Secciones

Municipio caduca 34 patentes de alcohol en sólo dos semanas

comercio. Concejo Municipal tomó decisiones en base a reclamos de vecinos y acumulación de infracciones.

E-mail Compartir

Antofagasta es una ciudad minera donde comúnmente los faeneros -luego de su turno- llegan a tomarse una cerveza en los cientos de locales que hay en el centro. En total, considerando también a las botillerías, el municipio informó que hay 793 patentes de alcoholes vigentes en la ciudad.

A principio de año había 827 patentes de alcohol, sin embargo entre la semana pasada y el viernes, el municipio decidió no renovar ese permiso a 34 locales. Reclamos de vecinos y tener más de dos infracciones, sumado a la aplicación de La Ley de Alcoholes, fueron los factores determinantes para este proceso.

Al respecto, el asesor jurídico del municipio, Mauricio Peldoza, explicó que "a partir del año pasado comenzamos el proceso de renovación y aquellos que tengan sentencias judiciales del Juzgado de Policía Local en infracciones de carácter grave como vender alcohol a menores de edad o ebrios manifiestos. Se sometieron a votación y no se renovaron".

aporte

Rodrigo Hernández, el administrador del local Bronco, manifestó que estos locales aportan a la distracción de la gente. "Es distracción para la gente que va a la minera y vuelve a los siete días, y lo primero que hace es tomarse una cerveza antes de irse a su casa".

Luis Ávila, dueño de la schopería Los Buenos Muchachos, expresó que "acá llega mucha gente de la pampa. Ellos se sienten identificados, porque es más menos lo que veían en Chuqui, Pedro de Valdivia, María Elena. Ahora ya no se ve tanta gente de esos lados, pero era así".

Cada local cancela en promedio 4 UTM al año para renovar su patente, durante junio y diciembre. Lo que se traduce en un aporte de cerca de $139 millones para el municipio.

Sin embargo, el jefe del departamento de Renta, Alfredo Fuentes piensa que esto no es un aporte económico significativo para la municipalidad. "Puede que haya un aporte más social a la comuna, porque este tipo de locales son los que congregan a la mayor parte de trabajadores de la minería y la construcción. Son locales totalmente necesarios para una ciudad como la nuestra", dijo.

Conflicto

Mario Reygadas, director del canal local Vive Chile Antofagasta, es una de las personas a las que no le renovaron patente de alcohol en su local ubicado en el sector sur de la ciudad. Y denunció a una persecución en su contra (recuadro).

Respecto a las declaraciones de Reygadas, Karen Rojo manifestó que "no tengo conocimiento de eso, a mí no ha llegado ninguna información. Así que no tengo de qué pronunciarme en esa materia".

Respecto a si se sentía perseguida por los canales locales, Rojo contestó: "No , en absoluto. No tengo ninguna queja de los medios de comunicación. No tengo idea de lo que se está comentando".

Respecto a la no renovación de su local, Reygadas comentó que "si unimos la extraña la desaparición de un establecimiento de 400 metros cuadrados en el borde costero -que seguramente los extraterrestres lo hicieron desaparecer cuando fue la inspección-, más el tema del canal, entonces nadie puede pensar distinto que realmente existe un problema con el canal o conmigo". Sebastián Quinzán, exasesor de la alcaldesa, apoyó a Reygadas. "Fue algo totalmente injusto. No hay justificación legal para provocar la anulación de la patente de Mario. Es como que mañana te pare un carabinero y te diga que te vas detenido porque no tienes licencia y se la muestras. Y dice que no tienes, o sea una arbitrariedad, algo descabellado".