Secciones

Cobresal sería local en Calama ante Colo Colo

apertura. Mineros hablan con alcalde.
E-mail Compartir

Era un rumor fuerte hace unas semanas, cuando se radicalizó la medida de los trabajadores contratistas de El Salvador, de impedir el normal funcionamiento del aeródromo y el estadio.

Pero, ahora se oficializó, cuando durante esta semana, el gerente técnico del actual campeón del fútbol chileno, Juan "Chamaco" Silva se comunicó directamente con el alcalde de Calama, Esteban Velásquez para pedir el recinto.

"Me llamó Juan Silva para ver la factibilidad que nosotros como municipio podamos disponer del estadio para que ellos puedan recibir a Colo Colo y encontró la mejor disposición. Tenemos mucha sintonía por este club que también representa al minero del cobre y vamos a entregar todas las facilidades si es que la institución se decide jugar en Calama", dijo al programa En La Línea el edil del desierto.

El rugby motivado a superar su nivel

trabajo. Apuntarán a las escuelas.
E-mail Compartir

Motivados para ser cada vez mejores, institucional y competitivamente, están los dirigentes, socios y jugadores de la Asociación de Rugby de Antofagasta (ARA).

En una de las aristas de su trabajo, están considerados los niños para convertirlos en la semilla que mañana hará más grande a la disciplina, que ya alcanza nivel nacional.

El presidente Omar Nanjarí quiere llegar a los colegios y escuelas para difundir la disciplina y multiplicar la calidad que este deporte han logrado con sus reciente generaciones de jugadores.

participaciones

Entre las realizaciones, que van más allá de los menores, está el interregional adulto con participación de Arica y los locales. Este torneo clasificará a la semifinal nacional de clubes nivel 3 y se jugará en Antofagasta el octubre.

El ganador enfrentará al campeón del centro, por una plaza a la instancia de nivel 2.

Otro certamen es casero con cuatro instituciones M-18, con dos ruedas hasta el título.

Se agrega la justa escolar de la serie M-16 modalidad circuitos seven.

damas

Un atractivo campeonato interregional femenino está en carpeta con la participación de tres clubes locales, otros tres de Arica y uno de Iquique.

Se jugará a fines de mes en modalidad seven, en dos jornadas todos contra todos y en tres fechas, una en cada región.

Para noviembre quedé estipulada que el combinado femenino del norte juegue el Nacional de selecciones, en Antofagasta.

Para entonces tendremos la visita de Viña del Mar, Santiago y la Selección Norte.

Surgen críticas del plantel contra el técnico Cantillana

cda. El equipo no está dividido, pero los refuerzos no entienden las ideas del DT, mientras que los antiguos ya están acostumbrados a su manejo.
E-mail Compartir

Extraña es la situación que se vive al interior del camarín de Deportes Antofagasta, con dos bandos bien marcados. No es porque haya divisionismo ni porque los jugadores estén peleados. Sí tiene que ver con la conducción del DT José Cantillana.

El hecho es que, tras la eliminación del equipo en Copa Chile, afloran antecedentes que los medios hemos ido exponiendo sobre la base de las acciones observadas en los partidos más recientes.

Los propios futbolistas en los últimos días han entregado datos que concuerdan perfectamente con lo acontecido en las canchas de Arica, Iquique, Calama y el Estadio Regional.

visiones

Si bien los primeros encuentros fueron con resultados favorables al CDA, que le permitieron ser líderes encaminados a la clasificación, la realidad dice otra cosa.

Uno de los grupos que hay en la tienda "Puma" es el que conforman los refuerzos. Sucede que los jugadores nuevos no entienden al entrenador José Cantillana.

Nos dicen, por ejemplo, "¿cómo es posible que, cuando estaba la clasificación al alcance de la mano, haga tantos e inesperados cambios, como sucedió en la revancha con San Marcos de Arica?".

Agregan: "En el mismo encuentro, jugado en el 'Calvo y Bascuñán', ingresó juntos a los tres posibles compañeros que podía y sacar a otros tantos, perdiendo la escasa coordinación que había entre los once que estábamos en cancha".

raro

Además, una de las decisiones de Cantillana que más llaman la atención de los futbolista llegados en este campeonato tiene que ver con las formaciones.

"Es que durante toda la semana entrena una oncena y en la previa a comenzar la brega preparada, ¡plop!, incorpora a quienes no estaban para nada considerados para la ocasión. Y no uno ni dos, sino varios", señalan.

Es por eso que las posibles tácticas que podían rendir fruto a la hora del pitazo final, esto simplemente se va al tacho.

La prueba está en que la ilusión de los hinchas, y de los propios "Pumas", de alcanzar un cupo copero se las llevó el viento, al jugar a nada ante Cobreloa, en el "Zorros del Desierto".

acostumbrados

Si bien los albicelestes que tienen más de un campeonato en el cuerpo, hacen los mismos cuestionamientos sobre las extrañas reacciones del técnico local, "no nos quedó más remedio que habituarnos a ellas, y decir ¡bueno, ya!".

Esa costumbre, que no es culpa de ellos, ha llevado a equivocaciones durante los lances, "porque nos desconcentramos con las instrucciones que recibimos también durante el juego, tanto en delantera como en defensa, y ahí están las consecuencias".