Ventas inmobiliarias cayeron 41% durante el primer trimestre
construcción. Gremio pidió acelerar enmiendas al Plan Regulador.
Una violenta caída mostraron las ventas del sector inmobiliario durante el primer trimestre de este año. Según las cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), durante ese periodo se registró un total de 284 unidades vendidas, cifra que si bien es un 4% mayor al trimestre anterior, comparada con el mismo periodo de 2014 arrojan una baja de 41%.
De acuerdo a la información proporcionada por el gremio, la baja se observa principalmente en el mercado de los departamentos, los cuales experimentaron un retroceso de 45% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las casas aumentaron en solo un 2%.
Asimismo, la inversión en proyectos habitacionales (viviendas no sociales mayores a 500 UF), sujetas a Ley de Copropiedad basado en los permisos de edificación durante el primer trimestre ascendió a $9.570.487.467 (UF 383.285), cifra que es 56,97% más baja que lo alcanzado en el trimestre anterior, y 51,49% menor que el registrado en el mismo trimestre de 2014.
Factores
Al respecto, el presidente de la CChC Antofagasta, Jaime Tolosa, comentó que "desde 2014 ya evidenciamos disminución en las ventas de viviendas nuevas, fenómeno que se vive en todo el país pero que en la ciudad obtiene mayor notoriedad por la gran fuerza de venta que venía trayendo años anteriores".
Entre los factores que están afectando al rubro, Tolosa identificó a la contracción de la actividad especialmente en zonas mineras, el cambio en el sistema de turnos 7x7, que desincentiva la compra de viviendas en la zona, y la restricción crediticia en el segmento hipotecario, debido principalmente al mayor riesgo de los clientes.
"Es un escenario muy negativo para el rubro que venimos advirtiendo desde el año pasado. Mientras que en el resto del país existe una aceleración en la ejecución de permisos por la pronta entrada en vigencia de la reforma tributaria, en Antofagasta el Plan Regulador continúa manteniendo paralizados nuevos proyectos en altura", dijo Tolosa.
El líder del gremio antofagastino hizo nuevamente un llamado a las autoridades "para trabajar con mayor rapidez en la actualización de esta normativa".