Secciones

Documental de MTV sobre gente blanca causa revuelo en EE.UU.

E-mail Compartir

Uno de los retos que enfrentaron los realizadores del documental de MTV "White People" fue convencer de hablar a la gente sobre que no sentía que los temas de raza les conciernen, como aquellos que les dijeron que la blanca es la "raza estándar" o "normal".

Así que el cineasta José Antonio Vargas grabó a estadounidenses blancos en situaciones en las que fueron obligados a confrontar asuntos de identidad racial.

Halló a un hombre blanco que asiste a una universidad donde la mayoría de los estudiantes son negros, a los profesores en una reserva en Dakota del Sur donde el resentimiento hacia los blancos es palpable, a un joven de Brooklyn desconcertado por los inmigrantes asiáticos en su calle, y a un hombre blanco que da una clase en la universidad sobre el privilegio de los blancos.

Como era de esperar, el mostrar un puñado de gente blanca dando su testimonio al respecto, causó revuelo, y eso que sólo se ha transmitido un primer avance del documental, ya que la película completa se estrena este miércoles en EE.UU. y podrá verse simultáneamente en internet.

"Lo único que temo es que no hayan estos diálogos", aseguró Vargas. "Le temo al silencio, a la indiferencia, a la ignorancia. No podemos seguir hablando de raza y diversidad sin que los blancos participen en la conversación".

Los temas raciales son oportunos, han encabezado titulares noticiosos los últimos meses con la campaña "las vidas de los negros importan" en respuesta a tiroteos policiales y el debate sobre la bandera confederada.

El presidente de MTV Stephen Friedman explicó que por años quiso ver cómo los blancos se percibían a sí mismos, pero que no fue sino hasta que se reunió con Vargas que sintió que halló a la persona apropiada para hacerlo.

Vargas es conocido por "Documented", una película en la que el periodista nacido en Filipinas habla sobre su situación como una persona sin documentos para residir legalmente en Estados Unidos.

La raza fue un tema difícil, no sólo porque es incómodo abordarlo. Las rehuidas, el desprecio y los estereotipos no son algo que enfrenten los blancos comúnmente.

actitudes

Las actitudes también pueden estar cambiando. Más de 80% de los televidentes de MTV encuestados dijeron que sus familias les habían enseñado que todas las personas deben ser tratadas del mismo modo, sin importar sus diferencias.

Una crianza libre de prejuicios sobre raza es admirable, sin duda ayuda a los jóvenes a ser más abiertos al matrimonio homosexual, por ejemplo, que los estadounidenses de otras generaciones, dijo Friedman. Otros olvidan las lecciones de la historia al cuestionar la necesidad de medidas de apoyo a las minorías.

Vargas plantea preguntas en la película. Su ceja adquiere personalidad con cada gesto suspicaz o de sorpresa. "Parte de nuestro trabajo con este especial es crear el espacio para tener un diálogo honesto", aseguró. "Y creo que lo hemos logrado".

Algunos críticos han atacado a MTV antes de ver el documental. El sitio de internet del locutor radial Rush Limbaugh dice "El documental de MTV es una vergüenza para los jóvenes".

Por su parte, Friedman explicó que no le parecía que la película sea un insulto para la gente blanca, sino que cree todo lo contrario.

"Si ves a los jóvenes en esa película cada uno de ellos, ya que se hizo de manera respetuosa, cree que logró un entendimiento más profundo de su comunidad y de personas diferentes", aseveró. "Les permitió ponerse en sus zapatos".

Banderas destaca el interés de Hollywood por cine en español

premio. El actor malagueño sería galardonado anoche con el Premio Platino de Honor por su carrera artística.

E-mail Compartir

El actor y productor malagueño Antonio Banderas advirtió ayer en Marbella (España), en la alfombra roja de los Premios Platino, que estudios norteamericanos como Sony o Warner Bros están "muy interesados" en el cine iberoamericano y que "tenemos que adelantarnos".

"Lo sé porque tengo constancia directa de su interés por meterle mano a esto, y no lo saben hacer, y tendría que venir por parte nuestra antes de que se adelantaran otros", avisó.

Banderas, que recibiría anoche el Premio Platino de Honor por su carrera profesional, defendió esta semana el valor de unos galardones que "van a ir adquiriendo peso" con el paso del tiempo, aunque ya están dando sus frutos, como conversaciones entre productores y distribuidores.

"Hay que dar consistencia a unos premios que tienen que llevarnos a más. La idea es que, a través de estos premios, podamos llegar a entendernos y ponernos de acuerdo para dar pasos más serios en referencia a la industria del cine hablado en español", añadió.

El actor español anunció que no dedicaría el galardón a nadie, sino que su discurso sería una "bienvenida" a los numerosos amigos y profesionales que ayer se dieron cita en esa gala.

Eso sí, reconoció que le dedicó bastante tiempo a la redacción del discurso porque le gusta escribir todo lo que dice en los escenarios, lo que le permite convertirse en "dramaturgo y en actor", todo al mismo tiempo.

El actor malagueño, que llegó acompañado a la alfombra roja de anoche por su novia, Nicole Kimpel, aclaró que se siente mejor tras haber sufrido el viernes una indisposición por tomar carne en mal estado después de navegar en barco, donde incluso grabó un video bailando rock and roll de gran difusión en las redes sociales.

los premios

El compositor argentino Gustavo Santaolalla fue galardonado ayer con el galardón a la Mejor Música Original por su trabajo en la película "Relatos Salvajes", coproducción española y argentina, en los Premios Platino del Cine Iberoamericano.

El músico argentino venció en ese apatrado a Adán Jodorowsky, por la película "La danza de la libertad" (Chile).

El argentino Damián Szifron ganó el Platino al Mejor Guión por "Relatos salvajes", coproducción argentina y española que aparecía como una de las favoritas en la ceremonia de ayer en Marbella, que fue inaugurada por Rosario y Lolita Flores cantando "Algo contigo".