Secciones

$20 millones extras para televigilancia

Municipio. Recursos serán destinados a los sueldos atrasados de operadores.
E-mail Compartir

Una transferencia extraordinaria de 20 millones de pesos anunció la Municipalidad de Antofagasta para reforzar el pago de remuneraciones correspondientes a los funcionarios que operan las cámaras de televigilancia.

El asesor jurídico de la alcaldía, Mauricio Peldoza, informó que la entrega de estos recursos a la Gobernación será sometida a análisis por parte del Concejo Municipal durante la primera sesión de agosto, por lo que el órgano de Gobierno podría contar con los recursos el próximo mes.

El abogado sostuvo que este aporte complementará los recursos entregados a la Gobernación en enero pasado, que ascienden a 50 millones de pesos. Este monto fue acordado por ambas partes para financiar los sueldos de los operadores de estos dispositivos durante el 2015.

Mauricio Peldoza aseveró que la alcaldesa espera contar con el apoyo del Concejo para transferir estos montos, pero también de la misma Gobernación para que gestione recursos por otras vías, de modo que "no se dependa en forma absoluta del presupuesto municipal para el funcionamiento de las cámaras".

FINANCIAMIENTO

Además recordó que Karen Rojo viajó el pasado martes 30 de junio a Santiago para reunirse con el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, a objeto de conseguir un mayor financiamiento que pudiese ser destinado a la operación de estos dispositivos".

En la oportunidad, el representante de Gobierno confirmó que durante tres años consecutivos serán asignados a la comuna $970 millones para la ejecución de políticas orientadas a la prevención del delito, transferencia que quedaría establecida a través de la firma de un convenio de colaboración a firmarse el próximo 31 de julio.

Peldoza puntualizó por último que "como municipio esperamos que se concrete la llegada de estos dineros y así seguir aportando al funcionamiento de las cámaras".

Niña permanece con riesgo vital por graves quemaduras en incendio Insólito: sujeto de 29 años denuncia a su amigo por agresión con sartén

E-mail Compartir

En riesgo vital se encuentra una pequeña de cinco años que resultó con graves quemaduras en un incendio registrado al mediodía de ayer en la intersección de las calles Avenida Bonilla y Luis Lichtenstein. La menor estaba sólo en compañía de su hermano de tres años al momento de iniciarse el fuego.

Un insólito hecho quedó al descubierto luego que un hombre de 29 años denunciara a Carabineros que un amigo de 44 años, con el cual se había peleado, lo había agredido con un sartén de cocina dejándolo herido.El agresor fue detenido por efectivos policiales y puesto a disposición de la justicia de Calama.

Menor de 16 años trabajaba en céntrico local nocturno

operativo. Gobernación decretó inmediato cierre de night club ubicado en calle Sucre.
E-mail Compartir

Una fiscalización efectuada durante la noche de ayer en el "Barrio Rojo", tuvo como resultado la clausura del night club Diva's, en el cual se encontró trabajando una adolescente extranjera de 16 años.

El hecho fue calificado como "sumamente grave" por la gobernadora provincial, Fabiola Rivero, quien explicó que la situación de la menor -se encuentra en el país de manera irregular- está siendo revisada por el Tribunal de Familia, "ya que está en un contexto de gran precariedad y mucha vulnerabilidad".

La autoridad agregó que "nunca un niño puede trabajar, con excepción de ciertos lugares y con autorización de sus padres. En este caso la niña no contaba con autorización, tampoco estaba contratada legalmente y además desarrollaba labores en un night club, lo que evidentemente no corresponde".

INSPECCIÓN

El operativo de fiscalización contó con la participación de la Gobernación, el municipio, el Servicio de Impuestos Internos y ambas policías (PDI y Carabineros). En la ocasión, se revisó el funcionamiento de dos locales, encontrándose una serie de irregularidades en el night club Diva's, ubicado en calle Sucre.

Según la gobernación, además del caso de la menor, las trabajadoras no tenían contrato y se detectaron deficiencias sanitarias.

"Como gobierno vamos a intervenir en esta situación, vamos a ocupar todas las sanciones administrativas que dependan de nosotros, (es decir) la prohibición de funcionamiento y clausura", manifestó la gobernadora Rivero.

DELITO

La abogada añadió que los antecedentes fueron enviados al Ministerio Público. "Es materia de ese organismos determinar el delito por el que podrían efectuarse formalizaciones", sostuvo.

Rivero también explicó que al ver a la joven, quedaba claro que se trataba de una menor de edad y en una situación vulnerable. "Tuve la oportunidad de verla anoche y es una niña, que cualquiera se da cuenta que es una menor de edad. No podemos permitir que un local comercial utilice a menores, sobre todo en este rubro".

La gobernadora aseguró que las instituciones se abocarán a su protección. "Ella está en este minuto a resguardo del Tribunal de Familia. Por las características del caso me atrevería adelantar que va a ser atendida por un programa especializado del Sename".

Sobre su situación de irregularidad, Rivero dijo que en el actual gobierno cuando se han encontrado niños indocumentados, "nuestras instrucciones son regularizarlos. Jamás se sanciona a un niño, aunque sus padres estén irregulares. Lamentablemente en el gobierno anterior hubo incluso niños multados. Los niños no pueden ser responsables de errores, infracciones o delitos de los padres".

DECLARACIONES

Según el subprefecto Carlos Pizarro, jefe de Policía Internacional en Antofagasta, se tomaron las declaraciones a 9 personas por disposición de la fiscal de turno, entre ellos el dueño, el administrador y trabajadoras.

"Los indicios indican que debemos proceder a una investigación, pero no podría indicar actualmente si se trata de una trata de personas, explotación infantil u otro delito. Eso será establecido por el Ministerio Público y el Tribunal de Familia. La menor, en tanto, quedó en custodia de su madre. Ambas serán citadas al tribunal de Familia", dijo Pizarro.

En el caso de los trabajadores, el administrador y el dueño del local, éstos quedaron también a la espera de citación por parte del Ministerio Público. "No están en calidad de detenidos, pero hay una investigación en curso".

Sobre las actividades que habría estado desarrollando la menor en el night club, Pizarro sostuvo que "no hay comercio sexual. Sólo tenemos establecido que trabajaba en el lugar, obviamente vulnerándose sus derechos porque una menor de edad no puede trabajar en ese tipo de local".