Secciones

APÓSTOL MILAGROSO, HOY RECIBÍ TU MENSAJE DIVINO

E-mail Compartir

Santo Antonio, mientras hoy iniciaba la lectura de tus poemas y los dorados rayos del sol me anunciaban una nueva mañana, observaba que mi gigante compañera Araucaria, discutía la supremacía del jardín, con mi inseparable y raro compañero Cactus. Es que, parece mágico, como dos seres vegetales tan distintos y distantes, conviven en sana y eterna alegría. ¿Cómo podríamos lograr la misma convivencia en todos los seres humanos?

Poeta Amigo, en ese preciso momento, caía una revista al antejardín. Sorprendido, dejé por un instante tu dulce compañía poética, y recorrí, curioso, los títulos de la inesperada revista visitante: "Buenas noticias de parte de Dios: Desea que todos los humanos disfruten la vida hasta la eternidad".

Recordé la hermana alegría de la Araucaria y el Cactus, pensé entonces, ¿Cómo cumplir TÚ mandato divino? ¡Pero si yo no voy a la Iglesia, no visito los templos! ¡No he sido precisamente, como TÚ, de Ejemplaridad Humana! ¡Pero, algo brotó en mi alma para decirme que Dios está en todo lugar. ¿Cómo podría dudar que Dios vive en TI y en todos nosotros?

Y, otra vez, tengo la certeza que, caminando contigo, desde mi prosa, puedo ser un pequeño puente constructor para contribuir humildemente a esa vida feliz.

Entonces, excusa que, ese puente, lo construya amparado en esta columna que se creara como cruzada testimonial para lograr tu Canonización, que más temprano que tarde llegará e incluso hoy, una de las nuestras, Mirtha de la Vega, logró especial contacto en Bolivia, por la visita del Santo Padre Francisco a esas latitudes hermanas.

Hombre de la bondad solidaria, porque conozco de tu generosidad, sé que permitirás que mi prosa talle la piel de nuestros hermanos, para que caminen e impregnen su andar con todas las enseñanzas que impartisteis y nos legasteis, en casi un siglo vivido en nuestra tierra morena.

Desde hoy, siguiendo tu huella santa, con mi pequeñez pecadora, caminaré todas las huellas, todas las gentes, todos los tiempos, dejando caer en cada surco la palabra profunda de humanidad.

Diré a los niños, a los jóvenes, a los adultos hombres y mujeres, a los de la tercera edad y al mundo entero que, caminemos desde la sombra hacia la luz, dando significado a la brevedad de nuestras vidas; que todo milagro nace desde un sueño, que soñemos siempre y que debemos vestir nuestros sueños como oportunidades para crecer; que crucemos los túneles imposibles hasta descubrir la luz; que cantemos la gloria de cada amanecer; que descubramos los misterios de la meditación y de la oración; que cada mañana declaremos nuestro amor al prójimo; que hablemos con el viento y las estrellas, cultivando nuestro mundo interior; que nos encontremos con nosotros mismos, en la paz de nuestras conciencias y de nuestras almas ; puesto que así, sólo así, subiendo peldaño a peldaño en el amor, la bondad, la solidaridad, la justicia, el bien común, llegaremos a la montaña de la libertad y transitaremos hacia la felicidad.

Antonio, Doctor de cuerpo y del alma, déjame decir al mundo que, si el camino es difícil, no debemos abandonar; que si no podemos sonreír, no desesperemos; que no debemos jamás perder la esperanza; puesto que, mientras ella exista, habrá vida, habrá sueños, habrá canto celestial y, entonces allí, como lo dice Dios, en la fe, disfrutaremos la vida en eterna felicidad.

¡HERMANO ANTONIO RENDIC, ACOMPAÑAD MI CANTO!

Cientos de miles de brasileños marchan contra Rousseff

E-mail Compartir

Entre 265 mil y 400 mil personas marcharon ayer en más de cien ciudades de Brasil contra la Presidenta brasileña Dilma Rousseff, según cifras estimativas de la policía y de los organizadores.

De mantenerse estas cifras, la adhesión a la jornada de protestas antigubernamentales sería inferior a la de marzo, cuando unas 1,7 millones de personas salieron a las calles para pedir la salida de la Mandataria del Partido de los Trabajadores (PT).

En Sao Paulo, epicentro de las protestas, la marcha comenzó después del mediodía.

La convocatoria a nivel nacional fue lanzada por el Movimiento Brasil Libre (MBL), Vem Pra Rua (Sal a la calle, VPR) y Revoltados On Line (Indignados On Line), y contó por primera vez con un explícito respaldo del senador Aécio Neves, presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que fue derrotado por Rousseff en la segunda vuelta de las elecciones generales de octubre.

La de ayer es la tercera gran marcha de protesta convocada después de que Rousseff asumiera su segundo mandato en enero.

Al igual que las dos movilizaciones que tuvieron lugar en marzo y abril, varios actos tuvieron participación de grupos de derecha como la Unión Nacionalista Democrática (UND) y Patria Amada Brasil, que defienden una intervención militar inmediata con el objetivo de superar la crisis política que atraviesa el país.

Con solo siete meses en el Gobierno, Rousseff ha perdido el respaldo popular a niveles históricos: cuenta con un 8% de apoyo y un 71% de desaprobación, según sondeos recientes.

La impopularidad de la Presidenta y el rechazo al PT quedaron en evidencia ayer en múltiples carteles y pancartas en las que se leía: "Fuera Dilma".

La exguerrillera perdió además el control del Congreso, donde legisladores oficialistas, incluso del propio PT, han votado medidas contrarias al ajuste fiscal que el equipo económico intenta poner en marcha para recomponer la economía, que está en vías de recesión.

A la crisis económica se han sumado las denuncias de corrupción en el ente estatal Petrobras, en las que están involucrados decenas de políticos oficialistas y que han derivado en la prisión de altos funcionarios del ente, los dueños y ejecutivos de las principales constructoras nacionales y el ex tesorero del PT Joao Vaccari Neto, bajo sospecha de haber recaudado fondos ilícitos para las campañas electorales de Rousseff.

En la capital fluminense, algunos pidieron no solo la salida de la Presidenta, sino también que tanto ella como su antecesor y padrino político, Luiz Inacio Lula da Silva, vayan a la cárcel a raíz de denuncias de corrupción recientemente elevadas.

En Brasilia, el acto en la Explanada de los Ministerios contó con la participación de algunos políticos como el senador opositor Aloysio Nunes Ferreira, que fue candidato a vicepresidente del país en la fórmula encabezada por Aécio Neves.