Secciones

¡Un país, una selección!

E-mail Compartir

Quizás la frase que encabeza esta crónica intenta retratar la magnitud de esta comunión deportiva entre la selección chilena de fútbol y el país. Ni los más veteranos recuerdan un hecho como el que acabamos de ser testigos y partícipes. Los equipos rivales fueron cayendo como piezas de ajedrez en el dorado camino hacia el objetivo Copa América.

Pero la tradición estadística nos amedrentaba, ya que históricamente nos quedábamos con el "casi" o el tan socorrido "campeones morales". Sin embargo, como dicen los entendidos, las estadísticas están para romperlas. Y así, poco a poco y apoyados por los sucesivos triunfos del equipo nacional, se fue instalando la ilusión, la esperanza, el creer que se podía. ¡Y vaya que se podía!

Los 11 chilenos que sudaban dentro del rectángulo nos fueron transportando y empujando a que la selección y el país formaran un todo, un colectivo que creía en la proeza de matar esos viejos fantasmas que ensombrecían al más popular de los deportes. Y aparece "la marea roja", las banderas, los cánticos, los tambores, que eran el preludio de que algo grande se estaba gestando.

El camino hacia la meta no fue sencillo, hubo partidos de mucha bronca, de roce, de fiereza, de meter la pierna sin miedo. Muchos candidatos y solo un ganador. Muchos pretendientes y solo una novia, la Copa América. Pero, Chile ofrecía un fútbol bonito, con riesgos, con presión, con entrega. Los más reputados cronistas deportivos así lo atestiguaban. Chile es un equipo con personalidad, con astucia, con osadía. Atrás quedaban los tiempos en que los chilenos salían al césped de perdedores antes de jugar. Y aquí queremos brindar nuestro homenaje a Sampaoli, este señor argentino que ha sido el jinete de este caballo ganador. Este entrenador ha dotado a esta generación estupenda de hambre de triunfos. Si lo tuviésemos cerca le diríamos ¡sos mi ídolo, che!

Y en nuestra memoria histórica nos quedará la imagen de Claudio Bravo levantando la Copa, esa señorita tanta veces pretendida y que nos esquivó durante 99 años. Ahora, eres nuestra, hoy eres parte de este país. Hemos sido enormemente felices porque te hemos conquistado.

En comodato y en arriendo entregan canchas del estadio

exigencias. Alcaldesa dice que destinos dependerá de instituciones interesadas.
E-mail Compartir

En arriendo o en comodato serán entregadas las tres canchas de pasto natural que fueron habilitadas en los altos del Estadio Regional, para que entrenaran las selecciones que jugaron en Antofagasta durante la Copa América.

En su construcción se utilizaron $6.000 millones, y $1.000 millones para la del Parque Juan López, cuya administración seguirá en manos de la Municipalidad, "para beneficiar especialmente a nuestros niños y jóvenes estudiantes de la ciudad".

El anuncio lo hizo la alcaldesa Karen Rojo, como también que va a depender de la calidad e interés que tengan las instituciones o empresas que pretenden usar las ubicadas en "Calvo y Bascuñán".

Para ambos casos habrá exigencias que los adjudicados deberán cumplir "al pie de la letra". De no ser así, les serán quitadas, lo cual quedará estampado en un contrato.

La jefa comunal señala que tales exigencias ya están y que en cualquier momento, pudiendo ser incluso durante la semana, se responderá a los interesados. Se espera la aprobación del Concejo para proceder de inmediato.

cda y ap

Rojo informó que CDA S.A.D.P. y la Corporación Deportiva Antofagasta Portuario (CDAP) son dos de las instituciones interesadas en utilizar canchas.

"Para la Corporación AP, que es una entidad sin fines de lucro, se entregaría en comodato. En el caso del CAD, que es una empresa deportiva con fines de lucro, tendrá que pagar un arriendo, cuya cantidad se conocerá en estos días".

ExFIFA asesora a Mayne-Nicholls y exgerente ANFP desestima el castigo

amplio apoyo. Guido Tognoni: "Harold no es un criminal". Carlos Morales: "Todo quedará en cero".
E-mail Compartir

"El castigo quedará en nada", es el anuncio que hizo ayer el exgerente de la ANFP, abogado Carlos Morales, al referirse a la inhabilitación que la FIFA aplicó contra su exfuncionario del ente rector del fútbol mundial, Harold Mayne-Nicholls.

El jefe administrativo en la presidencia de éste en la Asociación Nacional, enfatizó su idea a pesar que el diario inglés "The Telegraph" ayer publicó conversaciones supuestamente comprometedoras del antofagastino con el director de la Academia Aspire de Qatar, Andreas Bleicher.

Tales diálogos por correos electrónicos habrían desencadenado la investigación y posterior suspensión para el periodista.

conversaciones

El periódico informa que "el intercambio de correos electrónicos ocurrió entre el 19 y 30 de septiembre de 2010. Es decir, después de la visita de Mayne-Nicholls a Qatar, en su calidad de presidente de la comisión evaluadora de las postulaciones a los mundiales de 2018 y 2022".

Apunta el diario que "El ex dirigente nacional consulta si Bleicher puede 'evaluar y entrenar' a su hijo y un sobrino. Además, Mayne-Nicholls cuenta que su cuñado, el extenista José Antonio Fernández, 'está realmente interesado en tener una oportunidad como entrenador profesional en Qatar'. (...) ¿Te puedo enviar su correo y tú le informas si hay alguna posibilidad?".

"The Telegraph" sigue: "En una primera respuesta, Bleicher ofrece cubrir los costos de estadía del hijo y el sobrino de Mayne-Nicholls, pero luego cambia radicalmente de postura y declina entregar cualquier beneficio 'porque puede dejar espacio a interpretaciones incorrectas, aunque Aspire no esté involucrado en el proceso de postulación".

"El chileno estuvo de acuerdo -señala el periódico inglés- y sugirió seguir las conversaciones en 2011. Poco después, entregó el informe en que desaconsejaba asignar el Mundial de 2022 a Qatar, principalmente por las altísimas temperaturas estivales, documento que no fue tomado en cuenta por el Comité Ejecutivo".

"La Academia Aspire, que funciona con fondos gubernamentales, aparecía en el libro de la candidatura qatarí, que finalmente se quedó con la Copa del Mundo de 2022", escribe "The Telegraph" en su exposición del caso.

asesor

En tanto, ya es público que Guido Tognoni, exdirector de FIFA y uno de sus principales críticos, asesora al antofagastino.

Además, en el diario alemán "Die Welt", Tognoni califica de desproporcionada la pena asignada a Mayne-Nicholls. "Lo que Harold hizo fue realmente estúpido", dijo, "pero claramente él no es un criminal".

abogado

"Las razones (de la inhabilidad) las sabemos pero no podemos hablar de eso porque hay instrucciones del tribunal", dijo al canal 24 horas.

Pero, "mi opinión personal como abogado es que no existe ninguna causal. No tengo ninguna duda que un tribunal superior va a modificar y va a dejar todo esto en cero".