Secciones

Consejero sufrió accidente cuando transitaba cerca de Sierra Gorda

E-mail Compartir

Con lesiones menores resultó el consejero regional Gonzalo Dantagnan Vergara, quien sufrió un accidente de tránsito cuando se desplazaba por el kilómetro 75 de la Ruta B-25.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, Dantagnan quien durante un período cumplió funciones como alcalde de Antofagasta, viajaba junto a otra persona a bordo de un automóvil, cuando por causas que son motivo de investigación, volcaron a un costado de la vía.

Carabineros del Retén de Sierra Gorda adoptaron el procedimiento de rigor.

El accidente se produjo alrededor de las 11 horas de ayer, y afortunadamente no tuvo consecuencias mayores. Fue solicitada la concurrencia de una ambulancia y ambos lesionados fueron derivados al hospital "Carlos Cisternas" de Calama. El consejero regional constantemente se desplaza por las rutas de la región como parte de su quehacer.

Renuevan 200 señalizaciones en avenidas y calles del sector centro

inversión. Más de 20 millones de pesos costaron los nuevos letreros, los cuales son de color azul con letras blancas y fabricados con material fotoluminiscente.
E-mail Compartir

La dificultad de visualizar los letreros de calle de color naranja ya no será un problema para los miles de conductores que transitan diariamente por el centro y avenidas principales de la ciudad.

Esto debido a que el municipio y su Departamento de Obras, comenzaron la renovación y actualización de los letreros ubicados en el sector céntrico y avenidas más importantes de la capital regional.

Las calles donde se reemplazarán estos letreros, además del sector centro, son las avenidas Argentina y Costanera, entre las calles Uribe y Salvador Reyes. También en las avenidas Rendic, Andrés Sabella, Pedro Aguirre Cerda, Nicolás Tirado y Avenida Brasil, se verán mejoradas las señaléticas.

La idea, es poder facilitar el reconocimiento de los letreros para que así los conductores no se confundan mientras manejan y puedan leer adecuadamente el nombre de las calle. En cuanto al diseño de los letreros, el nombre seguirá siendo blanco, pero con un fondo azul. De esta manera se pretende hacer el contraste que los antiguos letreros naranjos no tenían.

El director de Obras del municipio, Álvaro Ormeño, señaló cuáles fueron las motivaciones que impulsaron este cambio en la ciudad. "Por instrucción de nuestra alcaldesa, la Dirección de Tránsito del municipio, se encuentra realizando un upgrade -o actualización- de los letreros de calle, de modo que cuenten con tecnología de punta para su mejor visibilidad".

Las antiguas señalizaciones, por su fondo anaranjado y letras blancas, impedían muchas veces la clara lectura de los nombres de las calles. Estos habían sido dispuestos por el exalcalde Daniel Adaro.

INVERSIÓN

Con un total de 20 millones 731 mil pesos, se dio inicio al cambio de 200 letreros, fabricados con tecnología de punta.

Todos sus componentes están diseñados con un material fotoluminiscente, el cual tiene la capacidad de absorber y retener la luz ambiente, sea ésta natural o artificial, lo que no sólo mejoraría su vislumbramiento durante el día, sino también durante la noche, ya que estos letreros son capaces de mantenerse iluminados aun cuando la luz no les golpeé.

En cuanto a la elaboración de estos letreros, todos sus componentes, como la orla, el texto, números y señales siguen también emitiendo luminosidad pese a las condiciones externas que pudiesen enfrentar.

sectores

Los letreros de calle que no estén en avenidas principales, y se encuentren en lugares como pasajes y zonas residenciales, seguirán el modelo antiguo, negros con letras blancas, pero sí contarán con la misma tecnología y material fotoluminiscente.

Ahora sólo resta esperar que estos cambios que se están haciendo en favor de la comunidad, puedan permanecer íntegros conforme pasa el tiempo.