Secciones

Director deportivo de la "U" desmiente polémica sobre viaje de Martín Lasarte

autorización. "No hemos recibido ninguna crítica", aseguró Sabino Aguad.
E-mail Compartir

El director deportivo de Universidad de Chile, Sabino Aguad, desmintió una supuesta molestia del plantel debido a la ausencia de Martín Lasarte, quien viajó a Uruguay para celebrar el cumpleaños de su hija.

Aguad confirmó ayer que el entrenador charrúa pidió autorización "hace varios días" para salir del país y que la única exigencia era la clasificación a la segunda ronda de la Copa Chile, objetivo que se concretó el miércoles con el agónico triunfo frente a Curicó Unido.

"A nosotros nos pidió la autorización, compró el pasaje hace varios días y si clasificaba a la siguiente ronda de Copa Chile no había ningún problema. No hemos recibido ninguna crítica en nuestras oficinas sobre algún jugador enojado con el entrenador", explicó el directivo.

Añadió que este viaje "no afectaba a los futbolistas. Es un permiso que Lasarte pide siempre y no afectó antes. No había problema en cederle este permiso si clasificaba".

En la misma línea, el volante Renato González indicó ayer durante una conferencia de prensa que "el equipo y el plantel está bien. El cuerpo técnico es excelente y no hay molestias con ellos. Estamos trabajando sin ningún problema. Lasarte tendrá sus razones para ir a Uruguay. Nosotros estamos contentos con él y él con nosotros. No hay ningún problema con él".

El jugador azul añadió que la relación entre Lasarte y sus pupilos "es súper buena. Todos los jugadores tienen un buen trato hacia él y él hacia nosotros. Nos sentimos a gusto acá y por eso entrenamos y trabajamos contentos todos los días".

Universidad de Chile recibirá a Rangers en el Estadio Nacional a las 18 horas por la fase de grupos de la Copa Chile. El primer encuentro entre ambos equipos, efectuado el 16 de julio pasado en el Estadio Fiscal de Talca, terminó con incidentes y destrozos, por lo que el encuentro fue suspendido. El 5 de agosto se reanudará el segundo tiempo sin público.

En el Grupo 6 del torneo nacional, la "U" suma 10 puntos y es puntero, mientras que Rangers está en el segundo puesto con 6 unidades.

"La retención de mi título será mi regalo a todos los antofagastinos"

E-mail Compartir

Entusiasmada y dispuesta a brindar su mejor pelea para los antofagastinos, por la corona mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), entrena en Iquique la monarca de las pesos gallo (53,5 kilos), la chilena Carolina "Crespita" Rodríguez.

¿Cómo está, "Crespita", cuando entramos en tierra derecha para lo que será su tercera defensa del título gallo de la FIB?

-Bien, con harto ánimo, entrenando mañana y tarde de lunes a sábado, en trabajo fuerte y bien planificado, con el afán de no tener fallas a la hora de encarar el combate.

¿En que consiste su preparación matinal?

-En la mañana estoy abocada a lo que es la parte físico técnica, obviamente todo lo relacionado con el boxeo en sí, para tener una buena capacidad aeróbica. Esto lo hago durante dos horas.

¿A qué apuntan sus entrenamientos vespertinos?

-En las tardes, a partir de la 20 horas, me dedico a la parte técnica, para lo cual hago saco, pera, sombra, espejo, cuerdas y cosas afines.

¿Hace su trabajo en una sala, gimnasio, al aire libre o quizás en la playa?

-La preparación física la hago en una trotadora, todo contra el tiempo, a veces en velocidad. Lo que pasa es que cuanto se hace en la playa no es un trabajo científico. Aparte que correr es más pesado, no hay velocidad ni se puede medir nada, a diferencia de la trotadora, que sí lo hace.

¿Cómo es eso?

-Es que la trotadora te mide el ritmo cardíaco, por lo que puedo correr al ritmo que permite mi corazón. Por eso, trabajar aquello al aire libre no deja conocerlo en sus reales dimensiones.

¿Es importante para usted la parte sicológica?

-Por supuesto, para algunos más que para otros. El punto es que hay que tratar el tema de la ansiedad, del arranque, para no tener problemas durante el combate.

entusiasmo

En Antofagasta se comenta mucho la velada que la tendrá a usted como la gran protagonista...

-Estoy feliz por eso y es mi intención no decepcionar a ningún antofagastino, ni chileno, menos a la alcaldesa de esa linda y querida ciudad, Karen Rojo, por su decisión de apoyarme y gestionar los recursos necesarios para hacer realidad la pelea que me fue negada por el Gobierno.

¿Qué sabe de su retadora, la japonesa Tenkai Tsunami?

-Que fue dos veces campeona del mundo, que tiene 31 peleas y mucha experiencia. Así, sin duda es un buen desafío, porque incluye numerosos combates a diez rounds más de veinte veces.

Ya más cerca de pelea, y con la experiencia que tiene acumulada, ¿siente nervios?

-Siempre. Siempre cuando arranca un enfrentamiento es normal estar nervioso, sobre todo si es importante como defender un título mundial.

¿Es cuando debe sacar relucir todo el bagaje que la llevó a ser la mejor del mundo?

-Claro. Lo importante es que el rival no se dé cuenta que hay mariposas revoloteando en tu estómago. Al revés, hay que tratar de demostrarle seguridad y que es ella la que debe ponerse nerviosa.

confirmado

¿Está confirmada la velada por la defensa de su título, o aún falta algo?

-Está todo confirmado, todo listo.

¿Por qué su interés por defender su corona en Antofagasta?

-Cuando se cayó el combate porque el Gobierno echó pie atrás con la promesa de poner los recursos, apareció la alcaldesa Karen Rojo y estuvo muy bien, ya que queríamos el norte porque es donde no nos habíamos presentado.

¿Qué le parece que boxeadores antofagastinos estén incluidos en el programa?

-Estupendo, más si una antofagastina, Noemí Rojas, será protagonista de una de las peleas principales.

¿Seguirá en Chile su cinturón de campeona mundial?

-Por supuesto.