Secciones

Conductor fue formalizado por cuasidelito de homicidio y quedó con firma mensual

accidente. Tribunal dio 90 días para investigar causas del volcamiento.

E-mail Compartir

Con arraigo nacional y firma mensual quedó el chofer del bus que el lunes en la mañana volcó en el enlace de la Ruta B-400 con la 5 Norte, tragedia que dejó tres fallecidos y 43 heridos de diversa consideración.

El conductor, de 51 años e identificado con las iniciales R.P.V., fue formalizado por causidelito de homicidio, decretándose las medidas cautelares que deberá cumplir en Arica, donde tiene domicilio.

Durante la audiencia se dispuso un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

Tras el volcamiento, el conductor sufrió un ataque de histeria, por lo que fue contenido por voluntarios de Bomberos que llegaron al sitio del suceso.

Lesionados

Respecto a los lesionados graves (tres en total), sólo uno permanece internado en el Hospital Regional de Antofagasta. Los dos restantes, que tenían fracturas y otras lesiones, fueron trasladados a recintos médicos particulares.

Pese a que las causas del accidente son investigadas, no se descarta que el conductor de la máquina tomara la curva que existe en el sector a una velocidad poco razonable.

Según peritos, en una curva cerrada, los vehículos no deben desplazarse a más de 30 kilómetros por hora.

Por la dinámica del accidente, queda en evidencia que el conductor del bus, a lo menos, no iba atento a las condiciones del tránsito.

El bus fue desplazado por su parte trasera e hizo un giro al arco hacia la izquierda en unos 80 grados, lo que provocó el volcamiento.

La máquina dio dos vueltas y se arrastró unos 15 metros, quedando en posición invertida. Los pasajeros fallecidos iban en la parte superior de la máquina, que quedó aplastada por el peso del bus.

Colombiana mató a compatriota durante pelea por vivienda

detenida. Imputada quedó en prisión preventiva a la espera de juicio.
E-mail Compartir

Con la medida de prisión preventiva quedó una mujer colombiana, de 32 años, acusada de dar muerte a su compatriota, Rubiela Balanta González, de 42, luego de una discusión suscitada por la venta de una casa.

Los hechos ocurrieron en el campamento "Sin Frontera", sector norte de Antofagasta. De acuerdo a la información recabada, ambas mujeres se encontraban en calle Las Américas con Los Cerrillos cuando se produjo el altercado, que tuvo fatales consecuencias.

Según dio a conocer el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Erwin Rojas, las mujeres iniciaron una amistad ya que la imputada no tenía un lugar donde vivir, y la víctima, procedente de Buenaventura, la acogió en su casa.

Durante esta relación, la fallecida le comentó a la imputada su intención de volver a Colombia, por lo que ofreció venderle el inmueble.

Frente a la promesa de venta, la acusada comenzó a realizar mejoras en el domicilio.

La noche de la pelea ambas extranjeras conversaron aspectos relacionados con la eventual venta de la casa, hasta que en un momento determinado la víctima comentó que no realizaría el negocio, lo que inició una fuerte discusión.

Los ánimos fueron subiendo de tono, hasta que la mujer de 32 años, tomó un cuchillo y agredió a la víctima en reiteradas ocasiones, causándole gravísimas lesiones que finalmente le causaron la muerte.

Pese a Rubiela Balanta fue trasladada hasta el Hospital Regional murió a los pocos minutos por una anemia aguda.

ESCAPE

Aunque en primera instancia la acusada escapó del lugar, pasada la medianoche se entregó en la Tercera Comisaría.

Allí fue detenida y por disposición del fiscal de turno, quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI, que investiga el caso.

La imputada fue formalizada ayer por el delito de homicidio calificado, por lo que se decretó la medida cautelar de prisión preventiva por ser considerada un peligro para la sociedad. Se dispuso un plazo de 60 días para investigar.

Se trata del cuarto homicidio de extranjeros ocurrido en las últimas semanas en Antofagasta, tres de los cuales ocurrieron en campamentos.

Pena y rabia entre familiares de los trabajadores fallecidos en la ruta

tragedia. Esposas, hijos y amigos acudieron ayer al Servicio Médico Legal para retirar los cuerpos de Víctor Díaz, Jorge Inostroza y Ricardo Valdebenito.
E-mail Compartir

Devastadas están las familias de los tres pasajeros que la mañana del lunes, perdieron la vida luego que una máquina de la empresa Pullman Bus volcara en el enlace de la Ruta B-400 con la 5 Norte.

La tragedia carretera dejó tres fallecidos y 43 lesionados. Las víctimas fatales Víctor Díaz Araya (47), Ricardo Valdebenito Aros (54) y Jorge Inostroza Morales (34), iban en el segundo piso del vehículo, que quedó en posición invertida.

El accidente ocurrió cerca de las 7.20 horas en el kilómetro 1.385, cuando el chofer perdió el control de la máquina de pasajeros, que realizaba el trayecto Arica-Antofagasta.

En este contexto, intensa fue la actividad que se registró ayer en dependencias del Servicio Médico Legal de Antofagasta, hasta donde arribaron padres, hermanos, esposas y amigos de los infortunados pasajeros que perdieron la vida.

TURNOS

"Trabajaba en la empresa Compass, que presta servicios a Minera Escondida. Antes de irse se despidió como siempre, pero estaba muy cansado. Jorge siempre se desempeñó como operador de maquinaria. Quiero que se investiguen las causas del accidente", dijo entre sollozos Alejandra González, pareja de Jorge Inostroza, el trabajador que tenía residencia en Arica, pero que todas las semanas viajaba a Antofagasta para cumplir en su empleo.

"Él estaba con un turno de 4x3 y llevaba más de un año en ese sistema. Pienso que las condiciones de trabajo en que se encontraba eran inhumanas. Descansaba sólo tres días y tenía que estar 10 horas en un bus. Siempre me decía que no era ilegal lo que estaba sucediendo, las empresas vulneran los derechos. Lo mandaban en un bus normal porque no había otra alternativa", agregó la angustiada mujer.

Alejandra González llegó a la capital regional junto a algunos familiares para retirar el cuerpo del trabajador, que tenía un pequeño hijo producto de una relación anterior.

Los restos del malogrado operador de maquinaria serán sepultados en Arica.

Esposos

Ricardo Valdebenito, otro de los fallecidos, había ido a Tacna con su esposa para realizarse un tratamiento dental y estaba contento de regresar a Antofagasta. Su familia, sus hijos, lo esperaban, pero el destino quiso separarlos.

"Lo vamos a velar en la Catedral porque él tenía tantos amigos, tanta gente que lo quería. Lo sepultaremos y va a descansar acá. Mi cuñada Isabel (esposa del fallecido) se dirigía al baño cuando ocurrió el volcamiento. Ella cayó y otro pasajero la arrastró y la sacó, pero mi hermano no pudo salir porque tenía el cinturón de seguridad puesto", explicó Silvana Valdebenito.

La antofagastina se quejó por la seguridad de los buses y culpó a las autoridades por lo que "la falta de controles".

"Seguramente el conductor (del bus) se equivocó, pero el sistema es el malo. Esa persona debe necesitar el trabajo, y en las empresas los obligan a cumplir con ciertas horas, o sino los despiden", dijo.

Su hermano siempre trabajó en servicios mineros. Era contador y estaba cargo del personal. Silvana pidió que se "haga justicia", aunque reconoció que, lamentablemente, los accidentes carreteros siempre van a ocurrir.

Hizo hincapié en que las autoridades deberían aumentar las medidas de fiscalización a los buses de pasajeros.

"En este país todos estamos inseguros. Cuando uno aborda un bus interprovincial asume que viajará seguro, pero ocurre todo lo contrario", acotó.

Ricardo Valdebenito trabajó mucho tiempo también para la empresa de buses Sokol, de la familia Trevizán.

Familiares de Víctor Díaz, la tercera víctima fatal del bus, también llegaron ayer hasta al SML para retirar su cuerpo y darle sepultura.

Trabajo

El director del SML, doctor Francisco Grisolía, dijo que el servicio dispuso de todo el personal para hacer frente a la emergencia y atender los requerimientos de las familias.

"Tuvimos bastante trabajo en un solo día, porque además de los tres fallecidos en el accidente, atendimos otro caso (homicidio). Nuestra intención es siempre responder de forma oportuna", comentó.

Pareja de Jorge Inostroza

SEA posterga respuesta a recurso de ATI hasta lograr "certeza técnica y jurídica"

E-mail Compartir

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dejó pendiente su respuesta al recurso de reposición presentado por Antofagasta Terminal Internacional (ATI), solicitando la rectificación del permiso ambiental del proyecto Recepción, Acopio y Embarque de Concentrados (galpón).

Como se ha informado, ATI sostiene que el permiso incurre en un error al establecer el embarque de 1.100 toneladas anuales de concentrado de cobre y pide que esta cifra sea cambiada a 1.100.000 toneladas anuales, como lo especificaba la empresa en la declaración de su proyecto.

En este contexto ATI ingresó en mayo una solicitud de aclaración y rectificación, pero ésta fue rechaza por el SEA. El paso siguiente fue entonces un recurso de reposición, el cual debía resolverse el lunes.

Fuentes ligadas al caso explicaron que el tema sigue en revisión y que la resolución se emitirá cuando exista "certeza técnica y jurídica", lo que podría tardar algunos días.