Secciones

Academia de fútbol La Escuelita midió fuerzas con Antofagasta

E-mail Compartir

La academia de fútbol La Escuelita perteneciente a la localidad de Baquedano participó en dos encuentros deportivos amistosos con su categoría infantil de 10 a 14 años.

El primer de los encuentros se desarrolló en el complejo Match donde se enfrentaron al equipo de Antofapampa, con un triunfo para la escuadra de Baquedano por 7 goles a 0; y el otro cotejo lo disputaron en el sector de las canchas del Salar donde el equipo de Antofagasta ganó por 2 tantos a 1 a Baquedano.

Así, la escuela de fútbol comienza a obtener mayor rodaje con otras escuadras de la misma categoría.

Alumna de Baquedano logra segundo lugar regional en concurso de cuentos

Literatura. Ceremonia reunió a estudiantes de enseñanza básica de toda la región en certamen de carácter ambiental.

E-mail Compartir

Los alumnos Alex Berríos Echeverría (Escuela D-37 República de Bolivia de Calama), Millaray Torres Barraza (Escuela G-130 Estación Baquedano) y Anniston Aguilera Astudillo (Escuela D-129 Juan Pablo II de Antofagasta) obtuvieron los tres primeros lugares, respectivamente, del Duodécimo Concurso de Cuentos Ambientales.

Las obras ganadoras corresponden a los cuentos "La zanahoria que no quería volar", "La tristeza de la pachamama" y "El fabuloso impermeable" (en ese orden), que competieron con cientos de obras de toda la región.

Millaray Torres, alumna de 8° básico de la escuela G-130 Estación Baquedano, señaló que "esta instancia de participación que existe en el ámbito de la escritura le parece fantástico, ya que potencia y ayuda a que los alumnos echen a volar su imaginación y plasmen a través de un texto lo que desean escribir y decir frente al cuidado del medio ambiente".

CEREMONIA

La ceremonia tuvo lugar en el salón Pacífico del Hotel Antofagasta y fue parte del certamen literario "Cuidemos juntos el planeta. Ponte en acción", que organiza la Secretaría Regional del Medio Ambiente de Antofagasta.

El concurso tiene como propósito acercar la temática ambiental a los estudiantes de enseñanza básica (desde 5° a 8°), cuenta con el patrocinio de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y de la Subsede Cátedra de Lectura y Escritura de la Unesco - Universidad de Antofagasta. Además es auspiciado por la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic) y la Compañía de Teatro Independiente Antofagasta (TIA).

El acto contó con la participación del seremi del Medio Ambiente, Ramón Aréstegui; representante de la Corporación Cultural PAR (organizadora de Filzic) Patricio Rojas; directora Agrupación Artístico Cultural Teatro Independiente Antofagasta, María Luz Rui-Pérez; miembros del jurado seleccionador César Araos y Eduardo Farías; profesores, alumnos ganadores de la versión 2015 del certamen regional; estudiantes de escuelas y liceos de Antofagasta y de Tocopilla e invitados especiales.

En la oportunidad, el seremi Ramón Aréstegui agradeció a los participantes, así como a sus profesores por el compromiso demostrado. "Gracias a ustedes este concurso ha logrado mantenerse activo por tantos años y esperamos que siga por mucho tiempo más. Para nuestro Ministerio la Educación Ambiental es fundamental y a través de este certamen buscamos que los estudiantes aclaren conceptos, asuman un compromiso y logren una convivencia armónica con su entorno. Gracias también a nuestros patrocinadores y auspiciadores por colaborarnos cada año", puntualizó.

Por su parte, Patricio Rojas, de la Agrupación PAR, felicitó a los ganadores y los instó a seguir escribiendo y a descubrir un mundo nuevo a través de la lectura. También se comprometió a continuar apoyando este certamen que promueve la lecto-escritura en los niños y niñas de enseñanza básica de la región.

MENCIONES

Ls menciones honrosas, en tanto, fueron para: Noelia Inostroza, del Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones, por su cuento "Un hermoso sueño de colores en el desierto"; Sebastián San Román Ramírez, Escuela D-7 Carlos Condell de la Haza de Tocopilla, con "El ataque de los perros zombies I"; Benjamín Herrera Mamani, Escuela D-37 República de Bolivia de Calama, por su cuento "Mi abuelita y las abejas" y para Matías Mamani Vilca, con su obra "El valiente Pedro", alumno de este último establecimiento educacional.

Como parte de la ceremonia, se presentó la Compañía de Teatro Independiente Antofagasta que presentó la obra "Tres R: reducir, reutilizar, reciclar", comedia musical que hace referencia al manejo de residuos, entregando una mirada sustentable y respetuosa con el medioambiente.

Departamentos municipales informan a los vecinos sobre su labor y proyectos

Reunión. Alcalde José Guerrero destacó encuentro con dirigentes de la comuna.

E-mail Compartir

Como parte de una política de puertas abiertas, en terreno y siempre llana a dialogar de manera directa con los vecinos de la comuna, el alcalde José Guerrero en conjunto con los diferentes departamentos municipales se reunieron con dirigentes vecinales de la localidad de Sierra Gorda.

La reunión tuvo lugar en dependencias de la Sala Multipropósito en Sierra Gorda y participaron los departamentos de Desarrollo Comunitario, Salud, Educación, Secretaria Comunal de Planificación, Secretaria Municipal y el alcalde, quienes conocieron detalles de los diferentes proyectos a ejecutarse en el ámbito de infraestructura y social de las actividades próximas a celebrar como el Día del Niño, y la Semana Minera, entre otras.

La directora de Desarrollo Comunitario, Marcela Pereira, señaló que "esta instancia obedece a una petición de los propios vecinos de dialogar y conocer de los diferentes departamentos municipales su trabajo, así como también exponer los diferentes proyectos, actividades y nuevas leyes, que se vienen para el crecimiento de la comuna. En definitiva, se hace una evaluación positiva de dicha intervención que permite que el municipio mantenga una estrecha relación con los vecinos".

Ivonne Gaviño, jefa administrativa del Departamento de Salud, enfatizó que en esta primera reunión comunitaria se dio a conocer a los vecinos el proyecto del nuevo consultorio.

Rescatan legado patrimonial con la ruta de las oficinas salitreras

E-mail Compartir

La Fundación Cultural de Sierra Gorda hizo entrega al alcalde José Guerrero de un mapa con las "Oficinas salitreras del cantón central de Antofagasta", con el propósito de colocar en valor patrimonial histórico las ruinas que se encuentran en la comuna de Sierra Gorda. La actividad se enmarca en una visita a terreno que realizaron los integrantes de Fundación Cultural, con el apoyo de Claudio Echeverría Rivera, Minera Sierra Gorda y Carabineros de Chile.

Esta visita en su primera etapa consistió en recorrer las oficinas salitrera de Francisco Puelma, Pampa Unión y sus respectivos cementerios.