Secciones

Gobierno tendrá rol más activo en tema delincuencia

seguridad. Reacciones a informe de Carabineros revelando realidad de sujetos con amplio prontuario, o que están con órdenes de detención.
E-mail Compartir

Querellas, una participación más activa y mayor coordinación con los otros gobiernos regionales del país, son algunas de las medidas que el intendente Valentín Volta analiza como respuesta a los resultados del Análisis Criminal Región de Antofagasta 2010-2014.

El estudio realizado por el Centro de Análisis y Operaciones de Drogas e Investigación Criminal (Caodi), dependiente de la Zona Norte de Inteligencia, revela la realidad delictual en la Región de Antofagasta.

A modo de ejemplo, fueron analizados los delitos de mayor connotación social, destacándose que, por ejemplo, en la zona destaca el robo con fuerza como el delito con mayor significancia.

PELIGROSOS

En especial frente al tema de los individuos con órdenes de captura y otros con un amplio prontuario delictivo, el intendente Valentín Volta precisó que analizarán los detalles "caso a caso".

Agregó que con la información en la mano, dispondrán las querellas respectivas, junto con hacerse cargo de los casos, a fin de solicitar acciones específicas de acción al Ministerio Público.

"Por ejemplo, si es necesario, exigiremos órdenes de arraigo, u órdenes de captura internacional. También coordinaremos con los demás intendentes del país, a fin de que tengan la información de estas personas", dijo la máxima autoridad regional.

Volta aludió al caso de los 20 delincuentes más peligrosos de la región, detalle que también entregó Carabineros en su informe.

Aquí se detalla que estos 20 sujetos -incluyendo a una mujer- cometieron en conjunto 1.079 delitos y faltas en cinco años analizados.

El caso más sorprendente es un hombre de 28 años, que registra domicilio en Calama. A su haber tiene 181 detenciones por faltas y delitos, entre los que destacan robo con fuerza (8), robo con intimidación (2), robo por sorpresa (2), robo con violencia (3), robo frustrado (3), hurto (8), lesiones (5), orden judicial (5), infracción a Ley 20.000 (4), desórdenes (9), ebriedad y consumo (114), además de receptación (5).

PLANO GENERAL

En lo amplio, Volta destacó que existe un compromiso presidencial por aumentar la cifra de efectivos de Carabineros y la PDI, a fin de reducir los indicadores de victimización, que tienen a Antofagasta entre las zonas más expuestas del país.

"La mayoría de los delitos ocurridos aquí son contra la propiedad, no contra las personas, lo que, afortunadamente es menos complejo. Pero estamos trabajando para reducir aquello", dijo la autoridad.

La idea es que dependiendo de los distintos territorios y ocurrencia de faltas, se realice un trabajo específico de apoyo de los distintos organismos del Estado, agregó.

Pericia clave en vuelco de caso de Vanessa Aguirre lleva 100 días sin entregarse

querella. Viudo acusa indiferencia de instituciones.
E-mail Compartir

Luis Ahumada, esposo de Vanessa Aguirre, quien fue encontrada muerta en un sitio eriazo de población José Miguel Carrera en abril de 2013, acusa indiferencia de las instituciones en cuanto al caso de su mujer. Cabe recordar que en primera instancia tanto la PDI como el Servicio Médico Legal de Antofagasta estimaron que el fallecimiento de Vanessa había sido producto del ataque de perros, pero pericias efectuadas meses después, por insistencia de la familia, determinaron que la mujer había sido estrangulada en el contexto de un ataque sexual.

Por ello es que, junto al abogado querellante del caso, Jaime Araya, Ahumada ha solicitado en innumerables ocasiones a la Fiscalía y el Labocar de Carabineros, que se evacuen los resultados de una pericia que sería clave para determinar la participación de terceros en la muerte de Vanessa, la que ya lleva 100 días sin entregarse a pesar de haberse cumplido el plazo estipulado.

Carta

Debido a eso, el viernes presentaron una carta al general de zona de Carabineros, a modo de que les brinde un espacio para que la víctima pueda relatar lo mal que lo ha pasado frente a la incertidumbre.

Agrega que "estos años han sido una tortura, la forma en que encontré su cuerpo es evidente que había participación de terceros, ¿por qué tuvieron que esperar tanto tiempo para tomarme realmente en cuenta?".

El abogado querellante, Jaime Araya, agrega que "nos interesa que se puedan hacer las cosas como corresponden… esto no fue un ataque de perros, si no que esto fue un homicidio con claros indicios además de una agresión sexual que hoy se investiga", explica Araya.

Municipio local evalúa viaje a Roma sin los concejales Vecinos denuncian problemas con la locomoción colectiva en Angamos

E-mail Compartir

La concejal Doris Navarro fue la primera que decidió "bajarse" del viaje a Roma, el cual, en primera instancia involucraba a la alcaldesa Karen Rojo y ediles por determinar. Sin embargo, varias fuentes aseguraron que existe una posibilidad de que ningún concejal haga el trayecto que involucra una cita con el Papa Francisco.

La locomoción colectiva, de diferentes líneas se ha apropiado del tramo (sentido sur / norte), de Avda. Angamos, entre Virgilio Arias y Pedro Gamboni, reclaman los vecinos que piden mayor fiscalización en el sector. La calle está convertida en un paradero no autorizado, usado como especie de terminal, alegan.