Secciones

Luis Gnecco y su rol en "Narcos": "Es un personaje muy patético"

entrevista. El actor interpreta a "Cucaracha" en la nueva serie de Netflix, y al Nobel chileno en "Neruda", de Pablo Larraín.

E-mail Compartir

"Para eso estamos", dice Luis Gnecco sobre la gran cantidad de proyectos que ha asumido en el último tiempo. Al rodaje de "Neruda", la próxima cinta de Pablo Larraín, se suma la promoción de "Narcos", la serie de Netflix en la que interpreta al único chileno de la historia y que debutará por esa plataforma el próximo 28 de agosto.

Está contento y por todo el trabajo que ha tenido por estos días, cuenta que aún no ha podido ver el resultado de la serie en la que comparte roles con Paulina García, que encarna a la madre de Pablo Escobar, interpretado por el brasileño Wagner Moura. Completan el elenco Boyd Holbrook y Pedro Pascal, el chileno que se hizo famoso en "Game of thrones".

En la producción, dirigida por el brasileño José Padilha ("Tropa de élite"), Gnecco interpreta a Mateo Moreno, alias Cucaracha, un clásico "pillo" chileno que tras escapar de un fusilamiento masivo en 1973, decide "emprender" llevando su negocio como traficante a Colombia.

Y a pesar de que la presencia de su personaje en la serie es breve, tiene una importancia radical en la historia: es quien le enseña este nuevo negocio a Pablo Escobar. La serie muestra cómo fue el combate contra el narcotráfico a fines de los años 80.

Sobre la invitación para interpretar este personaje, el actor la atribuye al papel que había hecho en "Prófugos" de HBO. "Hace rato que vengo haciendo ese tipo de papeles", comenta. "Cuando tú haces una serie que se internacionaliza te quedas en el ojo de los directores de casting", reflexiona.

Para crear a este personaje, el actor echó mano al humor. "Lo llevamos a un lado bastante ridículo, porque es un personaje muy patético. Había que sacarle partido por ahí y la verdad es que fue entretenido", dice.

La serie se estrenará en los 51 países donde está disponible la plataforma de streaming.

¿Lo ves como una puerta de entrada a Hollywood?

- (Se ríe) Para entrar a Hollywood tienes que estar golpeando las puertas y yo no estoy haciendo eso. Pero sí es una posibilidad porque es mostrar tu trabajo de la mejor manera que se puede. Mi personaje no tiene mucho protagonismo, pero sí es importante y eso me lo hizo saber harto el director. Si eso redunda en tener más oportunidades para hacer este tipo de series, sería fantástico porque honestamente, es un privilegio como actor.

¿Qué más aparte del acento, le diste a tu personaje?

- Lo del acento es bien singular porque el personaje no tenía esa característica. Yo hice harto hincapié en que si era el único que chileno tuviera el acento.

Un buen momento

A sus 52 años, Luis Gnecco ha hecho una carrera de largo aliento. Comenzó en los 80 con algunas teleseries, desde donde dio un giro hacia la comedia participando en "De Chincol a Jote" y "El desjueves" en los 90. Participó en "Prófugos", de HBO y tuvo un carismático papel en la exitosa teleserie de 2012 "Soltera otra vez", el "Pelao" Monroy.

Asimismo hizo carrera en el cine, que este año le valió el protagónico en "El Bosque de Karadima", de Matías Lira, en la que interpretó al ex párroco de El Bosque que fue denunciado por abusos sexuales. Actualmente está rodando "Neruda", de Pablo Larraín ("No"), en la que encarna al Nobel nacional.

¿A qué atribuyes el momento lleno de proyectos que vives?

- Sólo trabajo. El trabajo bien hecho llama al buen trabajo. Si lo haces bien es lo único que te genera la oportunidad de hacer otra cosa buena.

¿Estás contento con lo que estás haciendo en "Neruda"?

- Estoy contento con todo lo que está pasando.

28

de agosto es la fecha de estreno programada para "Narcos", la nueva serie original de Netflix.

2016

será el estreno en cines de "Neruda", cinta protagonizada por Gnecco y dirigida por Pablo Larraín.