Secciones

Gendarmes rechazan a director regional como "mediador" de sus demandas

conflicto. La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de Antofagasta solicitó al nivel central que el coronel Pedro Villarroel cese sus funciones por "falta de liderazgo".
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de Antofagasta, mediante una carta, solicitó al mando central de la institución que el director regional, coronel Pedro Villarroel, cese sus funciones como interlocutor válido por sus demandas.

En la misiva enviada al director nacional de Gendarmería, Tulio Arce Araya, acusan a Villarroel de "falta de liderazgo".

Además solicitan a Arce que nombre a un interlocutor que lidere este proceso en la región, sin perjuicio de lo que ha hecho a nivel nacional en pro de su problemática.

En ese sentido, Manuel Catalán, presidente de la Anfup de Antofagasta, enumera los problemas de los funcionarios. De partida comenta que hoy viven 127 gendarmes en la excárcel de la ciudad y que eso los ha llevado a una serie de dificultades.

licencias médicas

La jornada de estos gendarmes comienza a las 7:10 horas, cuando los pasa a buscar un bus para llevarlos al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP), ubicado en el sector de Nudo Uribe, a 21 kilómetros de la ciudad. El turno concluye a las 20 horas.

"Esta jornada no nos permite llegar a asear los espacios comunes, porque llegamos a puro dormir prácticamente", detalla Catalán.

Otro drama -relató Catalán-son las extensas jornadas laborales , lo que conlleva que funcionarios trabajen hasta 80 días de corridos en las torres de vigilancia por un día de franco.

De hecho desde enero a junio de este año se han presentado 1.034 licencias médicas en la región y en el mismo periodo, el año pasado, se emitieron 996 de estos documentos, principalmente por salud mental (estrés, depresión, entre otras).

A esto se suman los sueldos (que bordean los 500 mil pesos) que no son rentables para el costo de vida en Antofagasta, la cantidad insuficiente de personal, ya que la población penal es de 1.315 contra 310 gendarmes, y que no cuentan con casas fiscales para vivir.

director

Por contraparte el director regional de Gendarmería, Pedro Villarroel, recalcó que "la dotación que llegó el 25 de diciembre fueron 117 gendarmes y 15 oficiales. Fue la mayor cantidad que recibió esta región en toda su historia". Agregó que en Antofagasta se aportó con "67 funcionarios y además 10 suboficiales a tratar de mejorar la situación".

Y señaló que hay un déficit de 300 funcionarios en la región y espera que año a año se llegue al número adecuado.

"En el CDP Santiago sur hay 7.500 internos y hay 500 funcionarios. Entonces en comparación a ellos no estamos tan en desmedro".

Sobre las remuneraciones, Villarroel concordó en que el sueldo se "hace poco" en la región en comparación con los sueldos que se pagan en la minería por ejemplo.

En cuanto al déficit de viviendas, el jefe regional precisó que cuentan con 15 de ellas para un universo de 350 funcionarios por que es imposible cubrir esta necesidad.

El promedio de los gendarmes va desde los 18 a los 27 años. La mayoría son solteros o padres no casados. Los que tienen familia son un porcentaje menor que no superan a los cinco funcionarios.

diálogo

Villarroel reconoció que está de acuerdo con las demandas de los funcionarios. Aseguró que los recibe por lo menos dos veces por semana a los dirigentes gremiales. "El apoyo siempre va a existir cuando existan fines superiores y generales para todo".

Sumando todos los problemas que tiene Gendarmería, ¿considera que el Estado debiera cambiar su política o forma de tratar a la institución?

-Gendarmería, debo ser honesto, es bien tratada por el Estado de Chile. Tenemos los mejores sueldos de las administración pública del Estado. Hay que entender que somos empleados públicos, no estamos dentro de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.

Ahora, de que debiéramos tener la posibilidad de tener viviendas fiscales, sería ideal. Pero son temas que están siendo abordados con la anterior y actual dirección nacional de Gendarmería.