Secciones

Nuevos estanques

E-mail Compartir

El año pasado se inició la construcción del decimoprimer estanque de ácido sulfúrico de 20.000 toneladas en Puerto Mejillones, el que se sumará a los diez ya existentes y que le permitirán tener durante 2015 una capacidad de almacenamiento de 220.000 toneladas, destacando al terminal como el de mayor capacidad de almacenamiento de ácido sulfúrico a nivel mundial. Con una inversión cercana a los US$7 millones, los trabajos de construcción de este nuevo estanque se encuentran actualmente con un avance real por sobre el 90% y se estima que se entregue a fines de este mes.

Brillante gala de danza en el Centro Cultural "Gamelín Guerra"

E-mail Compartir

Más de 100 participantes entre niños, jóvenes y adultos repletaron el Centro Cultural "Gamelín Guerra", en el cierre de Mejillones Danza.

La actividad dirigida por Patricio Angel Olivares dejó demostrado que en Mejillones además de lo clásico, también la comunidad se siente interesada con lo más moderno, ingredientes que el bailarín y coreógrafo profesional lo dejaron conforme con el resultado final de este trabajo que pasó de un taller a una academia que trabajará durante todo el año y que cuenta con el apoyo de la empresa Molynor.

En 19% aumentan transferencias de ácido sulfúrico en Puerto Mejillones

operaciones. Terminal registró un 10% más de cargas durante el primer semestre de 2015.
E-mail Compartir

Con una serie de hitos en los resultados de sus transferencias y nuevos proyectos, Puerto Mejillones cerró un exitoso primer semestre este 2015, que lo han llevado a posicionarse como uno de los terminales portuarios más relevantes de la industria nacional.

En cuanto a operación y en relación al mismo período de tiempo de 2014, el terminal portuario tuvo un 10% más de transferencias en la totalidad de la movilización de carga. En ese sentido, destacó el aumento de un 19% respecto al ácido sulfúrico, 18% en azufre y 11% en carbón.

Puerto Mejillones está realizando una serie de proyectos para seguir posicionando al terminal como uno de los puertos más relevantes en Chile, y un socio estratégico para la industria minera y energética del norte del país.

En ese sentido, tiene contemplado realizar una importante ampliación de su capacidad de transferencia en torno a los concentrados minerales.

AMPLIACIÓN

El proyecto, que se encuentra en el desarrollo de la ingeniería de detalles previa a las obras, contempla la construcción en tierra y en el muelle de la infraestructura necesaria para la recepción, acopio y embarque de concentrados de minerales, a través de la implementación de un nuevo sistema de correas de tipo tubular, adicional e independiente del sistema actual de embarque.

La ampliación, que tendrá una inversión total que bordeará los US$100 millones, permitirá a Puerto Mejillones tener la capacidad de embarcar simultáneamente dos naves de concentrado de minerales, una vía sitio N°1 y otra por la futura expansión del sitio N°2, con lo que tendrá una capacidad de embarque adicional de 3,5 millones de toneladas por año.

Para realizar este proyecto, Puerto Mejillones cuenta con los permisos ambientales aprobados para la recepción, acopio y embarque de concentrados de minerales.

Entregan becas a ocho alumnos para costear educación media

CEREMONIA.Empresa E-CL destacó esfuerzo de jóvenes.
E-mail Compartir

Como una manera de premiar el esfuerzo y excelencia académica, la empresa generadora eléctrica E-CL entregó becas a ocho estudiantes de Mejillones, ayuda que les permitirá costear sus estudios en el periodo que cursen la educación media.

La entrega del beneficio se desarrolló en el marco de un desayuno en el que los jóvenes estuvieron junto a sus padres y compartieron con los ejecutivos de E-CL.

Los estudiantes becados fueron Nicolás Contreras Zamora, Mackarena González Moreira, Alex López Rivera, Olguita Díaz Martínez, Cristopher Mariaca Lea, Luis Matamala Tapia, Dante Cortés Pizarro y Matías Riquelme Portilla.

Quince artesanos muestran sus productos en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

Con la idea de entregar más vida a las actividades que reúne a los artesanos y emprendedores de Mejillones, la oficina municipal de Fomento Productivo realizó la primera versión de las ferias multiculturales, actividad desarrollada en la Plaza de Armas de la ciudad.

Cerca de 15 artesanos respondieron al llamado de esta primera versión, quienes mostraron lo mejor de sus productos, promocionando sus actividad como una alternativa de contar con un recuerdo de Mejillones, además de potenciar sus emprendimientos.