Secciones

CPC y circulares de la reforma: "Es un tema de extrema complejidad"

E-mail Compartir

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, se refirió al final del proceso de publicación de circulares para explicar la reforma tributaria. "Estamos ante un tema de extrema complejidad y nosotros desde la CPC estamos recabando la información desde las ramas para tener todos los antecedentes que demuestren la dificultad de aplicar esto", explicó el dirigente en Tele13 Radio. "Para aclarar cómo aplicar esta reforma tributaria, que ya van 50 circulares y son todas mamotretos, así que ahí se entiende cómo quedó de compleja y difícil la aplicabilidad de esto. Me llama la atención", agregó.

Las bencinas anotarían un incremento promedio de $5 a partir del próximo jueves

Estimación. Se prevé que la tendencia al alza para las gasolinas continúe en las próximas semanas.
E-mail Compartir

El precio promedio de las bencinas subiría $5 y el del diésel disminuiría $2 a partir del próximo jueves, según estimaciones publicadas ayer por la consultora Econsult.

La firma prevé que, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales y de no haber cambios en los parámetros del Mepco, el precio de la gasolina 93 subiría 0,7%, aproximadamente $ 5; el de la gasolina 97 en 0,6%, cerca de $5, y el precio del diésel disminuiría 0,5%, aproximadamente $2, a partir del jueves 30 de julio.

Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $657 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de EE.UU.

De acuerdo con Econsult, este resultado se explica por una baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 4,5%; de 3,6% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93), y de 1,7% en el precio internacional del diésel.

También se debe al alza de 1,4% registrado en el tipo de cambio promedio entre la semana del 20 al 24 de julio, y la semana anterior (+$9).

De no existir el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), la gasolina 93 subiría $35, la gasolina 97 $73 y el diésel bajaría $5.

"El precio internacional del petróleo continuó con tendencia a la baja durante esta semana producto del incremento actual y esperado, mientras que los combustibles han seguido con una importante tendencia a la baja debido a los altos niveles de refinación unidos a la normal estacionalidad de la época", explicó Econsult en su informe semanal.

"El tipo de cambio en Chile ha sufrido una importante depreciación durante la semana, que lo ha llevado por sobre los $660 por dólar en la mañana de hoy (ayer)", agregó la consultora.

En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de las gasolinas en Chile en las próximas semanas es al alza y para el diésel, a la baja, estimó Econsult.