Secciones

La lluvia volvió a golpear a los vecinos de calle Puerto Natales

daños. Sector fue nuevamente uno de los más afectados por las precipitaciones. Familias exigen una solución.
E-mail Compartir

Los 8,5 milímetros de lluvias que cayeron en la comuna de Antofagasta provocaron inundaciones en diversos sectores, sobre todo en calle Puerto Natales, que ya había sufrido con las precipitaciones de marzo pasado.

El balance de la jornada también arroja 98 personas damnificadas, quienes se refugiaron en los ocho albergues habilitados en distintos establecimientos educacionales.

Del total de damnificados, 30 corresponden a personas que viven en los campamentos, quienes fueron trasladadas al Liceo La Portada.

En el balneario Juan López otras 30 personas fueron afectadas por las precipitaciones.

El encargado de campamentos del Gobierno Regional, Víctor Flores, explicó que los principales daños se concentraron en los sectores altos, según un catastro que abarcó desde La Chimba, por el norte, a Villa Constancia, por el sur.

Sin embargo, destacó que éstos sólo fueron "moderados" gracias a que los vecinos tuvieron tiempo suficiente para preparar sus viviendas.

VECINOS

También se reportaron inundaciones en avenidas Circunvalación, Ricaventura y en calle Puerto Natales.

En este último lugar hubo viviendas que resultaron inundadas debido al declive que presenta la calle, lo que favorece la acumulación de agua.

Desde la madrugada, vecinos de Puerto Natales construyeron un improvisado sistema de contención para redireccionar el agua que bajaba desde el cerro, lo que ayudó a que la emergencia no fuera mayor.

Claudio Gaitán, ingeniero civil industrial y vecino del sector, dijo que en el lugar se requieren soluciones definitivas, como la construcción de un colector que recoja el agua y la conduzca al mar.

Otros vecinos manifestaron que siempre que precipita en la ciudad, el agua se acumula y deben ser ellos mismos los que se organicen para las mitigar sus consecuencias.

Algunas de las familias afectadas en Puerto Natales recién se estaban reponiendo de los daños que dejó el frente del mal tiempo que afectó a la zona el 25 de marzo.

En Antofagasta la lluvia también provocó anegamientos en la costanera y otras arterias, algunas de las cuales quedaron con daños.

En el sector Coviefi el agua que escurrió provocó un gran socavón en Avenida Argentina. Lo mismo ocurrió en el sector Trocadero, que ya había resultado dañado en marzo.

Desde el municipio, en tanto, informaron que, aunque hubo familias afectadas, la ciudad soportó bien las precipitaciones y llamaron a preocuparse por la salud de niños y adultos mayores, que son los más expuestos a enfermedades.