Secciones

Tocopilla tiene campo de juego mejorado

2007. La espera fue desde el terremoto.
E-mail Compartir

El legendario Tocopilla Sporting Club recibió su remodelada multicancha, que fue dañada en el terremoto de 2007. Reabre sus puertas para socios y jugadores gracias al Fondo Concursable de SQM "Dale una Mano a tu Comunidad ". Fue ejecutado durante 2014 por iniciativa de los mismos trabajadores.

La iniciativa contempló la remodelación de la capa de cemento de la cancha de calle Serrano, arreglo y pintado de graderías. También se consideró la instalación de mallas nuevas para arcos de fútbol y aros de basquetbol, igual que otras obras complementarias de la sede.

Todo se hizo con un presupuesto que permitió la ejecución de la primera etapa de remodelación. A ella se sumaron otras obras financiadas con fondos de distintas empresas e instituciones tocopillanas.

La ceremonia de entrega de la refacción tuvo al jefe de RR.CC. de SQM, Juan Pérez Choque, el jefe de Control de Calidad Tocopilla, Frankie Pizarro. Además, impulsores del proyecto, dirigentes, socios y deportistas del club.

Canteranos de Cobreloa ingresaron a los anales del fútbol

Cambio de mentalidad. Esto quedó demostrado con Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Charles Aránguiz.

E-mail Compartir

Una historia de gloria fue escrita en los anales del deporte nacional, con el título obtenido por la Selección Nacional en la Copa América Chile 2015. A eso hay que agregar que participaron muy activamente tres canteranos de Cobreloa.

Ellos son Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Charles A-ránguiz, quiens demostraron que con trabajo, esfuerzo y sacrificio todo es posible.

Del tema habló el director técnico de las divisiones inferiores de la escuadra naranja, Roberto Espicto.

El conoce muy bien el rendimiento colectivo e individual de estos jóvenes futbolistas que en algún momento vistieron la divisa de Cobreloa.

Con todo, los tres seleccionados nacionales aún tienen mucho más que entregar al país deportivo.

cansado

"Alexis Sánchez venía con un profundo cansancio, producto del exigente campeonato disputado en Inglaterra. Pero, para hacer el penal de la forma que lo realizó, hay que tener calidad", puntualizó Spicto.

El estratego loíno destacó la capacidad del tocopillano, quien en ningún momento bajo los brazos. Tampoco lo hizo cuando las cosas resultan difíciles por lo que está en juego, como la final de la Copa América, y ante Argentina.

goleador

De "Edu" Vargas, Spicto resaltó la aparición goleadora en los momentos claves, tal como aconteció en el encuentro por semifinales ante Perú.

"Allí, el olfato de este hombre de área resultó trascendental para pasar a la final de la Copa, en que Chile se quedó con el título de campeón.

príncipe

El técnico de las divisiones menores loínas analizó el rendimiento del "Príncipe" Charles Aránguiz.

En su concepto "resultó ser uno de los mejores del plantel de la Roja", tanto por su rendimiento individual como colectivo, en lo técnico y táctico.

"Todos van a tener que mirar el fútbol chileno con otros ojos. Todos celebramos y a-quellos que critican es porque no les gusta este deporte", planteó el DT.

Expone que, tras ver el partido con los muchachos de las divisiones menores de los "Zorros del Desierto" partieron, a celebrar al centro.

Sentenció que "todos queríamos ser campeones. El fútbol chileno ha cambiado porque nuestros jugadores salen más al extranjero".

Sobre esto, en que prácticamente todos los integrantes de la Selección Nacional militan en equipos fuera del país.

La excepción corresponde a José Rojas, Johnny Herrera y Jean Beausejour, el cual en algún instante defendió a Club Deportes Cobreloa.

al recambio

La mirada resulta similar en algunos aspectos del dirigente deportivo Hugo Araya, quien resaltó el triunfo ante un equipo que todos daban como ganador ante de desarrollarse el encuentro.

Ello, por lo observado en los partidos previos de clasificación como por el rendimiento de sus jugadores, en especial de Lionel Messi.

Aunque considera que no cambia la mirada de Chile en el extranjero, donde tendrán que ratificar su buen momento futbolístico con resultados en la cancha. En particular en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

26 años

El Príncipe Charles Aránguiz debutó en Cobreloa antes de pasar a Colo Colo, Quilmes, Universidad de Chile e Internacional de Brasil.

25 años

Edu Eduardo Vargas partió en Cobreloa, Universidad de Chile y Gremio de Brasil, aunque su pase pertenece a Napoli de Italia.

26 años

Niño Maravilla Alexis Sánchez de Cobreloa a Arsenal de Inglaterra, con paso en Colo Colo, River Plate, Udinese y Barcelona.