Secciones

Winétt de Rokha

E-mail Compartir

Poetas de Chile -Huidobro, Mistral, Neruda- implantaron, desde el recibo nidal andino, una conducta creadora para todos los poetas del habla y de Europa. ¡Esto debiera repetirse, incesantemente, para que el cultivo de la frente apasionase tanto, o más, que el de los pies!

Ahora, evocamos a una escritora chilena, cuyo aniversario de su muerte, se cumplió el 7 de agosto. Hablaremos de Winétt de Rokha, una de las mujeres más firmes de corazón y de acento lírico nacida en el Continente; una mujer que fue diamante de femineidad y cauce vivísimo de plenitud. Entre las escritoras definitivas de nuestra América, Winétt ocupa una situación de singularidad: no ciñó su poesía a una vulgar, pedestre y vacía descripción de sus fenómenos biológicos, sino que creó, de modo insobornable, "eso" tremendo y difícil, ardiente y mortal, que es la Poesía.

Sus cánticos representan auténticas contiendas del Verbo; son hermosas sucesiones de mágica visión, sorpresas de maravillosa textura. Nunca Winétt de Rokha se entregó a varios ejercicios retóricos; luchó, línea a línea, palabra a palabra, hasta levantar un mundo nuevo -su poema- dentro del mundo.

Por la ternura, Winétt llegó a entender el llanto del desgarrado y el oprimido, y se unió a la dolorosa lágrima de los parias; entonces, su maternidad se multiplicó y los pobres pasaron a ser hijos de su terneza; su poética giró a estadios de esperanza y, sueño a sueño, luchó por aproximar a su corazón, el latido de la tristeza proletaria.

Es momento de exclamar con ella, en apasionada voluntad de servicio terrestre: "Nada poseo sino la tierra -nada deseo sino la tierra- nada exalto sino la tierra". En el seno de la tierra reposa Winétt de Rokha su eternidad sin sombra.

Los que sentimos nuestra poesía, como la máxima fortuna de nuestra tierra, seguiremos recordándola en sus poemas, que son centelleantes joyas de luz humana vaciada en el agua biselada de una forma personal y luminosa.

N.de R.: "Herakles", alter ego de Andrés Sabella.

Chilewood tiene un nuevo éxito: "La Maldición" lanza trailer

estreno. Producto de la alianza entre Eli Roth y la productora chilena Sobras, la cinta de horror dirigida por Guillermo Amoedo triunfa en el mundo.

E-mail Compartir

Lo que partió como un sueño ya es una realidad. La intención del director Nicolás López, Guillermo Amoedo (guionista de "Qué pena tu vida") y el productor Miguel Asensio -todos de la productora Sobras International Pictures- de hacer un cine chileno que se pueda vender en el extranjero cuenta ahora con su cuarta confirmación tras la alianza con el connotado realizador estadounidense Eli Roth.

Después de "Aftershock", "The Green inferno" y "Knock Knock" (protagonizada por Keanu Reeves), es el turno de "La Maldición" (cuyo título internacional es "The Stranger"), cinta de horror dirigida por Amoedo, presentada por Roth y producida por López y Asensio que está arrasando en su paso por el mundo.

Ya obtuvo el premio a Mejor Película Iberoamericana en Sitges, superando a cintas como "Rec 4", de Jaume Balaguero, "Autómata", con Antonio Banderas y "Musarañas", de Alex de la Iglesia.

Ahora revela su trailer y fija su estreno en cines chilenos, programado para el 13 de agosto, poco después de su lanzamiento en cines Norteamericanos.

Protagonizada por Lorenza Izzo, Cristóbal Tapia Montt, Ariel Levy, Luis Gnecco y Aaron Burns ("The green inferno"), "La Maldición" cuenta la historia de un extraño que llega a un pueblo al norte de Canadá buscando a su esposa para matarla. Quiere terminar con una enfermedad que ambos poseen que los hace adictos a la sangre.

"Es una película hablada en inglés pero producida por la productora chilena Sobras y Eli Roth a través del nuevo modelo de producción denominado Chilewood", destaca el director Guillermo Amoedo.

Para nuestros lectores de El Mercurio de Antofagasta se extiende una invitación para inscribirse y participar por dos entradas para el estreno de "La Maldición", el próximo martes, a las 21.30 horas, en Cine Hoyts ubicado en Mall Plaza. Los cupos son limitados, así que será para los primeros en escribir al correo marketchilebf@gmail.com, manifestando que son lectores del diario y que tienen interés por las entradas. Los ganadores recibirán un correo de confirmación.