práctica de llevar al aula los fundamentos, principios, valores y directrices presentados en el proyecto educativo.

Esto es resaltar el rol de la educadora como formadora, modelo de referencia, diseñadora, evaluadora y mediadora de los aprendizajes y a su vez con ello. Concebirse como una permanente investigadora en acción.

Estos 27 años han sido un continuo perfeccionamiento de nuestro Proyecto Educativo, para lograr un desarrollo óptimo de nuestros ideales plasmado en nuestro lema "Educar para ser Feliz".