Secciones

Restoranes y pubs cambian identidad de la costanera

gastronomía. En pocos años una treintena de locales abrió sus puertas ofreciendo una variada oferta.

E-mail Compartir

Alrededor de 30 pubs y restoranes funcionan en la Costanera Central (avenidas Ejército y Croacia), en lo que ya algunos comienzan a llamar el nuevo "barrio gastronómico" de la ciudad.

La mayoría de estos locales lleva menos de tres años y su apertura busca satisfacer la creciente demanda de entretención que se registra Antofagasta, de la mano de los altos ingresos de la minería.

En el lugar la oferta es variada. Shambar es un pub peruano-fusión que apuesta a lo tradicional de la cultura mochica con deliciosos platos, asados de cordero y cócteles típicos.

"Es un ambiente fusión, donde puedes venir, picar algo, almorzar o cenar. Todo con productos de nuestra zona, coctelería andina y sabor peruano", dice su dueño, Luis Sánchez.

En Av. Croacia, a la altura de la grúa, se ubican los restaurantes Toro Bravo y Zybar, dos colosos del borde costero que apuestan a lo tradicional e internacional, en una mezcla de sabores chilenos y españoles.

Pese a tener el mismo dueño, estos locales se diferencian claramente. Su propietaria, Patricia Encina, explicó que Toro Bravo es un pub-restorán inspirado en la comida española y que además ofrece carnes y tablas, quesos y jamones.

"En Zybar, en cambio, encontrarás sabores criollos, comida más gourmet, pero de nuestro país, orientada al adulto joven más exigente".

CAMBIOS

Cristián Fernández, administrador del local Mundano, uno de los más antiguos de Av. Croacia, comenta que la transformación del sector en los últimos ocho años fue notoria.

Destacó que todos los locales que se instalan, lo hacen con una temática atrayente e ingeniosa, convirtiendo al borde costero en un lugar de entretención diversa.

"La aparición de más locales fue súper fuerte para nosotros, pero también nos instó a mejorar e ir renovando el ambiente, la gastronomía y la diversión. Observar cómo iban cambiando las preferencias de las personas", subrayó.

Y es que con los más de 30 pubs y restoranes que existen en la costanera, las opciones para divertirse son muchas.

Ángel Soto Tudela, dueño de Restorán Anttú, con más de 16 años de experiencia en el rubro, explica que lo distinto siempre es atrayente.

"El antofagastino está aburrido de lo mismo, busca nuevas opciones en qué gastar su plata, y los restoranes peruanos o con temática internacional, las diferentes fusiones que se dan, son buenas opciones".

Soto comenta que en la ciudad el negocio sigue siendo lucrativo, pese a la competencia.

"En una ciudad como Antofagasta, con el número de habitantes que tiene, basta que una persona te visite una vez al mes y tu negocio ya es rentable. La ubicación en la costanera por supuesto que también ayuda", manifestó.

Siguiendo con el recorrido, casi llegando al Balneario Municipal, aparecen otros restoranes de comida peruana-fusión de alta calidad, como Costa Verde, con exquisitos platos criollos y alta exigencia en coctelería; o Mr. Moo & Ecchi, que ofrece carnes (entre ellas Wagyú) y sushis. "El verdadero sabor a sushi", asegura su dueño, Kazuo Miyashiro.

MOCHE

Restorán Moche también se ubica en este sector. Ahí podrá disfrutar de tablas en medio de una arquitectura y ambiente propio de la cultura Nazca. Además está el Payta, que cuenta con 18 metros de vista al mar, barra peruana e internacional y capacidad para 300 personas. Ambos locales pertenecen a Luis Sánchez, dueño del Shambar.

Ya llegando al balneario se ubica Smoking, El Club del Tío y Estudio 226, todos clubes nocturnos.

El primero se caracteriza por un ambiente bohemio, donde es posible degustar tablas, tragos y cocteles.

El Club del Tío apuesta a un público más juvenil, y ofrece fiestas con Dj, promociones en barra y música en vivo.

Si se siente más "valiente" y desea deleitar al público con su voz mientras consume buenos tragos y tablas, el lugar indicado es Estudio 226, que es uno de los pocos lugares con karaoke en la costanera.

31 locales existen entre Av. Ejército y el Balneario Municipal. La mayoría abrió en los últimos años.

Capacidad para 300 personas tienen los restoranes más grandes ubicados en Avenida Croacia.

3 establecimientos, dos chilenos y uno peruano, están en plena fase de construcción en la Costanera.

karaoke es uno de los atractivos que ofrecen los locales. Estudio 226 es uno de los que emplea este recurso.

55 diseños compiten en concurso para elegir bandera de la ciudad UA y Sernam organizan seminario para prevenir violencia de género

E-mail Compartir

Con 55 propuestas finalizó etapa de postulación del concurso para elegir la bandera de Antofagasta, organizado por la municipalidad. La alcaldesa Karen Rojo dijo que los diseños ahora serán evaluados por un jurado conformado por destacados personeros de la comuna tras lo cual se definirá a la propuesta que mejor representa a la ciudad.

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA y el Sernam realizarán hoy el seminario "Violencia de género, un problema oculto". El seminario se realizará entre 16.30 y 19 horas en el auditorio Plaza de la Reforma, del Campus Coloso, y en él expondrán académicos de la universidad y especialistas del Sernam, entre otros.